Descargar Alas de Ángel – David Martín del Campo

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Alas de Ángel: introducción y contexto de la novela

Alas de Ángel es una novela de aventuras con trasfondo histórico que sitúa su trama en los años frenéticos de 1923 y 1924, cuando en el sur de un país latinoamericano —con referencias explícitas a Yucatán y Tabasco— diversos caudillos imponen, a golpe de carisma y fuerza, su propia visión del orden social y político. Esta historia se centra en Ángel Roy, un piloto de combate que regresa de la Gran Guerra con el deseo de recuperar su vida, solo para descubrir la ausencia de su prometida, Mary Riff, quien aparentemente se ha trasladado a esa región convulsa. Con un impulso tan romántico como temerario, Ángel toma el avión que pilota como correo del aire y emprende una búsqueda que lo llevará a rozar lo sublime y lo absurdo. Desde el comienzo, el libro promete una travesía por escenarios de selva y soledad, atravesados por misiones delirantes, poetas escépticos y la profusión de ideas políticas que flotaban en el aire de la época. Para lectores que se preguntan por opciones de lectura digital, es comprensible la curiosidad por descargar libro Alas de Ángel en epub, pdf o mobi, así como el interés por leer online Alas de Ángel, frases que aparecen de forma habitual cuando se explora información sobre esta obra. Más allá de los formatos, lo esencial es el pulso narrativo: la novela se alimenta de la tensión entre el impulso íntimo de un enamorado y la marejada pública de una revolución en marcha. Con su imaginación desbordada, su ironía y su prosa precisa, Alas de Ángel ha sido celebrada por la crítica; no por nada se ha señalado que obtuvo en 1990 el Premio Internacional Diana de Novela, reconocimiento que sirve para dimensionar el aprecio que ha suscitado su escritura, sin convertirla en un mero artefacto de época: la búsqueda del amor, la identidad y el sentido permanece como la brújula que guía cada página.

Resumen de Alas de Ángel

Este es el resumen completo de Alas de Ángel, una novela que construye su fuerza dramática a partir de un argumento simple y poderoso: la persecución de un amor perdido en medio del caos histórico. Ángel Roy, piloto de combate en la Gran Guerra, regresa a la vida civil con la expectativa de reencontrarse con su prometida, Mary Riff. Sin embargo, ella ha partido hacia el sur, donde el mapa político cambia con velocidad vertiginosa. Empujado por la desesperación y por un sentido de fidelidad casi quijotesco, Ángel roba el avión que pilota como correo y vuela hacia ese territorio, atravesando zonas de influencia de líderes como Felipe Carrillo Puerto en Yucatán y Tomás Garrido Canabal en Tabasco. Lo que encuentra no es un sendero recto, sino una sucesión de episodios que combinan riesgo, humor negro y reflexión: misiones absurdas como la búsqueda de Dios en los cielos, el paseo aéreo de poetas descreídos y la distribución de octavillas anarquistas abren paso a una coreografía de encuentros con personajes deslumbrantes, amistades fugaces y amores de ocasión. La lectura nos conduce por selvas, cuarteles y cantinas, por habitaciones prestadas y botellas que destapan tanto la euforia como la desolación, mientras el protagonista se aferra al recuerdo de los ojos de Mary Riff. La historia transcurre con el vértigo de los años veinte, cuando el avión simboliza modernidad y promesa, y a la vez se convierte en herramienta de propaganda y aventura; la cabina, más que un instrumento de navegación, opera como confesionario y refugio. En formato epub y pdf o en cualquier soporte, lo que perdura es la tensión entre la rebeldía íntima y la marea colectiva. El desenlace, más que resolver por completo la inquietud romántica, la expande hacia una comprensión más amplia del deseo, la pérdida y el modo en que la memoria transforma la realidad en relato.

Sinopsis de Alas de Ángel

Si uno quisiera condensar la sinopsis oficial de Alas de Ángel en unas líneas, bastaría con decir que un aviador regresa de la guerra y, ante la desaparición de su prometida, emprende una búsqueda que lo lanza a sobrevolar un país revuelto por caudillos y revueltas, donde la política, la religión y el arte se mezclan con una libertad peligrosa. El argumento de la novela Alas de Ángel sigue los pasos de Ángel Roy, quien, con el impulso de un enamorado obstinado, roba el avión que opera para el servicio postal y se dirige hacia un territorio surcado por líderes regionales con proyectos antagónicos. En su recorrido, el protagonista acepta misiones peculiares —desde lanzar octavillas anarquistas hasta transportar poetas escépticos en paseos que rozan la sátira—, y se ve involucrado en episodios que exhiben la cuerda floja entre el fervor ideológico y el capricho del poder. La atmósfera de 1923-1924, con su mezcla de modernidad y barbarie, sirve de telón para la trama íntima: el deseo de reencontrarse con Mary Riff, cuyos ojos funcionan como faro emocional y mito personal. La novela, por su tono y estructura, es a la vez relato de aventuras, crónica de época y divertimento literario, pues despliega humor, melancolía y una mirada incisiva sobre la condición humana. Los paisajes de selva y soledad, los cuarteles que aguardan su hora y los personajes que se mueven con una dosis de esplendor y abismo colorean la marcha de Ángel, cada aterrizaje abriendo la puerta a un nuevo riesgo y un aprendizaje. De ese modo, la sinopsis deja entrever que el viaje es tanto geográfico como moral: en el aire y en tierra, el protagonista mide la distancia entre el ideal romántico y la realidad contradictoria de su tiempo.

Opinión personal sobre Alas de Ángel

Esta reseña de Alas de Ángel parte de una impresión inmediata: estamos ante una obra que armoniza ligereza y densidad, capaz de hacer convivir el impulso lúdico de la aventura con la seriedad de una época decisiva. En términos de opinión literaria, destaca la pericia con que la voz narrativa se desliza entre lo íntimo y lo público, como si el propio vuelo del protagonista ofreciera el punto de vista natural para leer la historia de arriba hacia abajo, sin perder el pulso de lo que ocurre a ras de tierra. La prosa —ágil, con destellos de ironía y un oído preciso para el diálogo— dosifica con equilibrio el humor y la tragedia, algo que la emparenta con ciertas tradiciones de la novela latinoamericana de la primera mitad del siglo XX, en especial con la sátira política y la picaresca modernizada por el contacto con la vanguardia. La crítica del libro puede subrayar, además, la originalidad de sus “misiones absurdas”, que no se agotan en el gag o en el recurso extravagante, sino que funcionan como pruebas morales: buscar a Dios en los cielos, pasear a poetas cínicos, repartir panfletos, todo es un espejo de la inquietud del protagonista y de la volatilidad de su entorno. Comparada con obras del género que cruzan aventura e historia, Alas de Ángel se sostiene por su ritmo sostenido y por un sentido de la escena que recuerda a las mejores novelas de aviadores y de revoluciones latinoamericanas, aunque aquí el énfasis no recaiga en la épica militar, sino en la precariedad del deseo humano frente a la maquinaria del poder. La trama sentimental —el rastro de Mary Riff— evita el sentimentalismo: su persistencia es, más bien, una brújula ética. La celebración crítica que ha acompañado al libro, incluido el reconocimiento del Premio Internacional Diana de Novela, no sorprende; se trata de una ficción que dialoga con su tiempo, pero también con los lectores contemporáneos, que hallarán en Ángel Roy un héroe improbable, tan obstinado como vulnerable.

Conclusión y recomendación de lectura

Alas de Ángel es una invitación a explorar un territorio narrativo donde el amor, la aventura y la historia confluyen con ingenio y nervio. Su mayor virtud acaso resida en la capacidad de convertir el viaje de un hombre enamorado en espejo de una sociedad en turbulencia: los cielos de 1923-1924 no son solo rutas para un avión, sino mapas del deseo y de la incertidumbre. Para quienes buscan una lectura que combine ritmo, humor, agudeza histórica y un protagonista memorable, esta novela ofrece una experiencia completa y envolvente. Recomendable para lectores interesados en relatos de época con vuelo literario —nunca mejor dicho—, para quienes disfrutan de la sátira política con tono humano, y para los que desean acompañar a un personaje en su tránsito por selvas, cuarteles y ciudades bajo la ley del caudillismo. También la disfrutarán quienes valoran la mezcla de episodios extravagantes con una línea emocional clara, y quienes aprecian una prosa que no sacrifica la belleza del detalle por el vértigo de la acción. Si te atraen las ficciones que problematizan el mito del héroe sin renunciar al placer del relato, o si te seducen las novelas donde la modernidad tecnológica (el avión, el correo, la propaganda) se convierte en dispositivo narrativo, Alas de Ángel merece un lugar en tu lista. Lectores jóvenes hallarán un impulso de descubrimiento y rebeldía; lectores veteranos reconocerán ecos de tradiciones bien establecidas y verán confirmada la vigencia de una literatura que sabe hacer de la aventura una forma de inteligencia. En cualquier caso, es una apuesta segura para clubes de lectura y para quienes desean discutir cómo el amor y la política se rozan, se contradicen y, a veces, se iluminan mutuamente.



Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.