Descargar Borges, esplendor y derrota – María Esther Vázquez

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen del libro "Descargar Borges, esplendor y derrota" El libro "Descargar Borges, esplendor y derrota" es una biografía exhaustiva y detallada de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes del siglo XX, escrita por María Esther Vázquez. Esta... Leer más

Resumen del libro “Descargar Borges, esplendor y derrota”

El libro “Descargar Borges, esplendor y derrota” es una biografía exhaustiva y detallada de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes del siglo XX, escrita por María Esther Vázquez. Esta obra narra la vida del literato argentino desde sus primeros años hasta su muerte en 1986, cubriendo no solo su trayectoria literaria, sino también su vida personal, familiar y amorosa. Dado el vínculo estrecho entre Vázquez y Borges, el libro ofrece una perspectiva íntima y particular de un hombre que es al mismo tiempo un icono literario y una figura compleja y contradictoria.

La narración lleva al lector a través de distintas etapas de la vida de Borges: su infancia en el barrio porteño de Palermo, sus años de formación en Europa, su intrincada relación con su madre Leonor y su leal ama de llaves Fani. También aborda su vinculación con el movimiento ultraísta en España, su relevante papel en el grupo literario Sur liderado por Victoria Ocampo, y su estrecha amistad con Adolfo Bioy Casares, entre otros escritores relevantes de su época. María Esther Vázquez se adentra en los aspectos políticos del escritor, así como en sus intensos romances y dos matrimonios. Además, destaca cómo alcanzó la fama de forma tardía, sus numerosos viajes y su muerte en Suiza, en un contexto de soledad y alejamiento de sus amistades cercanas.

Sinopsis del libro “Descargar Borges, esplendor y derrota”

“Descargar Borges, esplendor y derrota” ofrece una mirada pormenorizada a la biografía de Jorge Luis Borges, recreando con detalle y emoción el panorama de una vida excepcional. María Esther Vázquez, quien mantuvo una relación de amistad con Borges, logra conducirnos por la trayectoria de un hombre que dejó una huella indeleble en las letras universales. Desde los primeros años en un Buenos Aires que sería recurrente en su obra, hasta los últimos días en Ginebra, el relato biográfico de Vázquez trasciende la mera cronología para hurgar en las motivaciones más profundas, los miedos y las ambiciones del escritor.

El texto está impregnado de anécdotas que revelan los matices de la personalidad de Borges, sus flirteos con la política, sus pasiones literarias y sus romances. Pero por encima de todo, el libro se detiene en el legado de Borges, mostrando cómo su obra fue forjada tanto desde la genialidad como desde la humanidad más cotidiana. Las intuiciones del poeta, sus descubrimientos y aportes literarios, y la creación de un universo narrativo único, vienen acompañados por las vivencias del individuo, sus relaciones familiares, amistosas y amorosas, que modelaron a la persona tras la figura pública.

La biografía no evita el escudriñamiento de la figura materna omnipresente, Leonor, y su influencia en la escritura y la vida de Borges. De igual forma, los últimos años del laureado escritor son abordados con la misma intensidad narrativa: su enfrentamiento con la ceguera, los reconocimientos internacionales, sus conferencias magistrales alrededor del mundo, y la contraposición de su fama con los momentos de introspección y soledad.

Opinión personal sobre “Descargar Borges, esplendor y derrota”

En “Descargar Borges, esplendor y derrota”, María Esther Vázquez se atreve a acercarse a un gigante de la literatura con respeto y admiración, pero sin dejar de lado la crítica y el análisis objetivo. La autora revela su conocimiento íntimo sobre Borges, fruto de la cercanía y camaradería que los unió, aportando valor y profundidad a cada capítulo de la vida del escritor. Por un lado, la biografía emociona y cautiva al ofrecer detalles poco conocidos sobre Borges y su entorno, y por otro, plantea una comprensión más amplia del contexto histórico, cultural y personal en el cual se desarrolló su obra.

El mérito de este trabajo reside también en el equilibrio que logra Vázquez: mientras que Borges se nos aparece como un erudito, un intelectual de primera línea, también emerge como un ser humano con sus defectos, sus inseguridades y sus pasiones. Esto nos permite empatizar con el personaje, ver más allá del mito y descubrir al hombre detrás de las letras. La biografía también destaca por su prosa clara y accesible, facilitando que tanto especialistas como lectores menos versados en la obra borgeana puedan disfrutar de su lectura.

Quizás la crítica más pertinente al libro podría ser que la proximidad de Vázquez con Borges por momentos podría llevar a una visión parcial. Sin embargo, la autora consigue en su mayoría mantener una narración que, aun siendo personal y subjetiva, no resulta apologética. En lugar de ello, utiliza su cercanía con Borges para ofrecer una representación amplia y honesta de su figura.

La profusión de detalles y el enfoque humano hacen de “Descargar Borges, esplendor y derrota” una biografía imprescindible para los seguidores del escritor y para aquellos interesados en la literatura argentina y universal. Vázquez ha conseguido plasmar no sólo la vida de Borges, sino también su época, sus obsesiones y el contexto en el que emergió como uno de los escritores más relevantes del siglo XX. En definitiva, es una obra que cumple con la difícil tarea de trazar un retrato fiel y conmovedor de una personalidad tan multifacética como la de Jorge Luis Borges, y lo hace con el talento y la sensibilidad necesarios que permiten al lector aproximarse al hombre detrás del mito.

Con “Descargar Borges, esplendor y derrota”, Vázquez proporciona una herramienta valiosa para la comprensión y apreciación de uno de los autores más enigmáticos y fascinantes de la literatura contemporánea. El libro es testimonio de una amistad, pero es también un homenaje a la vida y obra de un hombre que vivió por y para la literatura. A través de sus páginas, nos involucramos en la vida de Borges con la misma pasión y curiosidad que él dedicó a sus propias ficciones y elaboraciones intelectuales, redescubriendo a un Borges tan grande en sus desafíos literarios como en sus vulnerabilidades personales, un legado que se extiende más allá de su muerte y continúa interpelando a lectores y estudiosos por igual.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.