Descargar Cada uno por su lado y Dios contra todos. Memorias – Werner Herzog

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de "Cada uno por su lado y Dios contra todos. Memorias" El libro "Cada uno por su lado y Dios contra todos. Memorias" es la autobiografía del reconocido cineasta alemán Werner Herzog. En esta obra, Herzog relata su notoria... Leer más

Resumen de “Cada uno por su lado y Dios contra todos. Memorias”

El libro “Cada uno por su lado y Dios contra todos. Memorias” es la autobiografía del reconocido cineasta alemán Werner Herzog. En esta obra, Herzog relata su notoria carrera y las experiencias de vida que han marcado tanto su visión artística como su existencia personal. El título alude a la manera en que Herzog ha encarado tanto su vida como su obra cinematográfica: con una independencia férrea y confrontando desafíos que parecen insuperables.

Herzog revive sus inicios como cineasta, narrando cómo creció en la austeridad de la posguerra alemana, sin la influencia de la televisión ni los teléfonos, lo que alimentó su imaginación y alimentó su amor temprano por el cine. Cuenta sobre su adolescencia aventurera, en la que emprendió viajes que lo pusieron al borde de la muerte y cimentaron su resistencia y tenacidad. Herzog también ofrece una mirada íntima a sus desafiantes filmaciones, entre ellas la legendaria realización de “Fitzcarraldo”, para la cual transportó un barco a través de una montaña en la selva amazónica, y su relación tumultuosa con el volátil actor Klaus Kinski.

Sinopsis de “Cada uno por su lado y Dios contra todos. Memorias”

Desde las primeras páginas, Herzog sumerge al lector en la odisea de su vida. Comienza con su infancia en un pequeño pueblo de los Alpes Bávaros, donde la penuria estaba a la orden del día y donde un joven Herzog encontraba refugio en los libros y en los sueños de hazañas futuras. Se aventura a narrar sus inicios en el cine, hablando de cómo forjó su camino en el mundo del arte sin un entrenamiento formal en cine o teatro.

El texto se enriquece con anécdotas de algunas de las más destacadas y arriesgadas filmaciones de Herzog. Se detiene especialmente en la producción de “Aguirre, la ira de Dios” y “Fitzcarraldo”, películas que consolidaron su reputación como un director capaz de asumir retos titánicos y de manejar actores difíciles como Kinski. Herzog habla con franqueza sobre las dificultades enfrentadas en las locaciones, desde problemas logísticos hasta enfrentamientos armados.

Además de las proezas cinematográficas, Herzog incluye relatos de sus notables gestas personales, como su peligroso paseo por la selva o su caminata desde Múnich a París, un acto que realizó como una meditación en movimiento y un homenaje a la crítica de cine Lotte Eisner. También comparte sus filosofías y pensamientos sobre la creación y la existencia, así como reflexiones sobre los momentos en los que la vida y el arte colisionan dramáticamente.

Opinión Personal sobre “Cada uno por su lado y Dios contra todos. Memorias”

Las memorias de Werner Herzog se leen como una epopeya, donde cada episodio confirma al autor no solo como un narrador de historias visualmente seductoras sino también como un contador de anécdotas con una prosa cautivadora y una capacidad de observación aguda. Se percibe a Herzog como una figura solitaria e inquebrantable, alguien cuyo compromiso con su visión no conoce el compromiso ni la mediocridad. Su estilo inconfundible se traduce también al texto, donde mezcla con habilidad el humor, la poesía y la profundidad filosófica.

Lo que sorprende del libro es el acceso que brinda al corazón y la mente de un artista que ha vivido con la misma intensidad con la que crea. A través de sus páginas, el lector descubre no solo al director de cine, sino al hombre; uno que pese a los peligros, las adversidades y el caos, nunca perdió de vista su pasión y su inmensa curiosidad por el mundo. La lectura invita a reflexionar sobre el arte, la aventura y lo que significa vivir una vida fuera de lo común.

Además, es notable cómo “Cada uno por su lado y Dios contra todos. Memorias” puede servir de inspiración para artistas y no artistas por igual. Herzog ejemplifica el espíritu indómito y exploratorio del ser humano y, con su relato, motiva a sus lectores a perseguir sus sueños con ferocidad y valentía, no importa cuán insensatos o imposibles puedan parecer. La obra es un testamento a la resistencia y a la inextinguible búsqueda de lo sublime, tanto en la vida como en el arte.

En conclusión, “Cada uno por su lado y Dios contra todos. Memorias” es una narración tan poderosa y envolvente como las películas de Herzog. Revela no solo a un cineasta legendario sino a un personaje casi mítico, cuyo abordaje de la vida y el arte se ha manifestado a través de relatos verdaderamente extraordinarios. En definitiva, Werner Herzog, con su autobiografía, demuestra que su destreza narrativa trasciende la pantalla para tomar forma en letras que permanecen con el lector mucho después de haber cerrado el libro.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.