Descargar Caminando bajo el mar, colgando del amplio cielo – Patricio Pron

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de "Caminando bajo el mar, colgando del amplio cielo" "Caminando bajo el mar, colgando del amplio cielo" es una obra literaria de ficción que nos adentra en una aventura épica y alegórica protagonizada por Nahuel, un venado originario de... Leer más

Resumen de “Caminando bajo el mar, colgando del amplio cielo”

“Caminando bajo el mar, colgando del amplio cielo” es una obra literaria de ficción que nos adentra en una aventura épica y alegórica protagonizada por Nahuel, un venado originario de la Pampa argentina. La trama se despliega en un contexto medioambiental crítico, marcado por una sequía devastadora —causada por las acciones humanas— que pone en peligro la existencia de la fauna local. Frente a esta adversidad, Nahuel se lanza a una odisea extraordinaria que lo lleva a atravesar océanos, descender a las profundidades marinas e incluso elevarse hacia los vastos cielos.

Acompañado de compañeros poco usuales, como un cerdo que ladra, un búho que se comunica mediante adivinanzas, un topo dotado de sabiduría, una leal puercoespín y un conjunto de luciérnagas luchadoras, Nahuel no solo busca sobrevivir, sino también encontrar un lugar que puedan considerar hogar. Cada personaje aporta con su singularidad y habilidades, enriqueciendo el viaje y brindando distintas perspectivas sobre la vida y la naturaleza. La narrativa entrelaza lecciones valiosas sobre amistad, esperanza, resiliencia y el papel de cada ser en el ecosistema global.

La travesía está plagada de desafíos y peligros, situaciones que ponen a prueba la unidad del grupo y sus convicciones. El enfrentamiento con adversidades y la incertidumbre sobre la búsqueda de un nuevo hogar en un mundo cambiante son elementos centrales de la historia. “Caminando bajo el mar, colgando del amplio cielo” no solo nos relata un viaje físico, sino también una introspección profunda y una crítica sutíl hacia el impacto ambiental humano.

Sinopsis de “Caminando bajo el mar, colgando del amplio cielo”

En “Caminando bajo el mar, colgando del amplio cielo”, el lector se confronta con la valentía y la convicción de Nahuel, un venado que representa la fuerza y la esperanza de la fauna argentina. La sequía en la Pampa ha llevado a Nahuel a tomar la decisión de abandonar su tierra natal en busca de un lugar donde la vida pueda florecer de nuevo. Este venado no está solo en su determinación; una peculiar comitiva se une a su cruzada, convirtiendo su viaje en una conmovedora historia coral. La originalidad de sus compañeros, que desafían las convenciones de su especie, aporta humor y calidez al relato.

La travesía se convierte en una metáfora de la vida misma y del deseo implacable de encontrar un espacio seguro y armónico, un refugio verdadero del daño provocado. Los personajes se enfrentan a las fuerzas de la naturaleza y las consecuencias del trato negligente del hombre hacia el medio ambiente. Pese a que el desafío parece superar sus capacidades, la solidaridad y la inteligencia colectiva se revelan como las llaves para prevalecer.

Durante su odisea, Nahuel y sus amigos descubren la importancia de la diversidad, la colaboración y el respeto mutuo. El lector es invitado a unirse a ellos en este emocionante periplo que transita por paisajes subacuáticos y celestes, explorando la vastedad del mundo y la profundidad de sus protagonistas. A medida que avanzan, enfrentan dilemas morales y pruebas que resaltan su crecimiento y la fuerte conexión que desarrollan tanto entre ellos como con el mundo que habitan. La novela se construye así como una alegoría de la resistencia ante la desesperanza y la celebración del espíritu comunitario frente a la adversidad.

Opinión personal sobre “Caminando bajo el mar, colgando del amplio cielo”

La obra “Caminando bajo el mar, colgando del amplio cielo” es una narrativa envolvente y llena de simbolismo que cautiva desde el principio hasta el final. La elección de un venado como protagonista central es en sí misma una declaración poderosa. Nahuel simboliza resistencia, nobleza y la capacidad de adaptación; rasgos que le permiten liderar a un grupo tan heterogéneo y encantador. La creación de personajes no humanos con características y diálogos humanizados es un recurso que enriquece la historia, añadiendo elementos lúdicos y reflexivos que atrapan a cualquier lector.

El tratamiento de temas serios como la crisis medioambiental y el impacto del hombre en la naturaleza se realiza con delicadeza, nunca relegando la importancia del mensaje, pero ofreciéndolo a través de una aventura que es al mismo tiempo entretenida y conmovedora. Los lectores aprenden sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y la solidaridad sin sentirse abrumados por un discurso didáctico, dado que la trama mantiene un balance entre instrucción y placer literario.

El autor, Patricio Pron, muestra una habilidad extraordinaria para tejer lazos emocionales entre los personajes y el lector a lo largo de la novela. Uno no puede más que sentir empatía por estas criaturas en su búsqueda de un hogar y admiración por su valentía. Asimismo, las problemáticas que enfrentan sirven como una lente a través de la cual observamos nuestra propia relación con el planeta y nuestras responsabilidades como seres cohabitantes de este.

En resumen, “Caminando bajo el mar, colgando del amplio cielo” es una obra que habla en diversas capas y profundidades. Es un viaje a través del espíritu de la aventura y la exploración del ser, que usa la fábula para reflexionar sobre temas universales, invitando al lector a una introspección personal y a tomar conciencia sobre la conexión intrínseca con el mundo natural. La habilidad del autor para combinar una escritura poética y descriptiva con una narrativa accesible a un amplio rango de público es notable. Patricio Pron ofrece así una experiencia literaria memorable y significativa, con una historia que va más allá de las páginas para anidar en la conciencia del lector.

En última instancia, “Caminando bajo el mar, colgando del amplio cielo” es una lectura recomendada para quienes buscan aventuras que entrelazan la realidad con la ficción y la fantasía con verdaderas problemáticas contemporáneas. La novela celebra la vida, la naturaleza y la amistad, al tiempo que presenta un llamado a la acción y reflexión para proteger el delicado equilibrio de nuestro ecosistema. Patricio Pron, con su pluma hábil y su visión creativa, nos recuerda que, a pesar de las dificultades, siempre hay lugar para la esperanza y la perseverancia. Con esta obra ha creado algo más que un mero entretenimiento; ha regalado al mundo una pieza que resuena con el aquí y ahora de nuestro tiempo en la tierra.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.