Descargar Con la luz encendida – Mónica de Cristóbal

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de "Con la luz encendida" "Con la luz encendida", de Mónica de Cristóbal, nos sumerge en la compleja realidad de Celia Fuertes, una abogada recientemente viuda que enfrenta la ardua tarea de criar a sus tres hijos mientras avanza... Leer más

Resumen de “Con la luz encendida”

“Con la luz encendida”, de Mónica de Cristóbal, nos sumerge en la compleja realidad de Celia Fuertes, una abogada recientemente viuda que enfrenta la ardua tarea de criar a sus tres hijos mientras avanza en su carrera profesional. En medio del duelo por la pérdida de su esposo, Celia continúa volcando su energía en su trabajo en un intento por superar su dolor.

Un giro inesperado ocurre cuando Celia, durante una guardia del turno de oficio, se encuentra ante el caso más desafiante de su carrera: una mujer inmigrante es acusada de asesinar a sus dos hijos. La sospechosa parece haber perdido toda esperanza y se rehúsa a colaborar en su defensa, lo que complica aún más la situación. Sin otras pruebas ni sospechosos, y frente a la negativa de la mujer a ofrecer su versión de los hechos, Celia se ve arrastrada hacia una obsesión por descubrir la verdad detrás de este macabro crimen.

A medida que Celia se adentra en las profundidades de este misterioso caso, comienza a percibir atisbos de bondad y amor en la mujer acusada, lo que contrasta con la atrocidad de sus supuestas acciones. La abogada no puede evitar cuestionarse qué pudo haber impulsado a la mujer a cometer un acto tan horrendo, y a medida que indaga, se acerca más y más a un final inesperado.

La complejidad del caso se entrelaza con el drama personal de Celia, mientras intenta balancear su vida profesional y la crianza de sus hijos. La narrativa de Mónica de Cristóbal explora temas profundos y busca expuestas las grietas del sistema judicial, el dolor humano y la lucha interna entre lo que está bien y lo que está mal en situaciones límite.

Sinopsis de “Con la luz encendida”

En “Con la luz encendida”, Mónica de Cristóbal cuenta la historia de Celia Fuertes, una abogada enfrentada al doble desafío de ser madre soltera y de sobrellevar su propio duelo personal. A pesar de las adversidades, Celia mantiene la determinación de prosperar en su práctica legal y de ser el pilar de su familia. Sin embargo, el equilibrio que tanto lucha por mantener se ve amenazado cuando se topa con un caso que pone a prueba su ética y sus convicciones más profundas.

La trama se intensifica cuando Celia asume la defensa de una mujer inmigrante acusada de un crimen inimaginable: el asesinato de sus propios hijos. La acusada, sumida en el silencio y la apatía, parece haberse rendido frente a su destino, rechazando cualquier intento de defensa.

Convencida de que hay algo más detrás de la historia que cuenta la superficie de los hechos, Celia inicia una búsqueda incansable por entender las motivaciones de su cliente. Esta búsqueda se vuelve obsesiva, llevando a Celia por caminos inesperados y oscuros, revelando secretos y forjando conexiones que desembocarán en un desenlace tanto sorprendente como conmovedor.

“Con la luz encendida” es una novela que explora la complejidad de la naturaleza humana, el amor maternal en sus formas más extremas y el cuestionamiento de la moralidad frente a actos desesperados. Constituye una narración que reta el concepto de justicia y plantea la pregunta de si esta es capaz de abarcar todas las aristas del alma humana.

Opinión Personal sobre “Con la luz encendida”

La novela “Con la luz encendida” es un complejo entramado de emociones, dilemas éticos y suspense psicológico que engancha al lector desde las primeras páginas. Mónica de Cristóbal logra con maestría sumergirnos en la vida de Celia Fuertes, una protagonista fuerte y multifacética, con la que es fácil empatizar debido a la cruda realidad que enfrenta.

El caso central de la historia se presenta como una caja de Pandora que, una vez abierta, libera una serie de eventos y descubrimientos que mantienen al lector en vilo. La autora juega habilmente con la narrativa, desarrollando una atmósfera de incertidumbre y tensión que impulsa a seguir leyendo en busca de respuestas.

Uno de los puntos fuertes de “Con la luz encendida” es su capacidad de explorar la psicología de los personajes de una manera profunda y convincente. La autora no se limita a describir situaciones; penetra en la psique de sus personajes, exponiendo sus temores, sus esperanzas y sus más oscuros secretos. Esto permite una conexión más íntima con el lector, quien se ve constantemente invitado a reflexionar sobre los temas planteados.

La dimensión ética y moral de la novela es otro aspecto destacable. Al poner en tela de juicio la naturaleza relativa de la justicia y los prejuicios inherentes al sistema legal, Mónica de Cristóbal plantea debates internos que trascienden la mera ficción. ¿Quién tiene derecho a juzgar? ¿Es posible entender realmente las acciones de otro cuando estas parecen, a primera vista, imperdonables?

El tratamiento del amor maternal, en sus representaciones más extremas, proporciona momentos de gran emotividad y a veces incluso incomodidad. El lector es forzado a preguntarse hasta dónde puede llegar una madre por sus hijos, y qué significa realmente actuar por amor puro en circunstancias extraordinarias.

En definitiva, “Con la luz encendida” es una novela que trasciende el género del thriller legal para convertirse en una reflexión sobre la condición humana. Mónica de Cristóbal ofrece una historia cautivadora que no solo entretiene, sino que también despierta interrogantes morales y muestra la complejidad de los lazos humanos en situaciones extremas. Sin lugar a dudas, se trata de una lectura recomendada para aquellos que buscan una novela con profundidad psicológica y riqueza en su tratamiento de los conflictos humanos.

En resumen, “Con la luz encendida” es una obra en la que Mónica de Cristóbal combina con habilidad el drama y el misterio para ofrecer una historia poderosa y conmovedora. Celia Fuertes, como protagonista, representa la fortaleza y fragilidad de la naturaleza humana, enfrentada a una realidad que a menudo se muestra indescifrable y despiadada. De esta manera, la novela invita al lector a sumergirse en una travesía emocional y ética que resuena mucho más allá de las últimas páginas, cerrando así con una huella imborrable en la memoria.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.