Descargar Cuentos dominicanos (una antología) – AA. VV.

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de "Cuentos dominicanos (una antología)" La antología "Cuentos dominicanos" es una colección de relatos que dan voz a diversos escritores de la literatura contemporánea de la República Dominicana. Publicada en España, la obra reúne una selección de cuentos de... Leer más

Resumen de “Cuentos dominicanos (una antología)”

La antología “Cuentos dominicanos” es una colección de relatos que dan voz a diversos escritores de la literatura contemporánea de la República Dominicana. Publicada en España, la obra reúne una selección de cuentos de autores de diferentes generaciones que reflejan la rica tradición narrativa del país, la cual tuvo entre sus pioneros al célebre escritor y político Juan Bosch. Cada autor incluido en la antología contribuye con tres cuentos, ofreciendo así una muestra representativa de su estilo y temática.

Los temas abordados en los cuentos cubren una extensa gama de experiencias humanas y situaciones que emergen de la realidad dominicana: desde amores intensos y a veces prohibidos o trágicos, hasta momentos grotescos bajo el yugo de la dictadura. Asimismo, se exploran episodios de una infancia marcada por lo mágico, supersticiones populares y vivencias atravesadas por la adversidad. Esta diversidad de historias presenta, de manera acusada, el contraste entre una vivacidad lúdica característica de la vida en la República Dominicana y una sensibilidad que oscila entre lo amargo y lo oscuro.

Entre los autores seleccionados para esta antología se encuentran Pedro Peix, Ángela Hernández Núñez, Luis Martín Gómez, Armando Almánzar Rodríguez, Ligia Minaya Belliard, Marcio Veloz Maggiolo, José Alcántara Almánzar y Manuel Llibre Otero, cada uno aportando su particular visión y voz narrativa. La antología fue compilada por Danilo Manera, quien también escribe un epílogo y notas sobre los autores. Además, las traducciones de los cuentos al español han sido realizadas por Romana Baena.

Sinopsis de “Cuentos dominicanos (una antología)”

“Cuentos dominicanos” es una obra literaria que sirve como ventana a la cultura y la idiosincrasia del pueblo dominicano. En sus páginas, se despliegan historias que capturan la esencia del país caribeño y su gente, convirtiendo a cada cuento en un lienzo en el que se pintan las realidades cotidianas y las excepcionales de una nación marcada por una historia compleja y apasionante.

Los narradores seleccionados para esta antología destacan por su habilidad para contar historias que se adentran en los deseos más profundos y las pulsiones más oscuras de los personajes. Los lectores se encontrarán con cuentos que versan sobre pasiones arrebatadoras y amores improbables, algunos de ellos transgrediendo límites morales o incluso adentrándose en el terreno del incesto.

La violencia política y las repercusiones de la dictadura están también presentes, revelando con crudeza la realidad de un país que vivió largos años bajo el mando autoritario. Estos relatos muestran cómo lo grotesco y lo absurdo se entrelazan con la vida de los individuos en tiempos de represión.

Por otro lado, la antología también se sumerge en remembranzas de infancias encantadas, donde la magia y la imaginación juegan un papel primordial en la visión del mundo de los niños. Los relatos abren un espacio para la nostalgia y la maravilla, contrastando con las historias más desgarradoras o complejas.

Además, se explora la influencia de las supersticiones y las desgracias, elementos que a menudo se convierten en el motor de las acciones de los personajes. A través de estas narrativas, los autores capturan la atmósfera única de la República Dominicana, permitiendo que el lector se adentre en un universo donde la realidad se superpone a menudo con lo extraordinario.

Opinión personal sobre “Cuentos dominicanos (una antología)”

La antología “Cuentos dominicanos” es un verdadero tesoro literario que ofrece al lector un retrato polifónico de la República Dominicana. La selección de cuentos es acertada, pues permite apreciar la diversidad de enfoques y estilos de diferentes generaciones de escritores dominicanos. A través de estas páginas, se descubre un mosaico de vidas, destinos y lugares que forman parte del entramado social y cultural de la nación caribeña.

La presencia del legado literario de Juan Bosch, aunque no se incluyan textos suyos, se siente palpable por la calidad y el compromiso social de los relatos incluidos en la antología. Los autores logran continuar y expandir la tradición creativa inaugurada por Bosch, presentando una literatura que se aferra a la realidad sin sacrificar la belleza del lenguaje o la complejidad de las estructuras narrativas.

Uno de los grandes aciertos de “Cuentos dominicanos” es la capacidad de sus narrativas para evocar los distintos matices de la experiencia dominicana. Los relatos sobre amores prohibidos y pasiones desmedidas se leen no solo como historias individuales, sino también como metáforas de las tensiones sociales y la lucha contra normas represivas. Por su parte, las narraciones sobre la infancia y la familia proporcionan un toque de ternura y melancolía que resguardan la inocencia perdida y las esperanzas depositadas en las nuevas generaciones.

La inclusión de aspectos políticos en algunos cuentos da cuenta de una literatura comprometida y valiente, que no teme enfrentarse a las sombras de la historia. Estos textos actúan como recordatorios de un pasado que no debe ser olvidado y como declaraciones de la resistencia cultural frente a los abusos de poder.

Al mismo tiempo, la obra es rica en descripciones que transportan al lector a los rincones más pintorescos y emblemáticos de la República Dominicana. Esta dimensión sensorial refuerza la conexión emocional con las historias y subraya la habilidad de los autores para capturar la esencia de su país.

El epílogo y las notas del compilador Danilo Manera proveen un contexto valioso para el lector, permitiendo un entendimiento más profundo de los textos y los autores. Además, la traducción de Romana Baena merece ser destacada por su capacidad para mantener la fluidez y la riquez de los relatos en el cambio de idioma.

En conclusión, “Cuentos dominicanos (una antología)” es una obra encomiable que no solo resalta la vitalidad de la narrativa dominicana contemporánea sino que también celebra la riqueza cultural y la compleja realidad de la República Dominicana. La antología es una prueba de la fuerza transformadora de la literatura y su poder para tejer puentes de empatía entre el lector y las historias que habitan más allá de sus fronteras. Indudablemente, es un compendio que dejará una huella duradera en la memoria de cualquier amante de los libros y de la diversidad literaria del mundo hispanohablante.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.