Descargar Dramas de familia – Mariana de Althaus

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de "Dramas de familia" "Dramas de familia" es una obra que recoge tres destacados textos teatrales de la dramaturga peruana Mariana de Althaus, que se constituyen como espejos críticos y profundos de las dinámicas familiares. La colección está compuesta... Leer más

Resumen de “Dramas de familia”

“Dramas de familia” es una obra que recoge tres destacados textos teatrales de la dramaturga peruana Mariana de Althaus, que se constituyen como espejos críticos y profundos de las dinámicas familiares. La colección está compuesta por “Ruido”, “El lenguaje de las sirenas” y “El Sistema Solar”, cada una explorando temáticas que se centran en lo más íntimo de los lazos de parentesco y las interacciones tejidas entre sus miembros. La familia es vista aquí como un ente palpable que experimenta tanto la unión extrema hasta puntos claustrofóbicos como la dispersión motivada por diferencias insalvables en el seno de su estructura.

En “Ruido”, la familia se muestra en una proximidad asfixiante, donde la locura acecha en cada esquina del hogar. “El lenguaje de las sirenas” dibuja un panorama disperso, donde los miembros se separan y se confrontan adrenalizados por un caleidoscopio de creencias e ideologías. “El Sistema Solar”, por su lado, representa esa constante tensión de elementos que orbitan en desorden, manteniendo un equilibrio frágil pero constante, a pesar del conflicto inherente.

La maternidad opresiva, la figura ausente o emocionalmente distante del padre, la incomprensión y las desilusiones enfrentan los sentimientos de lealtad y amor que todavía consiguen sobrevivir en este ámbito doméstico. Estas piezas teatrales no solamente se proponen como crítica a las relaciones intrafamiliares, sino que se extienden para cuestionar los fundamentos de la convivencia social en un espectro más amplio.

Sinopsis de las obras incluidas en “Dramas de familia”

La obra de Mariana de Althaus inicia con “Ruido”, una pieza que sumerge al lector en el corazón de una familia unida hasta el punto de la opresión. Los personajes se encuentran atrapados en una red de conflictos y neurosis que resuenan con un estruendo sordo; un ruido que simboliza las tensiones no dichas, los secretos guardados y una cercanía enfermiza que más que unir, aisla a cada individuo en su propio tormento.

Siguiendo con “El lenguaje de las sirenas”, la autora se aventura en un escenario donde la dimensión familiar se expande y contrae a través de las convicciones y el choque generacional. Se destacan la diseminación física y emocional de la familia y cómo los miembros luchan por mantenerse a flote en un mar de contradicciones y búsqueda de identidad. La comunicación se asemeja al canto de las sirenas: cautivadora y potencialmente destructora.

Lastly, “El Sistema Solar” pone en escena a una familia que lucha por mantenerse unida en la adversidad. Como planetas alrededor del sol, los personajes giran en órbitas de descontento y reproches, si bien su núcleo gravitacional, un amor complejo y tensionado, los mantiene vinculados. En esta obra, De Althaus explora las dinámicas de poder, la herencia emocional y las expectativas truncadas que con frecuencia caracterizan las narrativas familiares.

Opinión personal sobre “Dramas de familia”

Al acercarse a “Dramas de familia”, el lector o espectador se encuentra ante un tríptico de realidades familiares que dejan una impresión duradera. Mariana de Althaus destaca en su habilidad para diseccionar con precisión quirúrgica las relaciones familiares y exponer las sutilezas, a veces dolorosas, que las configuran. Sus palabras, con la fuerza de un bisturí, cortan a través de las fachadas hasta revelar la esencia misma de su objeto de estudio: la familia.

Hay una mezcla potente de temas como el amor y la lealtad con la repulsión y la traición, todo sazonado con un humor absurdo que trasciende lo cotidiano. Althaus tiene el don de insertar al lector o espectador dentro de sus historias de modo que no se sienta un simple observador, sino un miembro más de la familia, experimentando cada emoción, cada tensión como si fueran propias. Esto convierte la experiencia de “Dramas de familia” en algo íntimo y universalmente reconocible.

Las obras despliegan una gama de conflictos que van desde la claustrofobia afectiva hasta el dilema de mantener la individualidad dentro del tejido familiar. La autora utiliza el diálogo y la acción dramática para capturar la complejidad de estos desafíos de manera tal que el espectador se siente compelido a cuestionar sus propias relaciones y concepciones sobre la familia. El uso que hace De Althaus del humor se revela como un mecanismo de defensa que aligera la carga emocional, pero a la vez profundiza la crítica a las interacciones humanas.

En conclusión, “Dramas de familia” es una obra que ofrece un retrato multidimensional y altamente resonante de la familia. Destila comprensión, aunque no se abstiene de la crítica, componiendo un fresco honesto y a veces desolador de la convivencia familiar. Mariana de Althaus logra que estos dramas no se queden en lo anecdótico y se tornen en un reflejo agudo de las realidades que moldean la sociedad. Cada obra de este compendio es un acto de exposición que empuja al lector a confrontar sus propios “ruidos”, a navegar en los “lenguajes” que construyen o destruyen sus lares y a posicionarse en el “sistema” de lazos que orbitan su mundo personal y comunitario. En definitiva, su teatro se erige como un espacio donde la incomodidad y el desacuerdo invitan a la reflexión y a la transformación.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.