Descargar El artesano – Mattias Köping

Género:  

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Sinopsis de El artesano El libro "El artesano" de Mattias Köping es una novela de terror profundo y suspenso que cautiva al lector desde sus primeras páginas. La historia se despliega en dos épocas y lugares diferentes, con un hilo... Leer más

Sinopsis de El artesano

El libro “El artesano” de Mattias Köping es una novela de terror profundo y suspenso que cautiva al lector desde sus primeras páginas. La historia se despliega en dos épocas y lugares diferentes, con un hilo conductor uniendo crímenes atroces que se extienden a lo largo de las décadas. El primero de ellos ocurre el 19 de noviembre de 1991, cuando los horrores de la guerra de Yugoslavia llegan al pequeño pueblo de Erdut, Croacia, donde una familia es brutalmente masacrada por paramilitares serbios y solo un pequeño niño logra sobrevivir.

Veinticinco años después, el pasado sanguinario vuelve a cobrar importancia cuando Irena Ilić, una determinada abogada, emprende la búsqueda incansable de los responsables de tal monstruosidad, en un intento de hacer justicia y acallar los fantasmas de su propia historia. Paralelamente, el 1 de abril de 2017, en la ciudad de Le Havre, emerge otro acto macabro. Una mujer y su hijo son las víctimas de un doble crimen ejecutado con un nivel de crueldad que lo hace resaltar: los cuerpos son tratados como si fueran la obra de un perturbado artista, lo cual lleva a llamar al asesino “El Artesano”.

La investigación del caso recae en Vladimir Radiche, un capitán de policía con métodos tan cuestionables como su moral. A medida que se adentra en el caso, Radiche descubre que el Artesano no solo asesina sino que además graba sus crímenes para distribuirlos a través de la internet oscura, vendiendo su violencia como un proveedor de cine snuff para un público depravado.

Los caminos de Ilić y Radiche finalmente convergen, revelando una conexión atroz entre los crímenes pasados y presentes y sumiéndolos en un meandro de violencia y degeneración. La novela de Köping no deja piedra sin remover al explorar los abismos más oscuros de la psique humana y los vicios ocultos de la sociedad moderna.

Sinopsis ampliada del libro El artesano

Diseccionando “El artesano”, encontramos una narración multiperspectiva que penetra en la complexidad de dos líneas temporales. La masacre de Erdut resuena a través de los años y afecta directamente a Irena Ilić, cuyas motivaciones detrás de la caza de los asesinos bélicos yacen en su conexión personal con el genocidio. Ilić se muestra como una figura de resiliencia y desesperada necesidad de cerrar capítulos oscuros de la historia, mientras persigue a aquellos que cometieron actos inhumanos pensando que el paso del tiempo les otorgaría impunidad.

Por otro lado, la modernidad trae consigo nuevas formas de brutalidad, encarnadas en el personaje del Artesano, un vil asesino en serie que eleva la barbarie a un nivel casi artístico. La perturbadora estética con la que presenta los cuerpos de sus víctimas sugiere que se deleita no solo con el acto de matar, sino también en el proceso de transformar la agresión en espectáculo. La implicación de la red profunda abre un interrogante sobre la accesibilidad del mal en la era digital y el anonimato que esta proporciona para cometer actos inconfesables.

Radiche, si bien es el encargado de atrapar al Artesano, está lejos de ser el típico héroe de novela negra. Su moral ambigua y disposición a sobrepasar los límites de la ley lo colocan a menudo en una zona gris, lo que hace que su participación en la trama sea aún más intrigante y perturbadora. La intersección de sus métodos y la recta búsqueda de justicia de Ilić crea una dinámica tensa que propulsa la narrativa hacia un clímax inolvidable.

La narración de Köping se entrelaza hábilmente, enlazando los dos tiempos y lugares con una trama secundaria. Esta incluye el escabroso submundo del tráfico de órganos, el crimen organizado y los sectarismos religioso y político, presentando un panorama donde la maldad parece omnipresente y multitentacular. Este entorno sirve como un telón de fondo para los protagonistas, que deben encontrar la manera de sobrevivir y perseguir justicia en un mundo aparentemente diseñado para proteger a los perpetradores de actos ignominiosos.

Opinión personal sobre El artesano

“El artesano” se sitúa en la lista de thrillers que no son para los débiles de corazón. La capacidad de Mattias Köping para inyectar realismo oscuro en su obra es tanto un logro como una advertencia para los lectores. El libro ofrece una mirada insoslayable hacia la crueldad humana y las consecuencias de un pasado violento que nunca deja de reverberar en el presente.

La construcción de los personajes principales, Ilić y Radiche, es uno de los fuertes de la novela. A través de ellos, Köping explora las distintas caras de la justicia y las implicaciones morales que conlleva su búsqueda en un mundo corrompido. Ilić representa la lucha por la redención y la justicia en un mundo que a menudo parece haber olvidado ambos conceptos, mientras que Radiche encarna la complejidad de un sistema dispuesto a utilizar la oscuridad para combatir la oscuridad misma.

El tratamiento del trauma, tanto individual como colectivo, es otra pieza clave en la narrativa. La historia muestra cómo las heridas del pasado no solo afectan las vidas de quienes las vivieron sino que también tiñen las generaciones futuras, a veces obligándolas a enfrentar horrores que creían enterrados. Además, Köping hace un hábil uso del suspense y de tensiones crecientes, manteniendo al lector enganchado y ansioso por descubrir cómo se conectan todos los hilos dispersos a lo largo de la historia.

Por otra parte, la crudeza con la que se describen los actos de violencia puede ser un aspecto controvertido para ciertos lectores. Este aspecto no solo sirve para subrayar la realidad atroz de los crímenes, sino también para poner al lector en una posición incómoda, como si observara de cerca la peor parte de la condición humana. Esto puede ser visto como un reflejo de la sociedad actual, donde mucho de lo atroz es consumido como entretenimiento en la oscuridad de internet.

Finalmente, “El artesano” es un libro que probablemente dejará una impresión duradera en quienes lo lean. Su habilidad para mezclar eventos históricos reales con una trama de ficción oscura, y personajes llenos de matices, convierte la lectura en una experiencia intensa y a veces perturbadora. Los lectores que buscan un thriller profundo, desafiante y sin concesiones encontrarán en “El artesano” una obra de arte hecha de las sombras mismas del alma humana.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.