Descargar El diablo está en los detalles / Así escribo – Leïla Slimani

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de El diablo está en los detalles / Así escribo - Leïla Slimani En "El diablo está en los detalles" y "Así escribo", la escritora Leïla Slimani ofrece un conjunto de textos y un diálogo íntimo que profundizan en... Leer más

Resumen de El diablo está en los detalles / Así escribo – Leïla Slimani

En “El diablo está en los detalles” y “Así escribo”, la escritora Leïla Slimani ofrece un conjunto de textos y un diálogo íntimo que profundizan en diversas facetas de la existencia humana y el proceso creativo. Los seis textos que componen “El diablo está en los detalles” varían en estilo y temática, incluyendo relatos de corte chejoviano y tributos a la experiencia de la lectura. En “Así escribo”, Slimani participa en un diálogo con Éric Fottorino, donde comparte las claves de su obra y ofrece una visión interna de la mente y las motivaciones de la autora. Ambas partes del libro reflejan una exploración de la complejidad y la ambigüedad en una era que frecuentemente rechaza estos rasgos, abogando por la libertad de expresión y la importancia de la literatura como espacio para enfrentar el tabú y la moralidad.

Sinopsis de El diablo está en los detalles / Así escribo – Leïla Slimani

En “El diablo está en los detalles”, Slimani nos guía a través de un laberinto de observaciones detalladas sobre la vida cotidiana y las emociones humanas. Sus relatos breves, con una prosa que roza lo poético, buscan remover al lector, invitarlo a reflexionar y a veces desafiar lo establecido. Los textos son ventanas hacia temas variados que incluyen desde reflexiones introspectivas hasta apasionados homenajes a la literatura y su capacidad de resonar con la complejidad del ser humano.

Por otro lado, “Así escribo” es una conversación reveladora con Éric Fottorino que ofrece una mirada a los entresijos del proceso creativo de la autora. Slimani habla sobre la inspiración detrás de sus obras, los retos a los que se enfrenta y el papel de la mujer escritora en la sociedad actual. La autora comparte sus puntos de vista sobre una variedad de temas, incluyendo la representación de las mujeres en la literatura y los desafíos asociados con la autoría femenina en un ámbito dominado por voces masculinas.

El lector se encuentra ante una obra que establece un diálogo entre la voz narrativa y su propia experiencia de escritura, generando así un entendimiento más profundo de la mente detrás del texto. “El diablo está en los detalles / Así escribo” no sólo revela la maestría narrativa de Slimani, sino que también permite entender las motivaciones y reflexiones personales que influyen en su perspectiva como escritora.

Opinión Personal sobre El diablo está en los detalles / Así escribo – Leïla Slimani

Leïla Slimani presenta una obra que es tan diversa en su contenido como unificada en su propósito. “El diablo está en los detalles” despliega un espectáculo literario donde cada relato destila honestidad y la habilidad de Slimani para capturar la esencia de momentos específicos y emociones crudas. El lector podría sentirse cautivado por la economía del lenguaje de la autora y cómo ella articula verdades complejas de una forma que parece simple, pero que sin duda requiere un gran dominio del oficio.

Por su parte, “Así escribo” ofrece una invaluable perspectiva sobre la intimidad de la escritura. A través de su conversación con Fottorino, Slimani se abre sobre sus procesos creativos y las dificultades inherentes a su profesión. Esto añade una dimensión práctica al libro, al funcionar casi como un manual informal para escritores y aspirantes a serlo, al mismo tiempo que representa un testimonio de los tiempos en los que las voces de las mujeres continúan luchando por una representación y apreciación plena en el mundo literario.

“El diablo está en los detalles / Así escribo” es una celebración de la literatura y una defensa apasionada de su poder para acercarnos a la verdad, en todas sus formas. Slimani no solo navega por las complejidades y dicotomías del acto de escribir, sino que también ensalza los valores de una sociedad que a menudo se muestra reticente a abrazar la ambigüedad y la pluralidad de perspectivas. La obra es un entusiasta recordatorio de que en los pequeños detalles residimos todos, y que las grandes narrativas están tejidas a partir de los mismos. Para aquellos interesados en la creación literaria, en la mente de los narradores y en el arte de contar historias con verdad y belleza, la lectura de este libro resultará ser una experiencia reveladora y enriquecedora.

En última instancia, Leïla Slimani entrega un libro que se distancia de cualquier pretensión superficial para entablar una conversación auténtica con sus lectores, y esto es, sin duda, la esencia de la buena literatura. “El diablo está en los detalles / Así escribo” es un testimonio sincero y meticuloso de la pasión de Slimani por la palabra escrita, y una contribución significativa a la discusión contemporánea sobre lo que significa ser un narrador en el turbulento clima socio-cultural de la actualidad. Así, el libro de Slimani se alza como un bastión de reflexión y entendimiento para quienes buscan en la literatura un faro de humanidad y complicidad con la realidad del ser.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.