Descargar El Gran Gigante Bonachón – Roald Dahl

Género:  

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de "El Gran Gigante Bonachón" "El Gran Gigante Bonachón" es una obra maestra de la literatura infantil escrita por el célebre autor Roald Dahl. La historia comienza con una joven huérfana llamada Sophie, quien experimenta una aventura extraordinaria tras... Leer más

Resumen de “El Gran Gigante Bonachón”

“El Gran Gigante Bonachón” es una obra maestra de la literatura infantil escrita por el célebre autor Roald Dahl. La historia comienza con una joven huérfana llamada Sophie, quien experimenta una aventura extraordinaria tras ser incapaz de dormir una noche debido al resplandor de la luna. Al acercarse a la ventana de su orfanato, Sophie es testigo de una visión asombrosa: un gigante que se desplaza sigilosamente por las calles.

Contrario a cualquier esperanza de pasar desapercibida, Sophie es descubierta por este ser gigantesco que, para su sorpresa, no tiene intenciones malvadas. El gigante se conoce como el Gran Gigante Bonachón (GGB), y, preocupado por ser visto, decide llevársela a su hogar en el País de los Gigantes. Sophie pronto descubre que, a diferencia de sus temibles congéneres que devoran humanos, el GGB es inofensivo y se dedica a soplar sueños agradables a los niños durante la noche usando un cuerno mágico y una colección de sueños que captura y almacena.

La novela se despliega en un fascinante mundo donde Sophie y el GGB desarrollan una amistad única. Juntos, idean un plan valiente para detener a los otros gigantes que aterrorizan a la humanidad, recurriendo a la ayuda de la mismísima Reina de Inglaterra. En medio de su misión, se enfrentan a desafíos y momentos de gran humor con la singular habilidad narrativa de Dahl.

Sinopsis de “El Gran Gigante Bonachón”

La historia transcurre en la tranquila noche en la que Sophie, luchando contra el insomnio, decide mirar por la ventana de su habitación en el orfanato. En medio de la penumbra, observa una figura alta y oscura, que resulta ser un gigante. Aterrada, descubre que su presencia no ha pasado inadvertida para la criatura, quien decide llevarla lejos para evitar ser descubierto por los humanos. Sophie es envuelta en una sábana y transportada al remoto y misterioso País de los Gigantes.

Rápidamente, Sophie se da cuenta de que su captor, el Gran Gigante Bonachón, es un individuo peculiar y afable, muy diferente de los otros gigantes como el Huesos Crujientes o el Tragahombres, quienes se complacen en devorar a los seres humanos, especialmente a los niños. El GGB subsiste se alimenta de alimentos especiales y desagradables, específicamente el “snozzcumbers”, y bebe una curiosa bebida llamada “frobscottle”, cuyas burbujas bajan en lugar de subir, provocando estruendosos pedos, humorísticamente llamados “brumps”.

Sophie y el GGB comparten momentos de ternura y carcajadas, mientras exploran el taller donde el gigante diseña sueños para entregar entre los niños. Sin embargo, la situación se torna grave cuando deben idear un plan para detener a los gigantes malvados. Se embarcan en una misión para convencer a la Reina de Inglaterra de su existencia y la amenaza que representan los gigantes antropófagos. Con la ayuda de las autoridades y las fuerzas armadas, trazan un audaz plan para capturar a los gigantes y llevarlos a un lugar donde no puedan hacer más daño. Con su éxito, Sophie y el GGB se convierten en héroes, y ella encuentra un hogar permanente y amoroso con el gigante que se convirtió en su protector y amigo.

Opinión personal sobre “El Gran Gigante Bonachón”

“El Gran Gigante Bonachón” es una obra literaria que cautiva a lectores de todas las edades, transcendiendo así las fronteras generacionales. La habilidad de Roald Dahl para sumergir a su audiencia en un universo donde lo maravilloso se encuentra a cada vuelta de página es inigualable. Su protagonista, Sophie, es un personaje con quien es fácil identificarse, reflejando el coraje, la curiosidad y la inocencia propias de la niñez.

La relación entre Sophie y el GGB es un elemento central de la narrativa y destila un encanto particular. A pesar de sus orígenes distintos y de sus diferencias físicas gigantescas, establecen una conexión genuina y conmovedora, evidenciando el mensaje de que la amistad puede florecer en los lugares más inesperados.

La forma peculiar que Dahl tiene de describir los elementos fantásticos, como el “frobscottle” o los “snozzcumbers”, añade una dosis de humor que suaviza las partes más tensas del libro, brindando así un equilibrio perfecto entre el drama y la comedia. Además, la rica imaginación del autor da vida a los sueños que el GGB reparte, permitiendo a los lectores soñar junto a los personajes. El vertiginoso uso de palabras inventadas y el uso de juegos de palabras son sellos característicos de Dahl que enriquecen la experiencia lectora.

El libro también toca temas más profundos, como el valor de la compasión y la importancia de enfrentar las injusticias. El enfoque en la resolución no violenta de los conflictos y la colaboración entre los personajes para poner fin a las atrocidades de los gigantes malvados, resuena con valores universales de paz y empatía.

Dicho esto, existe también una simplicidad en la forma en que la historia resuelve el conflicto principal. Los gigantes son eventualmente capturados y se les da un final en un extenso hoyo, donde ya no podrán dañar a nadie. Algunos podrían encontrar este final un poco simplista o anticlimático, pero debe recordarse que la intención primordial de la obra es ser accesible y disfrutable para los niños.

En resumen, “El Gran Gigante Bonachón” es un libro que deleita tanto por su historia fascinante como por sus coloridos personajes. Su éxito perdurable es testamento de la maestría literaria de Roald Dahl y su habilidad para crear narrativas que encantan y enseñan, al mismo tiempo que entretienen. Es una excelente adición a cualquier colección de libros para niños, capaz de despertar la imaginación y el amor por la lectura en aquellos que se sumergen en sus páginas.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.