Descargar El gran libro del rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda – John Matthews

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de “El gran libro del rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda”

John Matthews ofrece en “El gran libro del rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda” una recreación de las legendarias historias de la mitología artúrica para los lectores contemporáneos. Esta edición coleccionista compila las narrativas más emblemáticas del rey Arturo y sus leales caballeros, así como la búsqueda del Santo Grial. El autor, reconocido como una autoridad primordial en el ámbito de las leyendas artúricas, brinda una prosa renovada y accesible mientras explora relatos clásicos y también aquellos menos conocidos o escritos en otros idiomas que quedaron fuera de la famosa obra “Le Morte d’Arthur” de Thomas Malory.

El libro no sólo refresca las historias de figuras como Merlín, Lancelot, Ginebra, Galahad, Gawain y Tristán, sino que también introduce personajes como Avenable, la joven que se disfrazó de hombre y se convirtió en un caballero insigne, y Morien, cuyos relatos se equiparan en fascinación a los de Malory. Asimismo, Matthews resalta la vida de Gawain y recuenta desde su nacimiento y crianza hasta su ascenso a emperador de Roma, ofreciendo una perspectiva ampliada del caballero preferido de la Mesa Redonda. Se incluyen historias tempranas de Arturo derivadas de la tradición céltica, presentando poderosas narrativas como “Las aventuras del Niño Águila” y la inédita “La llegada de Merlín” que se basa en “La vida de Merlín”, un texto medieval que aporta una novedosa interpretación del conocido hechicero.

Sinopsis de “El gran libro del rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda”

“El gran libro del rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda” se articula en torno a las figuras míticas que han poblado la cultura popular durante siglos. La obra comienza con la introducción de Arturo, un héroe celta que surge en el siglo VI y cuya existencia desencadena una abundancia de relatos orales. Estas narrativas se compilaron nueve siglos más tarde en “Le Morte d’Arthur”, pero Matthews va más allá integrando cuentos adicionales que amplían el canon artúrico.

Dentro de la compilación, se encuentran las historias de caballería tradicionales que relatan valentía, amor cortés, hidalguía y búsqueda espiritual, como la del Santo Grial. También, “El gran libro del rey Arturo” profundiza en la vida de Gawain, retratando su desarrollo desde una compleja infancia hasta sus logros como caballero. Otra característica distintiva de esta edición es la inclusión de hazañas menos conocidas y relatos derivados de la tradición céltica más temprana, que han permanecido marginados en las ediciones más difundidas.

La obra está enriquecida con ilustraciones a todo color y dibujos del reconocido artista John Howe, que es conocido por su trabajo en la iconografía de Tolkien. Estas imágenes contribuyen a la inmersión en la época y las leyendas, agregando un nivel de profundidad visual que complementa la narrativa reimaginada de Matthews.

Opinión personal sobre “El gran libro del rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda”

Desde una perspectiva personal, “El gran libro del rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda” es una celebración exhaustiva del mito artúrico que conjuga la erudición con la accesibilidad. John Matthews consigue reflejar una pasión clara por el tema, abordando con respeto y cuidado las narrativas legendarias. La elección de incluir relatos más oscuros y menos conocidos es un acierto, ya que se nutre el imaginario colectivo con matices frescos y perspectivas alternativas que probablemente sean nuevas para muchos lectores.

Las ilustraciones de John Howe son otro de los elementos estelares del libro. Su habilidad para capturar los paisajes y personajes de la mitología artúrica con una calidad casi cinematográfica es admirable y transforma la experiencia de lectura en algo profundamente inmersivo. Así mismo, el libro se configura como una puerta de entrada al mundo artúrico para aquellos no familiarizados con los detalles más técnicos y antiguos de las historias, dado que Matthews logra traducir el prosaico y a menudo arcaico lenguaje de las fuentes originales en un estilo más digerible para el público moderno.

En cuanto a las críticas, podrían venir de puristas del mito que prefieran las narrativas en su forma más original y menos interpretada. Sin embargo, incluso para estos lectores, “El gran libro del rey Arturo” podría servir como una colección complementaria que enriquezca su comprensión del mito con nuevas historias y perspectivas. Cabe mencionar que, aunque el libro puede ser disfrutado por lectores de todas las edades, su presentación como edición de coleccionista y el nivel de detalle de las historias y las ilustraciones sugieren que está dirigido, en particular, a aficionados del mito artúrico y coleccionistas de literatura ilustrada.

En resumen, “El gran libro del rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda” de John Matthews es tanto una obra de arte visual como una contribución literaria significativa al corpus artúrico. Su aproximación a las leyendas, tanto clásicas como olvidadas, ofrece frescura al mito y propicia el interés por explorar más a fondo las raíces culturales de esta fascinante y perdurable narrativa. La obra es testimonio de cómo las antiguas leyendas pueden ser reinterpretadas para fascinar y capturar la imaginación de nuevas generaciones, garantizando que la leyenda del rey Arturo continúe siendo parte del dialogo cultural por muchos siglos más.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.