Descargar El tesoro del convento caído – Peridis

Autor/a: Peridis

Título: El tesoro del convento caído

Género:  

A la venta el 22/10/25

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de El tesoro del convento caído "El tesoro del convento caído" nos sumerge en la historia de José María Pérez, conocido como Peridis, quien nos cuenta su vida desde sus inicios en un pueblo próximo a una montaña palentina,... Leer más

Resumen de El tesoro del convento caído

“El tesoro del convento caído” nos sumerge en la historia de José María Pérez, conocido como Peridis, quien nos cuenta su vida desde sus inicios en un pueblo próximo a una montaña palentina, entre las ruinas de un antiguo convento. La novela se abre como si fuese un cuento de hadas, donde aprendemos, junto al joven José María, que se recoge lo que se siembra. Dicha lección será el leitmotiv que transcurrirá por toda la obra y la vida del protagonista.

A través de estas páginas, Peridis, un polifacético personaje que ha sabido compaginar su labor como arquitecto, humorista, escritor y divulgador del patrimonio cultural, realiza un repaso autobiográfico donde confluyen sus experiencias personales y profesionales. El niño que vivió la ruralidad de la posguerra en España se transforma en un adulto cuya vida representa un testimonio del poder de la esperanza, la creatividad y el trabajo colectivo.

La narrativa adopta en ocasiones un estilo reminiscente a las memorias y en otras, los tonos de una novela que se entrelaza con la realidad histórica y social de un país en transformación. Mediante anécdotas, reflexiones y un caleidoscopio de vivencias, Peridis construye un homenaje a todas las personas que, con su apoyo y esfuerzo, colaboraron en el renacimiento cultural y socioeconómico de España, participando en la restauración de su patrimonio monumental.

Sinopsis de El tesoro del convento caído

La narrativa de “El tesoro del convento caído” se despliega alrededor de la vida de José María Pérez – Peridis, desde su niñez en la posguerra española hasta su madurez como profesional de renombre y humanista comprometido. El libro nos lleva en un viaje a través del tiempo que entrelaza los recuerdos personales con importantes eventos históricos y culturales de España. La historia se inicia con la metáfora de la siembra y la cosecha, que establece la conexión entre el pasado, el presente y la enseñanza del esfuerzo y la perseverancia.

Pérez, quien creció en un hogar humilde, se enfrenta a los desafíos de una realidad marcada por la escasez y las dificultades, pero siempre guiado por la ilusión y la voluntad de superar obstáculos. Su pasión por su trabajo y el compromiso con la sociedad lo llevaron a desempeñar un papel central en la divulgación y preservación del patrimonio histórico y cultural español, y en la creación de la Fundación Santa María la Real, comprometida con la generación de empleo y con proyectos de desarrollo local y regional.

La obra adopta un carácter polifónico, funcionando simultáneamente como una novela de formación personal, un testimonio del cambio colectivo en España y un aliciente para el lector contemporáneo que se enfrenta a un mundo cada vez más individualista y desfavorecido de referentes sólidos.

Opinión personal de El tesoro del convento caído

Peridis ha logrado con “El tesoro del convento caído” más que una simple autobiografía o relato histórico. La obra es un compendio de enseñanzas vitales, entrelazadas con el encanto de una novela y la profundidad de un testimonio. Se percibe a través de sus páginas, un caluroso sentido del humor y una perspicacia para observar la vida, rescatando la importancia de valores como el esfuerzo, la solidaridad y la capacidad de soñar y concretar esos sueños.

El estilo de Peridis, su peculiar manera de entremezclar lo real con lo fantástico, hace que esta lectura sea no solo un repaso por determinados episodios de la historia española reciente, sino también una fuente de inspiración para quien busca entender cómo se tejieron cambios fundamentales en la sociedad moderna y el papel que individuos comprometidos pueden jugar en procesos de transformación.

El libro, además, es un tributo a aquellos que con su labor anónima han contribuido al renacer de una nación. En un momento donde a menudo se olvidan los logros colectivos para resaltar los éxitos individuales, Peridis nos recuerda que los grandes proyectos de vida y país se construyen sumando voluntades y energías, y que el patrimonio que dejamos no se mide únicamente en obras físicas, sino en el legado humano y los lazos creados en ese proceso.

En resumen, “El tesoro del convento caído” es una obra rica y conmovedora que ofrece una amalgama única de géneros y estilos para proveer al lector una experiencia introspectiva y, al mismo tiempo, expansiva. A través de la historia de Peridis, el libro se convierte en un espejo donde se refleja la posibilidad de un trayecto de vida pleno y significativo cuando el trabajo y la pasión van de la mano. Sin duda, es una lectura recomendada para aquellos interesados en el patrimonio cultural, la historia contemporánea de España y, más universalmente, en las historias de superación personal que recalcan la importancia de la dimensión colectiva en el camino del progreso humano.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.