Descargar En el amor y en la guerra – Evie Dunmore

Género:  

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Sinopsis del libro "En el amor y en la guerra" "En el amor y en la guerra" es una novela romántica histórica ambientada en la época victoriana, escrita por Evie Dunmore. En el corazón de la historia se encuentra Lady... Leer más

Sinopsis del libro “En el amor y en la guerra”

“En el amor y en la guerra” es una novela romántica histórica ambientada en la época victoriana, escrita por Evie Dunmore. En el corazón de la historia se encuentra Lady Lucie, una mujer con carácter e ideales firmes, dedicada a la causa sufragista y la lucha por la igualdad de género. La trama se centra en su lucha por adquirir London Print, una de las principales editoriales de Londres, que es fundamental para ampliar la influencia y el mensaje del movimiento en favor del voto femenino. Sin embargo, Lucie y sus compañeras sufragistas se enfrentan a un inesperado obstáculo: lord Ballentine, un hombre enigmático y poderoso que tiene sus propios intereses en la editorial y no está dispuesto a ceder fácilmente.

La tensión entre Lucie y Tristán, lord Ballentine, se intensifica a medida que ambos persiguen sus metas, pero también sienten una atracción innegable uno por el otro. Tristán es consciente del fuego que Lady Lucie enciende en su interior y la ve como una mujer fascinante y rebelde, diferente a todas las demás de la sociedad londinense. A pesar de sus diferencias y el conflicto en torno a la editorial, la pasión crece y se entrelaza con la batalla por el poder y el control. En la intrincada danza del amor y la ambición, los personajes se ven envueltos en juegos de seducción y estrategia, resaltando el hecho de que en las situaciones más desafiantes y en las relaciones más complejas, a veces se debe hacer cualquier cosa para alcanzar el objetivo deseado.

Resumen de “En el amor y en la guerra”

La historia de Evie Dunmore sigue la vida de Lady Lucie, quien junto a un grupo de mujeres valientes y decididas forma parte de un movimiento sufragista en Inglaterra. Las sufragistas están empeñadas en cambiar el curso del futuro para las mujeres, trabajando incansablemente para lograr derechos políticos y sociales iguales. Lucie, en particular, cree firmemente que obtener el control de London Print les proporcionará la plataforma necesaria para difundir sus ideas y amplificar su voz.

Por desgracia, este noble objetivo se enfrenta a un desafío formidable en la figura de Tristán, el carismático lord Ballentine. Él también tiene la mirada puesta en London Print, pero por razones diferentes. Tristán no comparte los ideales feministas de Lucie y su grupo, y pretende usar la editorial para sus propios fines. Mientras Lucie intenta navegar las aguas turbias de la política y la manipulación para conseguir lo que quiere, Tristán se convierte en una distracción cada vez más complicada.

Pese a su antagonismo inicial, la tensión entre Lucie y Tristán se transforma poco a poco en una intensa atracción. Sin embargo, este sentimiento surge envuelto en dudas y en la lucha por el poder, lo que complica aún más la relación. Lucie se encuentra dividida entre su deber hacia las sufragistas y el creciente deseo que siente por Tristán. Del mismo modo, Tristán lucha contra la pasión que Lucie despierta en él y su necesidad de seguir adelante con sus propios planes para la editorial.

A medida que la historia avanza, Lucie y Tristán se involucran en un delicado juego de estrategia, seducción y revelaciones personales. Cada uno usa todas las herramientas a su disposición para ganar ventaja, incluyendo su ingenio, su encanto y su capacidad de influencia. Pero a medida que se conocen mejor, empiezan a entender el verdadero valor del amor y la compasión, y cómo estos pueden ser incluso más transformadores que cualquier revolución social o profesional.

La narrativa es una mezcla de romance, drama y reflexiones sobre el papel de la mujer en la sociedad victoriana, con un trasfondo de empoderamiento y lucha por la igualdad de género. Evie Dunmore utiliza los elementos clásicos de la novela romántica histórica y los combina con temas modernos y progresistas, decorando la historia con lujosas descripciones de la época, diálogos agudos y un profundo desarrollo de personajes.

Opinión personal sobre “En el amor y en la guerra”

“En el amor y en la guerra” es una novela que logra capturar la esencia de la lucha feminista en un marco histórico fascinante. Evie Dunmore crea personajes complejos y llenos de matices, lo cual proporciona profundidad a la narrativa. Lady Lucie es un reflejo de una mujer adelantada a su tiempo, que no solo busca el amor, sino que también anhela hacer una diferencia trascendental en el mundo. Su tenacidad y pasión son inspiradoras, haciendo que el lector se identifique fácilmente con sus aspiraciones y desafíos.

La relación entre Lucie y Tristán es un ejemplo de cómo el amor y el conflicto pueden coexistir y evolucionar hacia algo hermoso y significativo. La habilidad de la autora para intercalar la tensión romántica con un trasfondo de rivalidad sobre la propiedad de la editorial añade una capa extra de intriga a su romance. No obstante, quizás lo más destacable es que, incluso en medio de su relación incipiente y a menudo turbulenta, Lucie nunca deja que su identidad o sus objetivos se vean comprometidos por su afecto hacia Tristán.

Dunmore maneja bien el equilibrio entre el desarrollo de la trama y la exploración de temáticas sociales más amplias. Los lectores que disfrutan de un romance histórico con una dosis saludable de feminismo y empoderamiento de la mujer encontrarán en esta novela una lectura gratificante y estimulante. La representación de la época es rica y bien investigada, proporcionando un lujo de detalles que sumergen al lector en un mundo de etiqueta, belleza y cambio revolucionario.

En términos de la narrativa, Dunmore demuestra una habilidad excepcional para construir momentos llenos de tensión y pasión, así como escenas de dulzura y vulnerabilidad. Esto permite que la historia fluya de forma orgánica y mantenga el interés hasta el final. La autora también debe ser elogiada por su enfoque maduro de la sexualidad y las relaciones, que es sofisticado y consciente de las realidades sociales del período en que se sitúa la historia.

En conclusión, “En el amor y en la guerra” es una obra que entrelaza hábilmente el romance y la historia, proporcionando una experiencia conmovedora y enriquecedora. La habilidad narrativa de Dunmore crea una novela que no solo entretiene, sino que también inspira discusiones sobre el amor, la guerra y todo lo que hay en medio. Es una recomendación firme para aquellos que buscan una historia de amor épica que no teme abordar algunos de los aspectos más profundos y complejos del ser humano y de la sociedad.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.