Descargar En el corazón de la libertad feminismo, sexo e igualdad – Drucilla Cornell

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de "En el corazón de la libertad: feminismo, sexo e igualdad" En "En el corazón de la libertad: feminismo, sexo e igualdad", Drucilla Cornell presenta una discusión crítica sobre cómo el movimiento feminista ha tratado los temas de la... Leer más

Resumen de “En el corazón de la libertad: feminismo, sexo e igualdad”

En “En el corazón de la libertad: feminismo, sexo e igualdad”, Drucilla Cornell presenta una discusión crítica sobre cómo el movimiento feminista ha tratado los temas de la igualdad, el sexo y la libertad personal. Cornell aborda la historia del feminismo y sus esfuerzos por alcanzar la igualdad formal para las mujeres, lo que ha permitido su entrada en sectores profesionales dominados históricamente por hombres. Sin embargo, este logro no ha estado exento de sacrificios significativos en la esfera personal, principalmente en lo que respecta al amor y la vida familiar.

La autora cuestiona la forma en que las sociedades modernas regulan y definen la sexualidad, categorizando ciertas prácticas como buenas o malas y restringiendo la libertad individual en el proceso. Cornell sostiene que estas restricciones son una forma de imposición social que limita la capacidad de las personas, especialmente las mujeres, de definir y expresar su identidad sexual libremente.

La propuesta de Cornell se centra en la necesidad de un feminismo que coloque la libertidad sexual en el centro de su agenda política. Al hacer esto, el feminismo podría trabajar hacia una reconciliación entre la libertad sexual y política, permitiendo una plena realización personal sin sacrificar la lucha por la igualdad.

Sinopsis de “En el corazón de la libertad: feminismo, sexo e igualdad”

La obra de Drucilla Cornell es profunda y comprensiva en su análisis del feminismo y su relación con la libertad personal y la sexualidad. “En el corazón de la libertad” comienza con un recuento de la lucha feminista por la igualdad formal y cómo, aunque esta lucha ha sido en gran parte exitosa en términos de derechos y acceso a diferentes ámbitos sociales y profesionales, también ha tenido consecuencias no intencionales. Específicamente, para algunas mujeres, el acceso a oportunidades en un mundo definido por parámetros masculinos ha llevado a un conflicto entre la vida profesional y la esfera privada del amor y la familia.

Cornell argumenta que si bien la igualdad formal era necesaria, no es suficiente para una verdadera emancipación de las mujeres. El corazón del problema radica en cómo las sociedades modernas han delineado y controlado la sexualidad. La sexualidad es vista no solo como una expresión personal sino como algo que debe alinearse con ciertas normas y expectativas establecidas socialmente. Por lo tanto, el sexo y el amor, lejos de ser asuntos puramente privados, están sujetos a presiones y regulaciones que pueden comprometer la libertad individual.

La obra de Cornell propone buscar maneras de imaginar la libertad sexual que sean coherentes con la libertad política. El feminismo planteado por la autora no solo se enfoca en la igualdad de género en términos económicos y políticos, sino que también aborda la sexualidad como un ámbito vital de autonomía y autoexpresión. Ella insta a una reflexión que permita a las mujeres y, en general, a todas las personas definir quiénes son sexualmente sin miedo al estigma o la opresión. Este enfoque busca trascender las definiciones convencionales del deber y abrir espacio a una libertad sexual que no esté divorciada de la esfera pública.

Opinión Personal sobre “En el corazón de la libertad: feminismo, sexo e igualdad”

La manera en que Drucilla Cornell engendra un diálogo entre la libertad sexual y la política en “En el corazón de la libertad” es fascinante. Refleja la complejidad de la experiencia femenina al conciliar los avances logrados a través del movimiento feminista con el anhelo de una libertad sexual y personal integral. La observación de Cornell acerca de que el éxito en la conquista de la igualdad formal ha venido a menudo a costa de otros aspectos de la vida de la mujer es esclarecedora y pone de manifiesto las limitaciones del activismo feminista que no toma en cuenta la plenitud de la experiencia humana.

El análisis de Cornell trasciende el marco tradicional de la lucha por la igualdad e introduce una perspectiva más holística y menos explorada: la de que la libertad sexual es un componente esencial de la libertad política. Esto plantea preguntas desafiantes acerca de cómo las sociedades pueden estructurarse de manera que permitan una verdadera autonomía en la esfera sexual, un tema que otros trabajos feministas muchas veces han dejado de lado.

Aunque la obra es sin duda ambiciosa en su intento de abordar aspectos de la sexualidad y la libertad personal que a menudo han sido descuidados o simplificados en el discurso feminista, algunos podrían argumentar que el libro plantea cuestiones más complejas de las que ofrece soluciones. Sin embargo, esto no menoscaba la importancia del trabajo de Cornell; al contrario, pone énfasis en que el camino hacia la igualdad efectiva y una libertad personal plena es aún un campo en desarrollo y sujeto a un debate constante y necesario.

El libro es altamente recomendable para aquellos interesados en comprender la intersección del feminismo con la sexualidad y la libertad personal. La argumentación de Cornell es provocativa, alentando una reflexión crítica sobre cómo conceptualizamos la libertad y la igualdad y la forma en que estas nociones pueden estar inextricablemente vinculadas con nuestra vida sexual y afectiva. En conclusión, “En el corazón de la libertad” es una obra que invita a una reevaluación de los alcances y las limitaciones del feminismo en la actualidad y representa una valiosa contribución al diálogo sobre el rol de la sexualidad en la realización de la igualdad y la autonomía individual.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.