Descargar Historia de la Revolución Francesa. Vol. 4 – Louis Adolphe Thiers

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de Historia de la Revolución Francesa. Vol. 4 La 'Historia de la Revolución Francesa' de Adolphe Thiers es una extensa crónica del cambio radical que experimentó Francia entre finales del siglo XVIII y principios del XIX. El volumen 4... Leer más

Resumen de Historia de la Revolución Francesa. Vol. 4

La ‘Historia de la Revolución Francesa’ de Adolphe Thiers es una extensa crónica del cambio radical que experimentó Francia entre finales del siglo XVIII y principios del XIX. El volumen 4 continúa relatando los eventos de esta transición, explorando los aspectos sociales, políticos y bélicos que caracterizaron la era. Esta etapa de la revolución es particularmente rica en cambios de gobierno, desde la moderación girondina hasta el terror jacobino y la posterior reacción termidoriana.

Thiers describe el curso de la Revolución con un ojo agudo para el detalle político y militar. Los lectores encuentran una narración de los avances y retrocesos del ejército francés, la dinámica interna de los grupos de poder en París, y las transformaciones legislativas y administrativas que se intentaban consolidar entre los vaivenes de la violencia y la diplomacia. Aspectos como el enfrentamiento entre girondinos y jacobinos, el ascenso de Robespierre y el Comité de Salvación Pública, y las políticas extremas del período del Terror son analizadas críticamente por Thiers. La obra sigue la cadena de eventos hasta el inevitable declive de Robespierre y la reacción que trajo consigo un nuevo orden político.

La respuesta de Francia frente a las amenazas externas, con las primeras coaliciones de potencias europeas que buscan detener los ideales alzados por la Revolución, se relata a través de las campañas militares que estremecen Europa. Thiers, insertando su perspectiva de los valores liberales y conservadores, discute las tensiones entre los deseos de libertad y las exigencias de orden y estabilidad, apuntando a los dilemas y contradicciones que la Revolución planteaba.

Sinopsis de Historia de la Revolución Francesa. Vol. 4

En el volumen 4 de la ‘Historia de la Revolución Francesa’, Thiers ofrece un retrato completo de uno de los puntos más álgidos de esta época. El texto arranca con la Francia posgirondina, donde las facciones políticas en París luchan por el control del gobierno, lo que finalmente lleva al predominio de los jacobinos. Este grupo, bajo el liderazgo de figuras como Robespierre, Danton y Marat, establece un gobierno que intenta radicalizar la Revolución, imponiendo cambios sociales y económicos drásticos en un intento de crear una República basada en los principios de igualdad y justicia.

El libro atraviesa la fase más oscura de la Revolución, el período del Terror, donde la sospecha y el miedo generan purgas y ejecuciones masivas, incluyendo la caída de la monarquía y la muerte de Luis XVI. Thiers relata las victorias militares que permiten a la Revolución defenderse de las potencias extranjeras, sin embargo, también describe cómo la tensión interna conduce a la represión y el autoritarismo.

El volumen concluye con la Revolución devorando a sus propios hijos; la caída de Robespierre y el cambio hacia una fase más conservadora, pero igualmente tumultuosa, de la historia francesa. Aquí se establece el Directorio, que intenta equilibrar los ideales revolucionarios con la necesidad de un gobierno estable y la protección contra las amenazas internas y externas. El libro cierra con los preparativos para un futuro que incluiría a un joven y ambicioso general llamado Napoleón Bonaparte, quien jugará un papel más decisivo en los próximos volúmenes de la historia de Thiers.

Opinión personal sobre Historia de la Revolución Francesa. Vol. 4

La ‘Historia de la Revolución Francesa’ de Thiers es una lectura fascinante y educativa. Su conocimiento profundo de la política y la sociedad francesa brilla en cada página. Thiers combina su experiencia política con una prosa articulada para traer a la vida los dramáticos cambios de la Revolución Francesa. Es evidente que él no simplemente estaba documentando la historia, sino interpretándola a través de su lente política, ofreciendo una narración que es a la vez histórica y argumentativa.

El volumen 4, en particular, ofrece un análisis minucioso de la etapa más volátil de la Revolución. Cuenta con descripciones detalladas de las luchas políticas, los giros ideológicos y los conflictos militares que caracterizaron el período. El relato de Thiers sobre el ascenso y caída de Robespierre y los jacobinos, así como la transformación política que sigue, es convincente y a menudo dramático. Sin embargo, el tratamiento del autor puede ser crítico, y en ocasiones, sesgado, reflejando su inclinación a favor del orden y desconfianza hacia el populismo radical.

Con todo, el volumen 4 de ‘Historia de la Revolución Francesa’ puede ser una lectura desafiante, debido al nivel de detalle y la densidad de la prosa. Thiers no escatima en minucias y los nombres y eventos pueden abrumar al lector no familiarizado con la historia de la época. A pesar de esto, para aquellos con un interés profundo en la Revolución Francesa y su impacto en la historia europea, el libro de Thiers ofrece insights valiosos y una perspectiva que subraya la tensión entre los ideales revolucionarios y las realidades del poder y la política.

En última instancia, el volumen 4 de la ‘Historia de la Revolución Francesa’ sigue siendo una lectura esencial para los estudiantes de historia. Proporciona no solo un relato detallado de uno de los periodos más turbulentos de Francia, sino también la perspectiva de un autor que vivió las secuelas del período y que contribuyó significativamente a la política francesa posterior. La obra de Thiers es, sin duda, un testimonio poderoso y una fuente de referencia ineludible para comprender los complejos fenómenos que dieron forma al mundo moderno.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.