Descargar Historia de las bibliotecas – Hipólito Escolar Sobrino

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de “Historia de las bibliotecas”

El libro “Historia de las bibliotecas” es una obra que realiza un exhaustivo recorrido por la evolución de las bibliotecas a través de los milenios. El autor, Hipólito Escolar Sobrino, toma como punto de partida la aparición de las primeras bibliotecas en la antigüedad y va desgranando su desarrollo y transformación en diferentes culturas y épocas. El texto abarca desde las bibliotecas de Mesopotamia y Egipto, pasando por las de la Antigua Grecia y Roma, las medievales, el Renacimiento, hasta llegar a las modernas bibliotecas del siglo XX.

Este viaje histórico muestra cómo las bibliotecas sirvieron inicialmente como depósitos de tablillas de arcilla y papiros y luego evolucionaron a contener pergaminos y libros impresos. Hipólito Escolar Sobrino detalla el rol que han jugado las bibliotecas en el desarrollo de las civilizaciones y cómo estos espacios se consideraban centros de conocimiento, cultura y poder. Los conflictos y calamidades que a menudo afectaron a las bibliotecas, como los incendios, saqueos y censuras, se abordan para comprender las dificultades que han enfrentado a lo largo de la historia.

Sinopsis de “Historia de las bibliotecas”

La obra de Hipólito Escolar Sobrino, “Historia de las bibliotecas”, narra la progresión histórica de las bibliotecas como instituciones fundamentales para la preservación y difusión del conocimiento. Inicialmente concentradas en el mundo antiguo, estas instituciones reflejaban el poder y la sabiduría de las civilizaciones que las construían y mantenían. Por ejemplo, la famosa Biblioteca de Alejandría es descrita como un faro de sabiduría antigua, representando un punto culminante en el lugar de las bibliotecas en la sociedad.

A medida que el libro avanza, se destaca la importancia de las bibliotecas monásticas durante la Edad Media, donde se copiaban y preservaban textos que, de otro modo, podrían haberse perdido. Sobrino también explica cómo, con el advenimiento de la imprenta en el siglo XV, las bibliotecas comenzaron a democratizarse, facilitando un mayor acceso a los libros y la expansión del conocimiento. Las bibliotecas se consolidaron como centros de estudios y la cultura comenzó a florecer.

En la era moderna, se subraya la transformación de las bibliotecas públicas y su rol en la educación de masas, así como la evolución tecnológica que les ha permitido adoptar sistemas digitales. Esto último ha llevado a un nuevo paradigma en el que la información y el conocimiento se pueden compartir a nivel global con un alcance sin precedentes, cambiando la percepción y el uso de las bibliotecas en la era contemporánea.

Opinión personal sobre “Historia de las bibliotecas”

La obra de Hipólito Escolar Sobrino es, sin duda, un recurso imprescindible para comprender la historia y la importancia de las bibliotecas en el devenir de la humanidad. La meticulosidad con la que el autor aborda los distintos periodos y transformaciones que han sufrido estas instituciones es admirable, y permite comprender el innegable papel que han desempeñado en la acumulación y trasmisión del conocimiento humano.

Además, el libro es un tributo a la capacidad humana de conservar y valorar la cultura y la sabiduría a través de los siglos, pese a los innumerables desafíos socieconómicos y políticos. La narrativa de Sobrino es a la vez educativa y cautivadora, lo que facilita el acceso de profesionales de la biblioteconomía y lectores en general a este aspecto fundamental de nuestra historia global.

Desde la perspectiva de un lector contemporáneo, el libro también invita a la reflexión sobre el futuro de las bibliotecas en la era digital. Mientras algunos podrían argumentar que los libros impresos y las bibliotecas físicas están destinados a desaparecer, “Historia de las bibliotecas” sugiere que estos espacios siempre se han adaptado y evolucionado, y que seguirán siendo cruciales en la era de la información. En esta línea, el libro de Escolar Sobrino es tanto una celebración del pasado como una ventana hacia el futuro de estos veneratedores templos del conocimiento.

En resumen, “Historia de las bibliotecas” es una obra rigurosa y fascinante que logra hacer de la historia de estas instituciones algo más que una narrativa de eventos aislados. Transforma la historia de las bibliotecas en la historia de la humanidad misma, resaltando cómo estos espacios se han erigido como pilares de la evolución cultural y educativa a lo largo de las eras. La obra de Hipólito Escolar Sobrino sirve así como un manual de estudio y una lectura apasionante para aquellos interesados en los procesos creativos y en los talentos que han marcado cada periodo histórico, consolidando la idea de que las bibliotecas son una página clave en la odisea intelectual del ser humano.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.