Descargar Illa soidade – An Alfaya

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de "Illa soidade - An Alfaya" "Illa soidade" es una novela escrita por An Alfaya que narra la historia de Lucía, una joven a punto de comenzar sus estudios universitarios en la carrera de periodismo. La trama se desarrolla... Leer más

Resumen de “Illa soidade – An Alfaya”

“Illa soidade” es una novela escrita por An Alfaya que narra la historia de Lucía, una joven a punto de comenzar sus estudios universitarios en la carrera de periodismo. La trama se desarrolla mientras Lucía se encuentra a bordo de un tren, momento que aprovecha para reflexionar sobre eventos recientes en su vida. Lucía rememora su encuentro y relación con Soa, una extraña y misteriosa mujer conocida como la esmoleira, que vive al margen de la sociedad y dedica su vida a ayudar a los indigentes.

El relato se profundiza en el contexto de una ola de insolidaridad que ha invadido su barrio, donde los vecinos han adoptado una postura cada vez más hostil hacia los sin techo. Lucía se ve impulsada a actuar en contra de esta corriente negativa y es en este contexto de confrontación social donde se encuentra con Soa. A lo largo de la novela, se va tejiendo un vínculo entre ambas mujeres, una relación que lleva a Lucía a cuestionar sus propias convicciones y la realidad que la rodea.

“Illa soidade” no solo aborda temas sociales como la marginación y la indiferencia, sino que también explora las emociones humanas y la conexión entre los individuos que provienen de diferentes estratos de la sociedad. A través de su interacción con Soa y los indigentes, Lucía se embarca en un viaje de autodescubrimiento y maduración, comprendiendo las complejidades del mundo y la importancia de la empatía y la solidaridad.

Sinopsis de “Illa soidade – An Alfaya”

En “Illa soidade”, el lector sigue los pasos de Lucía, una joven cargada de ideales y aspiraciones, que está a las puertas de un nuevo capítulo en su vida: el inicio de su formación como periodista. Mientras viaja en tren, Lucía se sumerge en sus recuerdos y reflexiona sobre su reciente relación con Soa, una figura que ha marcado un antes y un después en su percepción de la sociedad.

Soa es una mujer dedicada a los demás, conocida por su labor con los más desfavorecidos y por vivir al margen de las normas establecidas por la sociedad. A pesar de ser vista con desconfianza y hasta desprecio por muchos habitantes del barrio debido a su estilo de vida poco convencional, Soa representa la caridad y la comprensión que Lucía considera esenciales en un mundo cada vez más frío e individualista.

La historia se centra en la dualidad entre la solidaridad y la insolidaridad que Lucía observa en su entorno. La joven se ve atrapada en un conflicto interior entre seguir la corriente predominante en su comunidad o luchar por los valores en los que cree firmemente. A través de su lucha, conocemos no solo la cruda realidad de los indigentes, sino también la transformación personal de Lucía hacia una comprensión más profunda de la vida y sus desafíos.

El título de la obra, “Illa soidade”, hace referencia al aislamiento emocional y social que experimentan los personajes, en particular Soa y los indigentes, pero también simboliza la soledad que siente Lucía en su búsqueda de justicia y verdadera humanidad. La isla de soledad se convierte así en el espacio metafórico donde se desarrollan los conflictos internos y externos, llevando al lector a reflexionar sobre el precio de mantenerse fiel a uno mismo y a sus principios.

Opinión personal sobre “Illa soidade – An Alfaya”

La novela “Illa soidade” de An Alfaya es una obra que se adentra con sensibilidad en los temas de la marginación, la solidaridad y la madurez emocional a través de la experiencia de Lucía, su joven protagonista. La elección de Alfaya de situar los recuerdos de Lucía en el contexto de un viaje en tren es acertada, ya que proporciona un paralelismo entre el viaje físico y el emocional que la protagonista experimenta. Esta metáfora del viaje resuena en el lector, ya que la reflexión y el cambio son elementos universales de la experiencia humana.

Una de las fortalezas de la novela es la representación de Soa, un personaje fascinante y complejo que rompe con los moldes y desafía las preconcepciones del lector. Soa se convierte en la personificación de la compasión desinteresada y el sacrificio personal por aquellos que la sociedad ha abandonado. Sin embargo, más allá de ser una simple benefactora, la figura de Soa representa la resistencia contra las injusticias y la deshumanización en el mundo moderno.

La confrontación entre la solidaridad de Soa y la insolidaridad del entorno de Lucía es bien articulada por Alfaya, quien con su narrativa no solo cuenta una historia, sino que invita a la reflexión crítica sobre las actitudes hacia los menos afortunados. Lucía, siendo el canal a través del cual el lector observa y participa en esta lucha, actúa como una figura relatable que evoluciona y crece a lo largo de la narrativa.

Además, la novela no se queda en la crítica social sino que se sumerge en los rincones más íntimos de los personajes, explorando sus emociones y dilemas internos de forma que el lector puede empatizar con sus luchas. “Illa soidade” se eleva como una historia de aprendizaje y de superación personal que, aunque ambientada en una realidad muy específica, logra transmitir un mensaje de esperanza y humanidad que resuena más allá de sus páginas.

En conclusión, “Illa soidade” es una potente narrativa que, a través de los ojos de Lucía y su experiencia con Soa, cuestiona el papel del individuo en la sociedad y subraya la necesidad de la solidaridad en tiempos de creciente alienación. An Alfaya logra captar la atención y el corazón de los lectores, dejándoles con valiosas reflexiones sobre la empatía, la justicia social y el valor de las conexiones humanas. Con un estilo que combina la crudeza de la realidad social con la ternura de las relaciones humanas, esta novela es un recordatorio de la importancia de mirar más allá de nuestras propias “illas de soidade”.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.