Descargar La felicidad estaba aquí – Edurne Cadelo

Género:  

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de "La felicidad estaba aquí" "La felicidad estaba aquí" de Edurne Cadelo es una conmovedora novela contemporánea que se centra en la vida de dos familias vecinas en la pequeña localidad de Cerezalín. El elemento central de la historia... Leer más

Resumen de “La felicidad estaba aquí”

“La felicidad estaba aquí” de Edurne Cadelo es una conmovedora novela contemporánea que se centra en la vida de dos familias vecinas en la pequeña localidad de Cerezalín. El elemento central de la historia es un antiguo cerezo traído de Japón, situado en la divisoria de las propiedades de los Martín y los González de Ceballos. Según la leyenda local, el cerezo posee la capacidad de otorgar la felicidad anualmente, dependiendo del lado en que caiga su última cereza en el mes de agosto. Candelaria, también conocida como Candela, y Rodrigo, ambos descendientes de las familias rivales, han crecido juntos, y aunque cada uno ha tomado caminos diferentes, comparten un pasado lleno de recuerdos y una atracción mutua que no ha menguado con el tiempo.

Los protagonistas se reencuentran en Cerezalín después de diversos desengaños y problemas personales. Rodrigo, cerrado y huraño, ha pasado por un fracaso matrimonial, mientras que Candela, una mujer luchadora y talentosa, también enfrenta su propia crisis emocional. Pese a las tensiones entre sus familias y los obstáculos personales, las vivencias compartidas durante un verano mágico les hacen reflexionar sobre la posibilidad de que la felicidad, tantas veces buscada, siempre estuvo a su alcance, en ese rincón familiar y nostálgico de sus vidas. Entre recuerdos de infancia y la belleza del entorno natural que les rodea, ambos protagonistas descubrirán que las heridas del corazón pueden sanar y que el verdadero amor, al igual que las raíces del antiguo cerezo, resiste el paso del tiempo y las adversidades.

Sinopsis de “La felicidad estaba aquí”

La novela abre con Rodrigo y Candela volviendo a su tierra natal en Cerezalín, un lugar que para ellos simboliza tanto el refugio de las cálidas memorias de la infancia como el escenario de sus incertidumbres y desencantos adultos. A medida que el verano se despliega, ambos se embarcan en un proceso de autodescubrimiento y sanación emocional. Con la frondosa silueta del cerezo centenario como testigo, los antiguos amigos retoman su relación, explorando caminos para superar las dificultades que los han afligido en el pasado reciente.

A través de diálogos y encuentros llenos de emotividad, se va desgranando la historia de ambas familias y cómo han sido marcadas por la leyenda del cerezo desde tiempos pretéritos. A lo largo de sus páginas, Edurne Cadelo teje una narrativa que va más allá de un simple resurgir de la pasión; es una invitación a creer en la magia de los lugares de la infancia y el poder curativo de volver a las raíces. Rodrigo y Candela, a través de sus interacciones con los excéntricos y carismáticos habitantes de Cerezalín, y las pruebas que ponen a prueba su propio entendimiento y sus sentimientos, aprenden lecciones valiosas sobre el perdón, la aceptación y el verdadero significado de la felicidad.

El cerezo, con su mística presencia, simboliza la conexión entre el pasado y el presente, lo espiritual y lo terrenal, y actúa como un catalizador en la transformación de los protagonistas. En la búsqueda de su felicidad, Rodrigo y Candela se verán enfrentados a la decisión de seguir los dictados de sus corazones o permanecer encadenados a los resentimientos y rivalidades que han definido las relaciones de sus familias por generaciones. “La felicidad estaba aquí” es una historia sobre reencontrarse, sobre las segundas oportunidades y sobre la esperanza de que, quizás, la felicidad siempre estuvo a una cereza de distancia.

Opinión personal sobre “La felicidad estaba aquí”

Edurne Cadelo logra, con “La felicidad estaba aquí”, una obra que embauca al lector en un viaje lleno de emociones y nostalgia. La prosa es clara y poética, logrando transmitir con gran habilidad la atmósfera encantada de Cerezalín y la tensión sentimental entre los protagonistas. La autora construye personajes creíbles y llenos de matices, haciendo que el lector se identifique con sus luchas internas y anhele su felicidad. El entrelazado de las dos historias familiares aporta profundidad a la trama y el misterio que rodea al cerezo es una metáfora deliciosa de cómo las creencias y las supersticiones pueden influir en nuestras vidas.

El ritmo narrativo es pausado pero constante, permitiendo que la historia fluya sin prisas, como si el tiempo en Cerezalín se moviera a otra velocidad. Esta cadencia acompaña perfectamente a la transformación que sufren los personajes, ya que la autora se toma el tiempo necesario para que las acciones y decisiones de Rodrigo y Candela sean coherentes y evolucionen con la historia. Además, la obra destila un optimismo cauteloso que invita a reflexionar sobre nuestras propias vidas y sobre qué es lo que realmente nos hace felices.

En el entramado de relaciones, “La felicidad estaba aquí” también plantea reflexiones sobre el poder de la familia, la importancia de la comunidad y cómo nuestro lugar de origen moldea quiénes somos. Además, el realismo mágico que rodea al cerezo y las antiguas disputas familiares añade un encanto especial a la historia que seduce y fascina.

A pesar de algunos clichés inherentes al género del romance, Cadelo esquiva con habilidad la sobredosis de sentimentalismo y logra equilibrar el desarrollo romántico con la exploración de temas complejos como la identidad personal, el duelo y la superación. La novela se lee con facilidad y es capaz de arrancar sonrisas tanto como suscitar lágrimas. Con “La felicidad estaba aquí”, Edurne Cadelo demuestra su capacidad para contar historias emotivas que calan hondo y permanecen en la memoria del lector mucho tiempo después de cerrar el libro.

En definitiva, “La felicidad estaba aquí” es una novela que brinda una experiencia de lectura reconfortante y enriquecedora. Destaca por su hermosa ambientación, sus personajes entrañables y una historia que invita a creer en las segundas oportunidades. Es un cálido recordatorio de que, a menudo, la felicidad que tanto buscamos puede estar más cerca de lo que imaginamos, en lugares y personas que hemos dado por sentados en nuestro pasado. Las páginas de este libro trasladan a un lugar donde las adversidades se suavizan con la promesa de un futuro más esperanzador y donde, tal vez, la última cereza del verano tiene realmente el poder de cambiar la suerte.

Una obra recomendable para aquellos que se deleitan con los relatos de romance, pero también para quienes aprecian historias sobre el reencuentro con uno mismo y la reconciliación con el pasado. En “La felicidad estaba aquí”, Edurne Cadelo confirma su talento como narradora de historias que conmueven y nos lleva de la mano a un lugar donde, quizás, todos desearíamos volver alguna vez.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.