Descargar La felicidad – Gabriel Rolón

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de "La felicidad" por Gabriel Rolón En "La felicidad", Gabriel Rolón aborda un tema eterno y complejo que ha fascinado a la humanidad desde sus inicios: la búsqueda de la felicidad. El libro se despliega como un ensayo profundo... Leer más

Resumen de “La felicidad” por Gabriel Rolón

En “La felicidad”, Gabriel Rolón aborda un tema eterno y complejo que ha fascinado a la humanidad desde sus inicios: la búsqueda de la felicidad. El libro se despliega como un ensayo profundo que desafía las concepciones modernas del bienestar y la satisfacción personal, cuestionando la manera en que se ha convertido en un mandato social.

Rolón propone un regreso a la pregunta fundamental de qué es realmente la felicidad, más allá de las ilusiones y trampas presentes en la cultura contemporánea. Para ello, el autor se sirve de herramientas y disciplinas como el psicoanálisis, la filosofía, la literatura y el arte, para explorar y desestructurar los clichés y los preconceptos que a menudo se asocian con la felicidad.

El viaje de Rolón a través de la literatura y el pensamiento humano incluye referencias a personajes e ideas de diversas épocas y culturas. Desde figuras mitológicas clásicas hasta pensadores modernos como Byung-Chul Han, y de la mano de la obra de Sigmund Freud, Jacques Lacan, Jorge Luis Borges, Friedrich Nietzsche, Arthur Schopenhauer, Albert Einstein, Alejandro Dolina, Ana Frank, Bertrand Russell y André Comte-Sponville, entre otros, el libro traza una hoja de ruta que invita a la reflexión personal y colectiva sobre el significado de vivir una vida plena.

Sinopsis de “La felicidad”

“La felicidad” se presenta como un ensayo que interpela al lector a través de su complejidad y su perspectiva crítica sobre la búsqueda de la plenitud en la vida. Gabriel Rolón, con una pluma hábil y una mirada analítica producto de su formación en psicoanálisis, provoca al lector a repensar las nociones preestablecidas y las falacias que rodean a la felicidad.

La obra comienza explorando el mandato moderno de ser feliz y cómo este se ha impregnado en la sociedad, dictando cómo deberían vivir las personas sus vidas. Rolón argumenta que más importante que preguntarse cómo ser feliz, es fundamental entender qué es la felicidad y por qué la buscamos.

El autor avanza desenmarañando las conexiones entre felicidad, sufrimiento y deseo, elementos clave en la psicología humana según la perspectiva del psicoanálisis. Se detiene en la cultura contemporánea y el consumismo como falsos proveedores de felicidad, examinando la manera en que se han instrumentalizado las aspiraciones de las personas en beneficio de objetivos comerciales o ideológicos.

Mediante un diálogo con la obra y el pensamiento de figuras clave en la historia del arte, la filosofía y la ciencia, Rolón nos ofrece una visión panorámica de los distintos aspectos que componen la experiencia humana y cómo estos contribuyen a nuestra noción de felicidad. Reflexiona sobre la muerte, el amor, la soledad y la conexión con los demás, invitando a los lectores a considerar cómo cada uno de estos elementos influyen en la búsqueda personal de contentamiento.

El libro concluye con una invitación a aceptar la infelicidad como parte inherente de la vida y reconocer que solo a través de la confrontación honesta con nosotros mismos y nuestra existencia podemos acercarnos a una comprensión más auténtica y sostenible de lo que significa ser feliz.

Opinión Personal sobre “La felicidad”

“La felicidad” de Gabriel Rolón es una obra que aleja deliberadamente al lector de las fórmulas prefabricadas y las respuestas simplistas que suelen atribuirse al concepto de felicidad. Rolón, en su característica aproximación analítica y crítica, ofrece un texto denso en contenido filosófico y psicoanalítico, que requiere un lector dispuesto a sumergirse en las profundidades de su propio ser y las verdades incómodas que a menudo esquivamos en la vida cotidiana.

El libro destaca por la habilidad de Rolón para entrelazar diversas disciplinas y corrientes de pensamiento en un tapestry rico en conocimiento e interpretaciones. La manera en que el autor cita y se apoya en la literatura y la filosofía demuestra su profundo respeto por el intelecto humano y su compromiso con la autenticidad en la búsqueda de respuestas a las grandes preguntas de la vida.

Más que ofrecer un tratado sobre cómo alcanzar la felicidad, Rolón presenta un llamado a la reflexión y al cuestionamiento. Su enfoque es revolucionario en el sentido de que desplaza el objetivo de ser perpetuamente felices a reconocer la felicidad como un momento fugaz, y a veces incluso accidental, en la vasta experiencia de la vida humana.

La obra puede resultar algo compleja y exigente para aquellos que buscan respuestas inmediatas o soluciones prácticas; sin embargo, es precisamente este desafío el que dota al ensayo de su valor distintivo. Rolón no subestima al lector, sino que lo invita a elevarse y a encarar las realidades más crudas que definen nuestra experiencia vital.

En definitiva, “La felicidad” es una obra que se atreve a ahondar en los meandros de la psique humana y nuestra cultura con un rigor que es tanto intelectual como emocional. A través de su página, Gabriel Rolón ofrece no solo un libro, sino un acompañante en la compleja y a menudo solitaria travesía hacia la comprensión de nosotros mismos y nuestro lugar en el mundo. Con un enfoque que desafía el pensamiento convencional y provoca un examen serio de nuestras propias vidas, “La felicidad” se posiciona como un ensayo indispensable para quienes están dispuestos a confrontar la realidad sin máscaras ni escapismos, buscando en su lugar un entendimiento más profundo y humano de la felicidad.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.