Descargar La malacarne – Beatrice Salvioni

Autor/a: Beatrice Salvioni

Título: La malacarne

Título original: La Malacarne

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de “La malacarne”

“La malacarne”, de Beatrice Salvioni, es la continuación del aclamado debut literario de la autora, “La malnacida”. La novela nos ubica en la Italia de 1940, bajo el régimen fascista de Benito Mussolini. La historia se centra en las vidas de Francesca y Maddalena, dos amigas inseparables cuyos caminos parecían haberse separado por circunstancias adversas. Francesca no ha tenido noticias de Maddalena en cuatro años, desde que esta fue encerrada en un manicomio del que nunca respondió ninguna de las cartas que su amiga le enviaba, sumiendo a Francesca en la duda y la preocupación por el bienestar de Maddalena.

Francesca, por su parte, se ha visto envuelta en su propia tormenta. Después de huir de su hogar, se ha ido a vivir con Noè Tresoldi, decisión que ha sido juzgada duramente por su comunidad y que ha provocado un escándalo, llevando a su madre a calificarla de “malacarne”, término peyorativo que da título a la obra y refleja la forma en que la sociedad juzga a quienes se desvían de las normas establecidas.

La trama da un giro cuando Maddalena hace su reaparición en el pueblo, tratando de mantener su espíritu fuerte e indomable, aunque claramente marcada por su experiencia en el manicomio. Las amigas deben reconstruir su relación, mientras Maddalena intenta descifrar los misterios de su pasado reciente y las dos jóvenes se enfrentan a un país que se adentra en el conflicto bélico, marcado por la escasez y el miedo. Decisiones críticas deben ser tomadas y la lealtad será puesta a prueba. En medio de este contexto, la novela explora temas como la amistad, la resistencia femenina y las consecuencias de vivir en una sociedad represiva y en guerra.

Sinopsis de “La malacarne”

Beatrice Salvioni retorna al escenario literario con “La malacarne”, donde profundiza en la existencia de dos jóvenes bajo la sombra del fascismo en Italia. El lector reencuentra a Francesca y a Maddalena, amigas que deben lidiar con las penurias de una sociedad autoritaria y los estigmas que ella impone.

La historia se retoma con el regreso de Maddalena al pueblo tras su internación en un manicomio. Las cicatrices de su encierro son evidentes y aunque intenta proyectar una fachada inquebrantable, las secuelas emocionales y psicológicas están allí, luchando por ser entendidas. Francesca, mientras tanto, ha desafiado las convenciones sociales al irse a vivir con su pareja, Noè Tresoldi, sin estar casados, gesto que la ha colocado en el punto de mira del juicio social y la ha distanciado de su familia.

Al avanzar la narración, las protagonistas son arrastradas por los vientos de una Italia que se sumerge en la Segunda Guerra Mundial. La dinámica de su amistad se reconstruye y desafía constantemente, al tiempo que deben tomar decisiones arriesgadas. La lealtad, la valentía y la definición personal de justicia y moral son cuestiones que Salvioni desgrana en las páginas de esta obra intensa y emotiva.

Opinión personal de “La malacarne”

Con una prosa potente y cargada de intensidad, Beatrice Salvioni vuelve a capturar la atención del lector en “La malacarne”. La continuación de la historia de Francesca y Maddalena se lee como un homenaje a la resistencia del espíritu humano cuando se ve sometido a la opresión y la injusticia. La autora plasma con maestría la atmósfera de desasosiego que envuelve la Italia fascista, logrando que el lector no solo entienda, sino que sienta el peso de vivir en una época donde la libertad personal está severamente restringida.

Lo destacable de esta novela es el retrato de sus personajes femeninos. Salvioni muestra a Francesca y Maddalena como figuras complejas, luchadoras e imperfectas; su relación es el núcleo emocional de la narrativa y es presentada con todas las tensiones y complicidades que caracterizan una amistad auténtica y profunda. La autora consigue que el lector empaticé con las protagonistas, comprendiendo sus motivaciones y emociones, incluso cuando sus acciones pueden ser polémicas o controvertidas.

El análisis de la condición humana y la psicología de la resistencia se ponen de manifiesto y son hilados con destreza a lo largo del libro. Los dilemas morales a los que se enfrentan los personajes no solo son un reflejo de su tiempo, sino que resuenan con cuestiones universales que siguen siendo relevantes en la actualidad. En este sentido, “La malacarne” trasciende su contexto histórico y toca fibras fundamentales de la experiencia vital.

Este libro no es solo una exploración de la amistad en tiempos difíciles, sino también un estudio de la fortaleza femenina contra el patriarcado y el autoritarismo. Beatrice Salvioni entrega una obra con un profundo mensaje de resiliencia y empoderamiento, que envolverá al lector en una historia emocionante y reveladora.

A medida que la trama progresa y las protagonistas se enfrentan a obstáculos cada vez más severos, Salvioni balancea hábilmente desesperación con esperanza. Sin caer en sentimentalismos fáciles, la autora construye un relato con personajes tridimensionales, creíbles y matizados que sin duda perdurarán en la memoria del lector. “La malacarne” es una historia atemporal sobre la fuerza de la amistad y el coraje frente a la adversidad.

En resumen, Beatrice Salvioni demuestra ser una narradora excepcional y “La malacarne” se erige como una obra poderosa y conmovedora. El viaje de Francesca y Maddalena es también un recorrido por el alma humana y su capacidad de sobreponerse a los sistemas que buscan aplastar su esencia. Con un estilo rico y una narración que captura y no suelta, esta novela es imprescindible para quienes buscan literatura que no solo entretiene, sino que también desafía e inspira. La fuerza de la narrativa de Salvioni reside en su habilidad para trenzar historias personales dentro del marco de momentos históricos, haciendo de “La malacarne” una experiencia literaria inolvidable.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.