Descargar La verdadera historia de la banda de Kelly – Peter Carey

Género:  

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de La verdadera historia de la banda de Kelly "La verdadera historia de la banda de Kelly", una novela de Peter Carey, nos transporta al Australia del siglo XIX con una narración ficticia y vibrante sobre la vida de... Leer más

Resumen de La verdadera historia de la banda de Kelly

“La verdadera historia de la banda de Kelly”, una novela de Peter Carey, nos transporta al Australia del siglo XIX con una narración ficticia y vibrante sobre la vida de Ned Kelly, el famoso forajido de la historia australiana. El libro está presentado en forma de un manuscrito redactado por el mismo Kelly mientras espera su sentencia de muerte, una especie de confesión autobiográfica dirigida a la hija que nunca llegó a conocer. Imaginativamente, Carey permite que Ned Kelly cuente su versión de los eventos que lo transformaron en un ícono nacional, un rebelde con causa y un héroe popular en el folclore australiano.

Carey teje una narrativa en la que se retrata la lucha de Kelly contra la corrupción y las injusticias perpetradas por las autoridades coloniales. Escrita en un idioma lleno de giros dialectales y un estilo crudo, la historia nos cuenta sobre la difícil niñez de Kelly, marcada por la pobreza y la opresión. Conforme crece, se va forjando su reputación, primero como un pequeño delincuente y luego como un proscrito. La novela narra el desarrollo de la banda de Kelly, incluyendo sus famosos asaltos a bancos y su eventual caída, culminando con la captura y el juicio de Ned, quien es presentado como una figura trágica y heroica, un símbolo de la resistencia frente a un sistema injusto.

Sinopsis de La verdadera historia de la banda de Kelly

En esta narrativa contada en primera persona, Ned Kelly se nos presenta como un hijo devoto y hermano protector, empujado hacia la vida de criminal por circunstancias fuera de su control. La historia comienza con una mirada íntima a su infancia, su relación con su madre irlandesa, y su temprano enfrentamiento con la ley. A través de los ojos de Kelly, obtenemos una comprensión profunda de cómo el honor, la familia y la supervivencia están inexorablemente entrelazados en su vida.

El desarrollo de Ned como líder de la banda de Kelly ocurre gradualmente, respondiendo no solo a los abusos de poder, sino también a su deseo de justicia social. Son varios los que se unen a su causa, entre ellos colegas, amigos y su amado hermano Dan. La banda lleva a cabo una serie de acciones audaces, incluidos los famosos robos a bancos, que los convierten en héroes populares para el oprimido pueblo australiano, al mismo tiempo que los clasifican como enemigos a ser destruidos por los poderes establecidos. La novela tiene su auge en el enfrentamiento final entre la policía y la banda de Kelly en Glenrowan, un desesperado punto de no retorno para Ned y sus seguidores.

Finalmente, la captura y juicio de Ned Kelly ofrecen tanto el cierre de la banda como también una oportunidad para que Kelly exprese sus últimos pensamientos y justifique sus acciones. A medida que su vida se dirige inexorablemente hacia el patíbulo, su narrativa se convierte en una reflexión sobre la lucha de la identidad irlandesa en Australia, las desigualdades sociales y el legado que desea dejar.

Opinión personal sobre La verdadera historia de la banda de Kelly

La reimaginación de Peter Carey de la vida de Ned Kelly es tanto una proeza literaria como un fascinante estudio de carácter. Al darle a Kelly una voz tan auténtica y poderosa, Carey logra humanizar al legendario forajido, llevándolo desde las páginas planas de la historia a la plena complejidad de una persona viviente. A través de una prosa cargada de coloquialismos y un distintivo uso del lenguaje, el lector es transportado vívidamente al árido y salvaje entorno australiano.

Es revelador cómo Carey no idealiza a Kelly; en lugar de eso, lo representa con una profunda humanidad, exponiendo tanto su valentía como sus fallos. La fuerte voz narrativa es inolvidable; cargada de pasiones, sueños y una inquebrantable noción de justicia. Además, el detallado telón de fondo histórico y geográfico aporta una rica dimensión a la lectura, permitiendo un profundo entendimiento del contexto sociopolítico de la época.

Otro punto fuerte de la novela es su habilidad para contar una historia bien conocida de una manera que se siente fresca y urgente. La empatía que el lector desarrolla con los personajes es notable, logrando que se invierta emocionalmente en su destino.

Hay, sin embargo, quienes podrían argumentar que el estilo narrativo es demasiado áspero o difícil de seguir, especialmente para aquellos no familiarizados con el dialecto australiano y sus giros únicos. Pero incluso esto se siente deliberado, una elección estilística que sumerge al leitor en la experiencia de la época y la vida de Kelly, y que refleja la identidad particular de la clase obrera irlandesa en Australia.

En definitiva, “La verdadera historia de la banda de Kelly” de Peter Carey es una novela de gran riqueza y dinamismo. Es un poderoso relato que logra capturar la esencia de un personaje histórico y otorgarle una nueva vida en una narrativa que resuena con veracidad y resonancia emocional. Como obra de ficción histórica, es un ejemplo estelar que no solo entretiene, sino que también provoca reflexión sobre los temas eternos de la justicia, la identidad y el heroísmo. Y en la última frase de su manuscrito, Ned Kelly nos deja con un eco profundo que resuena mucho después de cerrar el libro.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.