Descargar Los setenta y cinco folios y otros manuscritos inéditos – Marcel Proust

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Sinopsis de "Los setenta y cinco folios y otros manuscritos inéditos" La obra "Los setenta y cinco folios y otros manuscritos inéditos" de Marcel Proust inaugura una ventana al proceso creativo del autor francés y ofrece una visión única de... Leer más

Sinopsis de “Los setenta y cinco folios y otros manuscritos inéditos”

La obra “Los setenta y cinco folios y otros manuscritos inéditos” de Marcel Proust inaugura una ventana al proceso creativo del autor francés y ofrece una visión única de los inicios de su aclamada novela “En busca del tiempo perdido”. Este compendio de manuscritos, que se mantuvo oculto al público hasta el fallecimiento de su último propietario, Bernard de Fallois, emerge como un acontecimiento sin precedentes en el mundo literario al conmemorarse el centenario de Marcel Proust. Escritos entre 1907 y 1908, los folios retratan con detalle la formación de la atmósfera y los personajes que más tarde se convertirían en pilares fundamentales de su obra maestra.

Dentro de estos documentos, se halla un tesoro autobiográfico que revela las influencias y vivencias de un joven Marcel. Los textos muestran sin velo a figuras claves en su vida: su abuela Adèle, su madre Jeanne, y el mismo Marcel, mostrado aquí como un ser “humano, amoroso, atento con su familia, fiel y generoso”. Este acercamiento íntimo a la fuente de inspiración de Proust nos entrega una perspectiva cruda y auténtica de los elementos que darían vida a los personajes y escenarios de “En busca del tiempo perdido”, manteniendo en estas páginas sus nombres reales y desprovistos de la ficción que más tarde los cubriría.

Resumen de “Los setenta y cinco folios y otros manuscritos inéditos”

El manuscrito “Los setenta y cinco folios y otros manuscritos inéditos” se presenta como un pilar esencial en la comprensión de la obra de Marcel Proust, descorriendo el velo sobre los orígenes y conformación de su monumental “En busca del tiempo perdido”. Aunque fragmentados, los textos contenidos en este volumen ofrecen indicios y esbozos de lo que posteriormente se transformaría en el vasto mundo proustiano.

Estos escritos nos transportan a la intimidad de la familia del Proust y sus seres queridos, colocando al lector frente a una versión más transparente y tangible de las figuras que se tejen en la ficción de su novela epistolar. Por ejemplo, a través del manuscrito, se revela el carácter y la influencia de la abuela del autor, Adèle. Una mujer de marcada importancia en la vida del escritor y personaje central de sus recuerdos y su literatura.

Del mismo modo, se profundiza en la relación con su madre, Jeanne, proporcionando un entendimiento más enriquecido de la conexión emotiva y fundamental que Proust tendría con ella, un vínculo que resonaría en toda su escritura. Estas páginas también perfilan a un Proust más cotidiano, un hombre pegado a sus raíces y experiencias, brindando así una dimensión humanizada de un autor frecuentemente visto sólo a través de la lente de su imaginario literario.

Los manuscritos, además, dejan entrever el proceso de construcción de su novela, ofreciendo pistas y revelaciones sobre cómo las personas reales se transmutaron en los personajes que hoy conocemos. En este sentido, estos documentos no son solo una colección de textos sino una especie de prefacio extendido que ilumina el camino hacia la vasta catedral narrativa que Proust erigiría con el tiempo.

Opinión personal sobre “Los setenta y cinco folios y otros manuscritos inéditos”

Para cualquier estudioso o aficionado a la obra de Marcel Proust, el descubrimiento de “Los setenta y cinco folios y otros manuscritos inéditos” se plantea como una joya incalculable. Este compendio no solo brinda un testimonio directo del proceso creativo de Proust, sino que también enriquece la manera en que comprendemos su enfoque autobiográfico, su dedicatoria al detalle y su intención al trasladar la realidad a su ficción.

Es importante destacar el valor de estos textos en cuanto a su aportación a la comprensión de los mecanismos internos de la literatura proustiana. El hecho de que mantengan los nombres reales de las personas y lugares amplifica la sensación de estar asistiendo a la génesis de una obra de arte, como si se tuviera acceso a los bocetos iniciales de una pintura célebre. Los historiadores y críticos de literatura, así como los seguidores de la vida y el trabajo de Proust, encontrarán en estos folios un material de inestimable valor.

En otro nivel, el lector común puede verse profundamente afectado por la sinceridad y cercanía que estos manuscritos promueven. La descripción de la abuela Adèle y la madre Jeanne resuena con un cariño palpable, proveyendo una nueva dimensión a los personajes equivalentes dentro de “En busca del tiempo perdido”. La revelación de un Proust “humano, amoroso, atento con su familia, fiel y generoso” desafía la imagen que a menudo se ha esculpido de un escritor recluido y exclusivamente dedicado a sus ambiciones literarias.

Finalmente, quizás uno de los regalos más significativos de este descubrimiento es la conexión emocional que se establece con un autor cuyo legado ha transcendido el tiempo. Así como Proust exploró incansablemente en su trabajo la naturaleza de la memoria y la forma en que ésta nos constituye, estos manuscritos constituyen una memoria física de su proceso creativo, revelando las raíces personales de su monumental obra. “Los setenta y cinco folios y otros manuscritos inéditos” funcionan como un recordatorio de que detrás de cada gran historia hay un tejido de experiencias humanas auténticas y resonantes. La publicación de este manuscrito confirma una vez más que, incluso después de un siglo, Marcel Proust sigue siendo un autor cuya obra continúa revelando secretos y regalando nuevas perspectivas a sus lectores.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.