Descargar Mi dulce e insoportable conde – Zahara C. Ordóñez

Género:  

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de "Mi dulce e insoportable conde" "Mi dulce e insoportable conde" es una novela romántica histórica de la autora contemporánea Zahara C. Ordóñez, que relata la historia de Alonso de Beltrán, el conde de Vera quien, tras haber dedicado... Leer más

Resumen de “Mi dulce e insoportable conde”

“Mi dulce e insoportable conde” es una novela romántica histórica de la autora contemporánea Zahara C. Ordóñez, que relata la historia de Alonso de Beltrán, el conde de Vera quien, tras haber dedicado su vida al cuidado y casamiento de sus tres sobrinas, comienza a sentir el vacío de no haber cultivado su vida amorosa personal. Ante tal situación, su vieja amiga Ana, una marquesa viuda, le propone un plan que podría cambiar su destino: organizar un fin de semana campestre para reunirse con lo mejor de la sociedad y buscar así una esposa adecuada.

Durante el evento en su propiedad conocida como La Tentación, Alonso se sumerge en un ambiente de glamour y posibilidades matrimoniales, entablando conversaciones y evaluando a las candidatas. Sin embargo, pronto se da cuenta de que, entre la multitud, hay una presencia que destaca de manera inesperada, una mujer que ya forma parte de su vida pero que hasta aquel momento no había considerado como potencial compañera: su propia amiga, la marquesa viuda Ana.

El conde de Vera se ve entonces atrapado en una red de emociones y realidades, mientras contempla la posibilidad de que el amor lleve mucho tiempo oculto en la amistad más profunda y cercana. La historia explora los conflictos internos de Alonso y Ana, así como las complejidades sociales y personales que influyen en sus decisiones con respecto al amor y el matrimonio.

Sinopsis de “Mi dulce e insoportable conde”

La historia se desarrolla en un entorno de aristocracia y etiqueta, donde el conde de Vera, Alonso, reconoce su necesidad de compañía y amor después de sacrificar su juventud por el bienestar de sus sobrinas. El dilema de Alonso es el de un hombre que ha puesto siempre a los demás en primer lugar, y que ahora, al adentrarse en una edad donde la soledad parece ser su única compañera, decide que es tiempo de abrir su corazón a nuevas posibilidades. La obra hace uso de un encuentro social campestre como el escenario perfecto para dar inicio a la búsqueda de una vida compartida.

Entre juegos, bailes y elegantes cenas, Alonso se adentra en un mundo de jóvenes elegibles, sin embargo, todas ellas palidecen frente a la figura ya conocida de Ana, cuya inteligencia, belleza y presencia siempre le han atraído, pero que había estado cegado para ver como algo más que una amiga. Las interacciones entre ambos personajes son ricas en complicidad y descubrimiento, ya que ninguno había contemplado anteriormente la posibilidad de ver al otro en una luz romántica.

Ana, por su parte, lleva un tiempo guardando sus propios sentimientos por Alonso, complicando aún más la trama. Al ser viuda, sus opciones sociales se ven limitadas y, aunque siente cariño por Alonso, la incertidumbre acerca de cómo éste podría reaccionar a sus emociones la mantiene cautelosa. La narrativa avanza entre malentendidos, pasión creciente y los clásicos giros argumentales del género, donde los protagonistas deben sortear las expectativas de la sociedad de la época y sus propios prejuicios para encontrarse realmente.

Opinión personal sobre “Mi dulce e insoportable conde”

“Mi dulce e insoportable conde” es una novela que cautiva desde sus primeras páginas por su ambientación histórica y su abordaje sensible de la soledad y el amor tardío. Zahara C. Ordóñez consigue crear personajes tridimensionales y entrañables, lo que se traduce en una conexión profunda con los lectores. La exploración de la amistad entre Alonso y Ana como preámbulo a una relación más íntima es un hilo conductor que se teje con delicadeza, permitiendo que el romance florezca de manera natural y creíble.

La novela brilla en su habilidad para transportar al lector a la época descrita, gracias a una meticulosa atención al detalle en cuanto al lenguaje, la vestimenta y las costumbres sociales. El uso del fin de semana campestre como catalizador del cambio en la dinámica de los protagonistas es una herramienta narrativa eficaz que evoca la nostalgia de los romances de época, a la vez que ofrece un escenario vibrante para el desarrollo de las relaciones.

Uno de los puntos fuertes del libro es, sin duda, la evolución emocional de los personajes. Leer sobre el proceso de Alonso al reconocer sus sentimientos por Ana es una experiencia satisfactoria; de manera similar, la fortaleza y vulnerabilidad de Ana al enfrentarse a su propio corazón evidencia que la autora comprende las complejidades del amor maduro. La tensión entre el deber ser y el querer ser, especialmente en un contexto donde la reputación dicta los límites de la conducta aceptable, es presentada con tal maestría que el lector no puede evitar sentir empatía y ánimo por los personajes en su búsqueda de la felicidad.

Sin embargo, no todo es perfección. Algunos lectores podrían encontrar que el ritmo de la novela a veces se ve afectado por descripciones o diálogos que, aunque añaden autenticidad a la ambientación, pueden parecer extensos. Asimismo, mientras que los entusiastas del género romántico histórico disfrutarán sin duda de la historia, aquellos que busquen tramas más complejas o giros argumentales menos predecibles podrían no quedar completamente satisfechos.

A pesar de estos pequeños traspiés, “Mi dulce e insoportable conde” es un ejemplo maravilloso de literatura romántica histórica que sabe equilibrar el entretenimiento con una reflexión sobre la naturaleza del amor y la amistad. La habilidad de la autora para recrear la atmósfera de la época y desarrollar personajes con los que es fácil simpatizar hace que la novela sea recomendable para cualquier lector que desee sumergirse en una historia de amor clásica, llena de sentimientos auténticos y dilemas universales.

En resumen, la novela es una lectura encantadora que se destaca por su profundidad emocional y por la habilidad de la autora en retratar el amor maduro con delicadeza y sensibilidad. Es una historia que celebra la posibilidad del amor en cualquier etapa de la vida y que refleja cómo el camino hacia el corazón puede ser directo, aunque a menudo omitido por la cercanía y la costumbre. “Mi dulce e insoportable conde” es una deliciosa adición al género que, sin duda, tocará el corazón de muchos lectores, y lo hará con elegancia y la promesa de un final feliz.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.