Descargar Tiempos difíciles – Jordi Canal

Autor/a: Jordi Canal

Título: Tiempos difíciles

Género: Historia

Editorial: Taurus

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de “Tiempos difíciles”

El libro “Tiempos difíciles” de Jordi Canal se presenta como una obra de gran envergadura que se centra en analizar las transformaciones sociopolíticas y económicas acaecidas hacia finales del siglo XIX en Europa occidental y América. Este periodo histórico fue testigo de una reconfiguración significativa en el panorama internacional, donde las potencias del norte como Gran Bretaña, Alemania y Estados Unidos consolidaron su hegemonía, lo que trajo como consecuencia un replanteamiento de poder a nivel mundial.

El texto detalla cómo se definieron las identidades y los límites de los nuevos Estados-nación y cómo se intentó controlar y establecer fronteras claramente demarcadas tanto a nivel geopolítico como cultural e ideológico. Canal ofrece una perspectiva interesante sobre la época, enfocándose en el “tiempo euroamericano”, que destaca por los intensos lazos y las interacciones entre América Latina y Europa occidental, que continuamente se influenciaban y moldeaban mutuamente.

A través de sus páginas, “Tiempos difíciles” despliega una rica variedad de temas: la búsqueda de la modernidad, la construcción de la nación, la definición de límites territoriales y fronterizos, la política, el liberalismo y conservadurismo, el militarismo, el caudillismo, el papel del catolicismo, las migraciones, la historia nacional, la memoria colectiva, el colonialismo, el papel de los intelectuales, la cuestión racial, y la importancia de productos como el café -esencial en el comercio de la época- y la vida social alrededor de los cafés, lugares de encuentro y de intercambio cultural.

En “Tiempos difíciles”, Jordi Canal consigue arrojar luz sobre un periodo complejo y multifacético, donde el cambio era la única constante. Se centra en trazar las líneas de cómo y por qué se llegó a la conformación actual del mundo occidental y cómo los eventos de finales del XIX dejaron un legado que resonaría a lo largo del siglo XX y hasta nuestros días.

Sinopsis de “Tiempos difíciles”

“Tiempos difíciles” es una investigación histórica que examina los cambios fundamentales ocurridos a finales del siglo XIX en la configuración política, social y económica de Europa occidental y América. Coordinado por Jordi Canal, este estudio se adentra en una era de transición, marcada por el ascenso de nuevas potencias y la definición de fronteras nacionales e ideológicas.

El libro explora elementos clave como la modernización y la construcción de las identidades nacionales, desentrañando los procesos de afianzamiento de los Estados-nación emergentes. Se hace énfasis en el particular período en que los países europeos y latinoamericanos estrecharon su relación, intercambiado modelos políticos, culturales y económicos que darían forma a las sociedades contemporáneas.

Entre guerras, revoluciones, expansionismo y distintas corrientes de pensamiento, el texto describe cómo las figuras de autoridad, los movimientos intelectuales y las dinámicas raciales y sociales influyeron decisivamente en el curso de la historia. Canal y los demás colaboradores del libro profundizan en cómo los países europeos y americanos navigaron a través de estos “tiempos difíciles”, enfrentando desafíos tanto internos como externos, y cómo las decisiones tomadas entonces aún influencian el panorama global actual.

La obra no se limita solo al aspecto político y militar, sino que también pone atención al papel de la economía, destacando el significado que tuvieron productos como el café en las relaciones comerciales y culturales entre las naciones. Así mismo, el libro da una visión de cómo espacios como los cafés servían como centros de encuentro intelectual y de intercambio de ideas.

La narrativa de “Tiempos difíciles” ofrece un recorrido informativo y reflexivo, convirtiéndose en un referente fundamental para entender las complejidades del periodo y las repercusiones que tuvieron estos acontecimientos en la conformación de la sociedad del siglo XX.

Opinión personal sobre “Tiempos difíciles”

El análisis minucioso que Jordi Canal lleva a cabo en “Tiempos difíciles” es, sin duda, un aporte significativo para entender las intricadas redes de interacción y los procesos de cambio que marcaron la transición del siglo XIX al XX. Lo que lo diferencia de otros estudios históricos es su enfoque comparativo entre las diferentes realidades de Europa occidental y América, ofreciendo una visión holística y detallada de los procesos transnacionales e interculturales.

Este trabajo de investigación se destaca por su meticulosidad y la amplitud de las temáticas cubiertas. Aquellos interesados en la historia moderna de las sociedades occidentales encontrarán en este libro una fuente inagotable de conocimientos y análisis. La habilidad de Canal para entrelazar de manera coherente y entendible los diferentes hilos narrativos de la historia es admirable.

Otro aspecto sobresaliente de la obra es que no solo se enfoca en los eventos políticos y económicos, sino que también explora los aspectos culturales y sociales, proporcionando una imagen completa de la vida durante esta época. La atención a detalles como la importancia de los cafés, no solo como espacios para el intercambio de bienes sino también de ideas, enriquece la narrativa histórica.

Además de su profundidad académica, “Tiempos difíciles” es accesible para un público más amplio, siendo una invitación a reflexionar sobre cómo la historia afecta nuestro presente. Sin embargo, puede ser desafiante para quienes no estén familiarizados con la terminología y los conceptos históricos, pero el esfuerzo por comprenderlo se ve recompensado con una comprensión más rica de cómo se ha gestado el mundo contemporáneo.

La perspectiva equilibrada y crítica que Jordi Canal imparte en este libro puede inspirar a los lectores a desarrollar un interés más profundo en la historia y la politología, impulsándolos a hacer conexiones entre el pasado y los desafíos del presente. En conclusión, “Tiempos difíciles” es una obra imprescindible que abre ventanas a una comprensión más completa de nuestra sociedad y su desarrollo a lo largo de los últimos siglos.



Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.