Descargar Tras la sombra – Hilary Mantel

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de "Tras la sombra" En la novela "Tras la sombra", Hilary Mantel nos introduce en la vida de Alison Hart, una médium que recorre el úrbico periplo de los suburbios londinenses dedicándose a la comunicación con los espíritus de... Leer más

Resumen de “Tras la sombra”

En la novela “Tras la sombra”, Hilary Mantel nos introduce en la vida de Alison Hart, una médium que recorre el úrbico periplo de los suburbios londinenses dedicándose a la comunicación con los espíritus de los muertos. Ella trabaja junto a su cómplice, Colette, una figura intransigente y provechosa que facilita los encuentros con aquellos que buscan resolver asuntos inacabados del más allá. A simple vista, Alison podría percibirse como una mujer simple y jovial, con una actitud positiva hacia su inusual ocupación. Sin embargo, bajo esta fachada de felicidad se esconde un alma atormentada.

Los problemas comienzan a aflorar cuando se hace evidente que Alison no solo es mensajera de los difuntos, sino que también es una víctima de los mismos espíritus a los que sirve. En lugar de ser una mera intermediaria entre los vivos y los muertos, se convierte en un campo de batalla donde antiguos amantes y presencias perturbadoras luchan por dominar su ser. La novela despliega un relato oscuro de intrusión espectral, donde los espectros del pasado de Alison no solo invaden su domicilio sino también su psique y, lo que es más peligroso, su voluntad.

Mantel utiliza su habilidad para tejer una prosa plena de tensiones sobrenaturales y malévolas. La narración se asienta en un terreno donde lo profanatorio y lo macabro están a la orden del día; las muertes son trágicas y los conflictos brutales. La autora no rehúye la descripción de actos de violencia y desesperación, como el ahogamiento de un bebé o el parricidio. No obstante, aun en medio de este escenario lóbrego, Mantel consigue desplegar una sutil comicidad que balancea la gravedad de los temas que aborda, y allí radica una de las más notables ironías de su escritura.

Sinopsis de “Tras la sombra”

La novela arranca presentándonos a Alison Hart, quien a primera vista podría parecer una médium ordinaria y benevolente. Bajo su apariencia inofensiva y una perspectiva amena hacia su trabajo, oculta su verdadera naturaleza llena de tormentos internos. Mientras ella se dedica a transmitir mensajes reconfortantes y a menudo buscar el cierre emocional para sus clientes, su realidad está ensombrecida por presencias espirituales que la acosan sin descanso.

Estos espíritus no son simples residuos benignos del más allá, sino que actúan con una agresividad y maldad crecientes. La invasión de estos entes se convierte en algo más que una molestia: afectan su cotidianidad, su capacidad de mantener el control sobre su vida e, incluso, la integridad de su propia identidad. Alison no encuentra refugio ni en su hogar ni en su cuerpo; hay una sensación claustrofóbica y de constante vigilancia que Mantel retrata con destreza psicológica.

Colette, como su asistente, desempeña un rol crucial en la dinámica del negocio y en la trama de la novela. La relación entre ambas es compleja y se sustenta en una tensión que fluye de la dependencia y el enfrentamiento. A medida que eventuales conflictos y desarrollos surgen, nos adentramos en un terreno en el que la comedia se entrelaza con la tragedia, y donde cada revelación que se ofrece al consultante se ve reflejada y deformada en el espejo de la propia existencia de Alison.

“Tras la sombra” es una obra que explora las profundidades de la angustia humana, el dolor y la desorientación que a menudo acompañan nuestras búsquedas de significado. En este sentido, Mantel construye una narrativa en la cual los personajes encuentran ecos de su sufrimiento en la misma labor de encontrar explicaciones y consuelo para otros. Esta interconexión entre personaje y oficio parte de una ironía fundamental: la que busca aliviar las penas de otros está irremediablemente sumergida en una marisma de penurias.

Opinión personal sobre “Tras la sombra”

La novela “Tras la sombra” es testimonio de la capacidad narrativa de Hilary Mantel para fusionar géneros y emociones con una destreza que se asoma a lo literario. La forma en que los elementos de horror entran en simbiosis con una comedia sutil y negra es uno de los aspectos más fascinantes de la obra. La prosa de Mantel, intrincada y evocadora, sumerge al lector en un mundo reconocible pero profundamente alterado por una realidad consistente en fuerzas oscuras y malevolencias ocultas.

El personaje de Alison Hart es construido con una complejidad que trasciende el cliché de la médium televisiva o la charlatana de feria. Mantel logra que la fragilidad y la fortaleza coexistan en Alison, propiciando que su lucha interna se vuelva una parte palpable de la experiencia literaria del lector. La médium se convierte en un reflejo deformado de la humanidad, alguien que se esfuerza por liberarse de sus propios espectros al tiempo que busca dar paz a los ajenos.

La dinámica entre Alison y su asistente Colette añade una dimensión de conflicto interpersonal y político en la narrativa. Mantel aprovecha esta relación para explorar los temas de poder, manipulación y dependencia emocional, lo que sin duda enriquece la trama y la convierte en un análisis agudo de las relaciones humanas bajo ciertas circunstancias heterodoxas.

En última instancia, “Tras la sombra” es una novela que no solo entretiene, sino que también interpela. Gracias a su combinación de horror sutil y humor, desafía al lector a encontrar la blandura dentro de lo grotesco y la reflexión en la carcajada. Hilary Mantel demuestra que puede crear una experiencia literaria espectral que es tanto una indagación en las sombrías facetas del espíritu humano como una obra rebosante de agudeza intelectual y emocional. En la oscuridad que plantea la novela, un destello de humanidad genuina persiste y resiste, dotando a “Tras la sombra” de una relevancia que resuena mucho después de haber cerrado sus páginas.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.