Descargar Vivir – Robert Louis Stevenson

Género:  

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de "Vivir" por Robert Louis Stevenson "Vivir" es una colección que reúne los ensayos personales y biográficos del aclamado escritor escocés Robert Louis Stevenson, conocido mundialmente por clásicos de la literatura como "La isla del tesoro" y "El extraño... Leer más

Resumen de “Vivir” por Robert Louis Stevenson

“Vivir” es una colección que reúne los ensayos personales y biográficos del aclamado escritor escocés Robert Louis Stevenson, conocido mundialmente por clásicos de la literatura como “La isla del tesoro” y “El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde”. En esta obra ensayística, el lector se sumerge en una serie de escritos que destilan la mirada introspectiva y reflexiva del autor sobre su propia vida y entorno.

A través de sus enfoques personales y biográficos, Stevenson se adentra en los recovecos de su memoria para compartir relatos sobre sus parientes, sus años formativos y experiencias universitarias. Estas páginas no solo ofrecen un vistazo íntimo a las influencias y los momentos clave que dieron forma a su ser, sino que también bosquejan las siluetas de figuras significativas en su vida, ya sean familiares, amigos o conocidos, que lo ayudaron a definir su identidad y camino como escritor.

La obra es considerada una faceta menos conocida pero igualmente imprescindible de Stevenson, que revela su habilidad para el ensayo y la biografía, géneros que maneja con la misma destreza y elegancia que sus narrativas de ficción. Es tanto un retrato de Stevenson el hombre como un agudo análisis del comportamiento humano observando las distintas etapas de la vida.

Sinopsis de “Vivir” por Robert Louis Stevenson

En “Vivir”, Stevenson teje un tapiz literario de los sucesos y personas que moldearon su carácter y su obra. Comenzando con los ensayos personales, el lector se encuentra con un Stevenson que rememora anécdotas de su infancia y releva los valores y lecciones aprendidas en aquel entonces. Exhibe una rara habilidad para reflexionar sobre los momentos más inocentes de la vida con una perspectiva que solo puede brindar la distancia del tiempo.

A medida que la colección progresa, Stevenson relata sus días como estudiante universitario, ofreciendo una mirada a la educación clásica que recibió y cómo esta cimentó la base de su visión literaria. En estas páginas, los lectores encuentran al Stevenson pensador, al joven erudito dedicado a forjarse un camino en el mundo de las letras, a pesar de las dudas y los desafíos.

Los ensayos biográficos son retratos detallados de aquellos que Stevenson consideraba influencias fundamentales en su vida. En estos escritos, se palpa su reverencia por los mentores y su afecto por los amigos, al mismo tiempo que ofrece observaciones agudas sobre la idiosincrasia y el carácter de cada persona retratada.

Además de la introspección y relatos personales, Stevenson no deja de lado el análisis de la conducta humana. El lector encuentra disertaciones sobre cómo los hombres y mujeres cambian con el paso de los años y cómo los diferentes estadios de la vida traen consigo nuevas maneras de ver el mundo.

“h2″>Opinión Personal sobre “Vivir” por Robert Louis Stevenson

“Vivir” puede ser considerado una sorpresa literaria para aquellos acostumbrados a asociar a Robert Louis Stevenson únicamente con historias de aventuras y terror psicológico. Esta colección ensayística permite que el lector descubra al Stevenson más humano, como un narrador que no solo se esmera en contar historias sino que se preocupa por reflexionar sobre la naturaleza de la existencia y la rica tapestría de la condición humana.

Lo que hace a “Vivir” una obra envidiable no es solo la calidad literaria de los ensayos, sino el equilibrio que Stevenson logra entre la erudición y la accesibilidad. Aunque los ensayos detallan experiencias personales y biografías de otros, el autor consigue extrapolar sus enseñanzas y las hace resonar universalmente. Sus observaciones sobre la vida, la infancia, la educación y las relaciones humanas son tan pertinentes hoy como lo eran a finales del siglo XIX.

En “Vivir”, Stevenson habla desde su experiencia, mostrando los hilos que conectan las vidas individuales con el gran tejido social. Al hacerlo, eleva la anécdota personal a un nivel de relevancia que trasciende lo biográfico. Además, su prosa en estos ensayos es, como se esperaría, meticulosa y rica en matices, una muestra de su maestría como escritor.

Los lectores que busquen una comprensión más completa del universo Stevenson encontrarán en “Vivir” una de las llaves para desentrañar los orígenes de su talento narrativo y su visión del mundo. La obra es un bello ejemplo de cómo la literatura puede servir para el autoexamen y, al mismo tiempo, para un examen de la sociedad en su conjunto.

En conclusión, “Vivir” es más que un conjunto de ensayos personales y biográficos; es una invitación a comprender y apreciar la profundidad y versatilidad de Robert Louis Stevenson como escritor y pensador. Su capacidad para observar y describir la vida con una precisión quirúrgica y al mismo tiempo con la calidez de un amigo íntimo es lo que hace de esta obra un claro reflejo de su genio literario. Con “Vivir”, Stevenson nos enseña una vez más que la verdadera aventura yace en el arte de observar y narrar la experiencia de la existencia con palabras que perduran en el tiempo.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.