La ira – Chantal Maillard

Autor/a: Chantal Maillard

Título: La ira

Género: Sociología

Editorial: Vaso Roto

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

La ira de Chantal Maillard **Resumen** En "La ira" de Chantal Maillard se realiza una profunda exploración sobre la naturaleza humana y la influencia de los mitos patriarcales en la sociedad actual. La autora aborda la ira como un instrumento... Leer más

La ira de Chantal Maillard

**Resumen**

En “La ira” de Chantal Maillard se realiza una profunda exploración sobre la naturaleza humana y la influencia de los mitos patriarcales en la sociedad actual. La autora aborda la ira como un instrumento manipulable que no genera verdaderos cambios, sino que se convierte en una herramienta al servicio de quienes la excitan. Se plantea la necesaria rebeldía de personajes como Medea, símbolo de confrontación con las normas sociales establecidas, así como la presencia de la diosa Kali, mostrando la importancia de activar el poder femenino para prevenir desastres y avanzar hacia un futuro más equilibrado.

**Sinopsis**

Chantal Maillard examina en “La ira” la irrupción de la cólera en el contexto social, señalando cómo puede ser empleada y manipulada para fines ajenos a su genuino propósito transformador. A través de ejemplos como la rebeldía de Medea contra lo establecido y la presencia simbólica de la diosa Kali, Maillard invita a una reflexión profunda sobre el papel del poder femenino en la sociedad y la necesidad de activarlo para evitar crisis y desequilibrios mayores. La autora plantea que la mera inversión de roles no es suficiente, abogando por una transformación completa de paradigmas que abarque todos los aspectos de la vida cotidiana, desde la economía hasta la relación con el ecosistema.

**Opinión personal**

“La ira” es una obra que incita a la reflexión sobre el uso de las emociones como la ira en el ámbito social y político. Chantal Maillard logra transmitir de manera elocuente la importancia de no dejarse llevar por las emociones manipuladas, mostrando cómo la verdadera transformación radica en la activación del poder femenino y en la adopción de nuevos enfoques que superen los esquemas patriarcales. Su llamado a un cambio de paradigma resulta oportuno en un mundo donde la exacerbación de la ira a menudo lleva a conflictos sin solución. En definitiva, “La ira” invita a replantearse nuestra relación con nuestras emociones y con el poder, destacando la necesidad de una transformación profunda y consciente para construir una sociedad más equitativa y armónica.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.