La vida de Eulalia de Borbón (Madrid, 1864 – Irún, 1958) puede resumirse en la frase que encabeza este libro: “Mi vida es la de una mujer que hubiera querido no tener ninguna”. Esta mujer vivió una existencia larga y apasionante que se desarrolló en España, París, sus estados italianos y diversas cortes europeas, y de las que fue cronista y reconocida cotilla, retratando en algunos de sus escritos a importantes personalidades. En este libro, que juega entre la realidad y la ficción, nos acercamos a esta figura que fue testigo privilegiado de la Europa de su tiempo.
Eulalia de Borbón trató cara a cara a reyes y emperadores, presidentes de república, papas, intelectuales y escritores. En su vejez, refugiada en la España franquista después de la guerra, fue querida por el dictador a pesar del profundo desprecio que le inspiraba. Con una mirada llena de contradicciones, este relato descubre cómo al final de sus días, Eulalia se enfrentó a los fantasmas de su propia y agitada existencia.
Este libro opta por diversas secuencias impresionistas para acercarnos a la vida de Eulalia, una mujer que ejemplifica el cambio profundo del siglo XIX y principios del XX. Las experiencias a las que se enfrentó y las personalidades que conoció nos llevan por una Europa cambiante. Una Europa que vio el fin de las monarquías y el auge de las repúblicas, la guerra y la revolución, el poderío de un imperio que se desvanecía y la irrupción de Estados Unidos como nueva potencia mundial.
La figura de Eulalia de Borbón esencialmente es real, pero la ficción se adentra en sus pensamientos, sus miedos y contradicciones, revelando una mujer que pese a su origen noble y su educación es también una figura rebelde, que busca la libertad y la independencia en un mundo atado a las convenciones. Eulalia de Borbón, en este libro, es una figura comprometida con su tiempo, valiente y con una fuerza interior que la lleva a enfrentarse a los fantasmas de su propia existencia.
En resumen, “Los Fantasmas de Eulalia” es un libro que nos invita a acercarnos a una figura femenina fuerte y compleja, testigo privilegiada de una época importante en la historia de Europa. A través de diversas secuencias impresionistas, esta obra consigue llevar al lector a través de una esfera en donde realidad y ficción se entrelazan, para descubrir la vida de una mujer que ha sido relegada al olvido por ser una figura incomprendida en su tiempo.