Cartas 1914-1920 – Franz Kafka

Autor/a: Franz Kafka

Título: Cartas 1914-1920

Género: Personal

A la venta el 22/05/24

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

**Resumen** El volumen "Cartas 1914-1920" de Franz Kafka recopila las cartas escritas por el autor durante un periodo crucial de su vida. Estas cartas, que abarcan desde 1914 hasta 1920, revelan la madurez literaria de Kafka y su evolución personal... Leer más

**Resumen**

El volumen “Cartas 1914-1920” de Franz Kafka recopila las cartas escritas por el autor durante un periodo crucial de su vida. Estas cartas, que abarcan desde 1914 hasta 1920, revelan la madurez literaria de Kafka y su evolución personal durante eventos como la Primera Guerra Mundial y su lucha contra la tuberculosis. A lo largo de estas cartas, se pueden apreciar las diversas facetas de la personalidad de Kafka a través de su correspondencia con novias, amigos, familiares y editores.

**Sinopsis**

La obra “Cartas 1914-1920” presenta una recopilación de las cartas escritas por Franz Kafka durante un periodo clave de su vida, marcado por importantes acontecimientos históricos como la Primera Guerra Mundial. A lo largo de las aproximadamente dos centenas de cartas incluidas en este volumen, se evidencia la evolución literaria y personal de Kafka. Desde el inicio de la guerra en 1914 hasta su lucha contra la tuberculosis, las cartas reflejan la complejidad de sus emociones y relaciones.

Durante estos años, Kafka experimenta cambios significativos en su vida, como la escritura de “El proceso”, sus relaciones amorosas con Felice Bauer, Julie Wohryzek y Milena Pollak, y su constante búsqueda de un equilibrio entre su salud debilitada y su pasión por la escritura. A través de su correspondencia, se muestra la diversidad de voces y registros que componen la personalidad de Kafka, revelando distintas facetas de su ser en cada mensaje dirigido a diferentes destinatarios.

**Opinión Personal**

La lectura de “Cartas 1914-1920” brinda una ventana única a la vida y la mente de Franz Kafka durante un periodo crucial de su existencia. A través de sus cartas, se puede apreciar la evolución de su escritura, su lucha contra la enfermedad y sus complejas relaciones personales. La meticulosa traducción y el amplio aparato de notas ofrecen al lector una experiencia enriquecedora que permite sumergirse en el mundo íntimo del autor. La polifonía de voces y la diversidad de registros presentes en estas cartas revelan la profundidad y la complejidad de Kafka como individuo y como escritor, enriqueciendo nuestra comprensión de su obra y su legado literario en general. La obra es un tesoro para los amantes de la literatura y una pieza indispensable para aquellos interesados en conocer más de cerca la vida y obra de uno de los escritores más influyentes del siglo XX.



Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.