Descargar Asesinato en el molino – E. C. R. Lorac

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de Asesinato en el molino Asesinato en el molino, de E. C. R. Lorac, se sumerge en la vida de una comunidad aparentemente idílica que oculta en sus entrañas un enredo de envidias y secretos oscuros. La historia comienza... Leer más

Resumen de Asesinato en el molino

Asesinato en el molino, de E. C. R. Lorac, se sumerge en la vida de una comunidad aparentemente idílica que oculta en sus entrañas un enredo de envidias y secretos oscuros. La historia comienza con el Dr. Raymond Ferens y su esposa Anne, quienes después de tomar la decisión de trasladarse a Milham in the Moor, una aldea situada en el norte de Devon, cerca de la exuberante belleza del páramo y bajo un cielo vasto y abierto, están emocionados por empezar una nueva vida en lo que parece ser un entorno perfecto. El encanto del pueblo en la cima de la colina rápidamente los seduce, y en sus primeros días, la pareja disfruta de la tranquilidad y la belleza de su nuevo hogar.

La reputación de una de las habitantes del pueblo, la Hermana Mónica, conocida por todos como una santa, le da al lugar una atmósfera aún más amena. Ella es la encargada de un hogar para niños, donde parece cuidar de los menos afortunados con gran dedicación. Pero en estas pequeñas comunidades, donde todos conocen a todos, las impresiones superficiales pueden ser engañosas, y las máscaras de santidad a menudo ocultan las más complejas de las realidades humanas.

La verdadera naturaleza de Milham in the Moor comienza a desvelarse cuando, unos meses después de la llegada de los Ferens, la Hermana Mónica es encontrada muerta. Su cuerpo es hallado ahogado en la carretera del molino, y la tragedia sacude a toda la aldea. Es aquí donde entra en escena el inspector jefe MacDonald, quien es asignado al caso y pronto se da cuenta de que está ante uno de los desafíos más arduos de su carrera. Para resolver el asesinato de la Hermana Mónica, MacDonald debe penetrar en un entramado de relaciones y resentimientos que la tranquilidad aparente del lugar oculta con celo. La aldea, reacia a abrirse al escrutinio de forasteros, se torna aún más misteriosa, y el inspector debe usar toda su astucia para descubrir qué oscuros secretos están dispuestos a esconder los habitantes de Milham in the Moor.

Sinopsis de Asesinato en el molino

Asesinato en el molino es un clásico de la novela de misterio británica que nos lleva al corazón de un asesinato en una aldea rural. El Dr. Raymond Ferens y su esposa, buscando un cambio de ambiente y esperando encontrar paz y sosiego, se mudan a Milham in the Moor. La reputación angelical de la Hermana Mónica entre los aldeanos y su trabajo en el hogar para niños parece reafirmar la impresión idílica de la aldea.

Sin embargo, el pueblo no es lo que parece, y las fachadas encantadoras esconden celos, rencores y odios prolongados. Cuando la Hermana Mónica es encontrada muerta, el siniestro lado de Milham in the Moor empieza a aflorar. La investigación del inspector jefe MacDonald revela una telaraña de desdén y engaños. Con los aldeanos reacios a compartir sus secretos con forasteros y dependiendo en gran medida de su sagacidad e intuición, MacDonald debe desentrañar las relaciones personales y las animosidades que han llevado a un brutal asesinato.

Camino hacia la verdad, el inspector se encontrará con varias pistas falsas y descubrirá que prácticamente todos en Milham in the Moor tienen algo que ocultar. ¿Era en verdad la Hermana Mónica la santa que todos creían? ¿O sus acciones y personalidad escondían motivos más oscuros? Estas preguntas son el centro de una trama intrincada que retiene al lector hasta la sorprendente conclusión. Con un elenco de personajes pintorescos y una atmósfera asfixiantemente cerrada, Asesinato en el molino es un estudio perspicaz de la naturaleza humana y un examen minucioso de cómo las pequeñas comunidades pueden guardar los secretos más grandes.

Opinión personal sobre Asesinato en el molino

La obra de E. C. R. Lorac es una muestra exquisita del género detectivesco. La autora tiene un dominio impresionante del ambiente rural inglés y utiliza esta ambientación para tejer una historia de misterio y suspense lleno de giros que mantiene al lector a la expectativa de principio a fin. Su habilidad para retratar los contrastes entre la aparente tranquilidad de la vida en el campo y las pasiones oscuras que se esconden tras las puertas cerradas es notable.

El personaje del Dr. Raymond Ferens, como forastero y nuevo residente, proporciona una perspectiva fresca y objetiva sobre la aldea y sus moradores. La curiosidad y la intuición del doctor actúan como el catalizador que impulsa la trama hacia adelante, especialmente a medida que él y su esposa empiezan a sentir la tensión subyacente entre los llamativos paisajes y sus nuevos vecinos. Además, la relación entre Ferens y el inspector jefe MacDonald ofrece un fascinante juego de perspectivas, ya que ambos buscan desentrañar la verdad desde sus propios ángulos.

La caracterización de la Hermana Mónica es otro punto fuerte del libro. Mientras que inicialmente es presentada casi de modo unidimensional, como un ser de luz y bondad, el esclarecimiento de su muerte añade capas de complejidad a su personaje. La hermana se transforma a lo largo de la narración, planteando preguntas sobre la percepción y los prejuicios que a menudo nublan nuestro juicio. En este aspecto, Lorac juega hábilmente con las expectativas del lector y destapa las sorpresas con una entrega meticulosa a medida que la investigación se desarrolla.

La trama es sólida y bien construida, avanzando con un ritmo medido que mantiene al lector enganchado. Los diálogos son realistas y dan vida a los personajes, y la representación de la aldea y sus alrededores transporta al lector al corazón de Devon. El manejo del suspense por parte de Lorac es ejemplar; ella sabe cuánto revelar y en qué momento, manteniendo siempre un balance entre la tensión y el avance de la narrativa.

Aunque la historia sigue la fórmula clásica de la novela de misterio, Lorac consigue impartirle un carácter propio, gracias a sus descripciones vivas y su capacidad para sumergirnos en la psicología de sus personajes. Asesinato en el molino es, sin duda, un título imperdible para los amantes del género, y un ejemplo admirable de cómo los secretos más profundos y oscuros pueden estar escondidos en los lugares más pintorescos y serenos.

El arte de E. C. R. Lorac en Asesinato en el molino radica en cómo el misterio central se convierte en un medio para explorar la condición humana, más que en un simple rompecabezas por resolver. Al final, es la habilidad de la autora para entender y transmitir los intrincados hilos que tejen una comunidad lo que eleva esta obra por encima de muchas otras en su género. Una lectura cautivadora y plena de sorpresas, Asesinato en el molino es un libro que persiste en la memoria mucho después de haber cerrado sus páginas.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.