Descargar Carta de una desconocida (trad. Nicole Narbebury) – Stefan Zweig

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de "Carta de una desconocida" "Carta de una desconocida" es una novela corta del escritor austríaco Stefan Zweig, publicada por primera vez en 1922. La historia gira en torno a un famoso escritor, conocido en la novela simplemente como... Leer más

Resumen de “Carta de una desconocida”

“Carta de una desconocida” es una novela corta del escritor austríaco Stefan Zweig, publicada por primera vez en 1922. La historia gira en torno a un famoso escritor, conocido en la novela simplemente como R., que regresa a su hogar en Viena después de un retiro en las montañas. Al revisar su correspondencia, descubre una carta larga y misteriosa sin remitente, pero con un inicio que atrapa su atención: “A vos, que nunca me conociste”.

La desconocida que escribe la carta cuenta a R. la historia de su vida, que está inextricablemente unida a él. Ella habla de su obsesiva admiración por el escritor desde que era una adolescente, cuando lo vio por primera vez al mudarse al mismo edificio donde él residía. A través de los años, la joven mantuvo su adoración en secreto, siguiéndolo a distancia y absorbida por cada detalle de su vida y carrera, mientras él permanecía ajeno a su existencia.

La narración revela cómo la vida de la desconocida gira en torno al escritor a medida que ella crece, enfrentando circunstancias que la llevan a tomar decisiones inspiradas por su amor no correspondido. A pesar de los desafíos y cambios personales, su dedicación solitaria y su pasión no menguan. Finalmente, enfrentándose a la enfermedad y la muerte, siente la necesidad de revelar al escritor todo lo que él ha significado para ella, aunque nunca haya sabido quién es ella.

A medida que R. avanza en la lectura de la carta, se ve obligado a confrontar su propia vida y las personas que ha ignorado o pasado por alto, desencadenando una aguda reflexión sobre el amor, las relaciones y el profundo impacto que podemos tener en los demás sin siquiera saberlo.

Sinopsis de “Carta de una desconocida”

La novela comienza con R., que regresa de unas vacaciones solitarias en las montañas, justo a tiempo para celebrar su cumpleaños. Al llegar a su casa, la pacífica rutina de leer su correo se ve interrumpida por una carta inusual, sin remitente y con una entrada enigmática.

La carta es un relato en primera persona de una mujer que ha vivido en las sombras de la vida de R. desde que era una niña. Ella describe cómo, a los trece años, se enamoró perdidamente de él, un joven escritor por aquel entonces, después de verlo a través de la ventana de su habitación. A pesar de que R. ni siquiera la notó, él se convirtió en el centro de su mundo.

Ella sigue su progreso profesional, lee todas sus obras, y mantiene esta adoración unilateral mientras se convierte en una mujer joven. La narrativa detalla sus encuentros esporádicos, que para él no son más que breves aventuras pasajeras, olvidadas enseguida. Aquellos encuentros se convierten en el eje de todas las experiencias y decisiones de la mujer, incluyendo un embarazo que resulta en la crianza solitaria de un hijo.

El destino del hijo de la desconocida, profundamente influenciado por las circunstancias de su nacimiento y por la ausencia del escritor como figura paterna, se convierte en un punto crucial en la narrativa. A través de la perspectiva de la mujer, el lector recibe una visión íntima de su creciente desesperación y del amor persistente por R., que continúa sin respuesta.

Conforme la revelación de su vida y pasión llega a su clímax, la narradora explica las razones que la llevaron a escribir la carta. En su lecho de muerte, durante una epidemia que también afecta a su hijo, decide exponer su amor secreto y el profundo significado que R. ha tenido en su vida, con la esperanza de que, aunque sea una vez, él la reconozca a través de su relato.

El impacto de la carta en el escritor y su reacción final a la desconocida quien, por primera y última vez, comparte la verdad de su existencia con él, concluye la historia. La narrativa así se cierra con una reflexión melancólica sobre el amor, la soledad y las conexiones humanas.

Opinión personal sobre “Carta de una desconocida”

“Carta de una desconocida” es una obra maestra poco extensa pero intensamente emocional de Stefan Zweig. La habilidad de Zweig para capturar la complejidad de las emociones humanas y la naturaleza obsesiva del amor no correspondido es asombrosa. A través del monólogo de la desconocida, Zweig nos lleva a un viaje interno que es a la vez profundamente personal y universal. La profundidad de los sentimientos de la protagonista y su soledad resonará con cualquier lector que haya experimentado la añoranza y el deseo no correspondido.

La elección del autor de mantener al escritor como un personaje sin nombre y relativamente pasivo es de gran interés. Esto crea un contraste fuerte y deliberado entre el mundo interior rico y detallado de la narradora y la aparente superficialidad de R. Su anonimato subraya cómo, en la vida de alguien, podemos ser a la vez omnipresentes y completamente desconocidos.

El relato es también una exploración de la época en que fue escrito, con la posición de las mujeres en la sociedad y sus limitadas opciones. A través de la historia de la desconocida, Zweig puede abordar temas de género, libertad y sacrificio que todavía tienen resonancia hoy en día. La narradora existía en un mundo donde su destino estaba intrincablemente ligado a un hombre que apenas la conocía, pero aún así, ella encontró una manera de expresar su agencia y pasión a través de la carta final.

La prosa de Zweig es elegante y conmovedora, sus palabras tejen una narrativa que fluye como un río tranquilo pero poderoso, llevando al lector a través de la vida de la protagonista con delicadeza y profundidad. La eficacia de la novela corta radica en su capacidad de decir tanto con tan poco, dejando al lector con emociones que continúan retumbando mucho después de haber terminado la historia.

En conclusión, “Carta de una desconocida” no solo es una pieza literaria excepcional por su contenido y narrativa, sino también un espejo en el cual podemos ver reflejadas nuestras propias experiencias y sentimientos. Zweig confecciona con maestría un tejido de amor, angustia y introspección que puede tocar a cualquier persona en su propio anhelo y comprensión de la condición humana. La novela invita a la reflexión sobre el efecto que tenemos en las personas que pasan por nuestras vidas, a menudo sin nuestro conocimiento. La carta de la desconocida se mantiene como un recordatorio melancólico y hermoso de los hilos invisibles que nos unen, y la capacidad del amor para perdurar más allá del olvido y el tiempo.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.