Descargar Decidido – Robert M. Sapolsky

Género:  

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de Decidido Decidido, escrito por Robert M. Sapolsky, expande las exploraciones del autor sobre el comportamiento humano presentadas en su previo trabajo, Compórtate. En este libro, Sapolsky se sumerge en la complejidad de la toma de decisiones humanas, desafiando... Leer más

Resumen de Decidido

Decidido, escrito por Robert M. Sapolsky, expande las exploraciones del autor sobre el comportamiento humano presentadas en su previo trabajo, Compórtate. En este libro, Sapolsky se sumerge en la complejidad de la toma de decisiones humanas, desafiando la concepción del libre albedrío. Argumentando desde una perspectiva científica y filosófica, Sapolsky reúne conocimientos de disciplinas como la biología, la neurociencia, la psicología y la física para sustentar su tesis de que nuestros comportamientos son el resultado de intrincados procesos físicos y químicos, más que de una voluntad autónoma.

El autor analiza los diversos factores que influyen en nuestras decisiones, incluyendo los estímulos ambientales y las respuestas emocionales, así como nuestra herencia genética y nuestras experiencias de vida. Un punto central del libro es la discusión de cómo las influencias biológicas en nuestro cerebro nos condicionan a ciertos comportamientos. Sapolsky no rehuye discutir cuestiones ampliamente debatidas, como el papel del caos y la complejidad, así como la física cuántica, dentro de los mecanismos de toma de decisiones, proponiendo que incluso estos fenómenos no restituyen la facultad de un libre albedrío.

Además, Decidido examina cómo nuestra nueva comprensión de la autonomía limitada influye en aspectos prácticos de la vida como el sistema de justicia, la moral y la convivencia social. A lo largo del texto, Sapolsky argumenta que la reducción del libre albedrío no necesariamente conduce a un caos moral, sino que puede ser la base para un enfoque más empático y humano de la interacción social.

Sinopsis de Decidido

El libro comienza con un examen del concepto de libre albedrío y cómo este se ha interpretado a través de la historia. Sapolsky propone que la ciencia moderna ha erosionado la noción de que los seres humanos poseen una libertad total para elegir sus acciones. Postula que nuestras decisiones están condicionadas por una red de factores biológicos y ambientales que van más allá de nuestro control consciente.

A través de ejemplos y análisis profundos, Sapolsky desmantela argumentos a favor del libre albedrío, citando ejemplos como las enfermedades mentales y los trastornos del comportamiento para ejemplificar cómo las acciones pueden estar asociadas con disfunciones en la química cerebral o la estructura genética.

Al abordar la influencia de la genética y la experiencia, el autor expone cómo la herencia y el ambiente se entrelazan para formar patrones de comportamiento. También discute las emociones y la razón como factores que entran en conflicto durante la toma de decisiones, sugiriendo que incluso nuestras elecciones “racionales” están teñidas por respuestas emocionales condicionadas.

El libro hace un recorrido por la historia de las enfermedades y su interpretación a lo largo del tiempo. Utilizando el ejemplo de las convulsiones, una vez vistas como señal de posesión demoníaca y ahora comprendidas en términos neurológicos, Sapolsky ilustra cómo la comprensión científica ha cambiado nuestras percepciones de la voluntad individual y la responsabilidad.

Pero Decidido no queda en la teoría; ofrece implicaciones prácticas profundas. Sapolsky considera cómo admitir la falta de libre albedrío podría cambiar nuestras perspectivas en torno al castigo y el sistema de justicia penal, instando a una mayor empatía y comprensión hacia aquellos cuyas acciones han sido influenciadas por factores fuera de su control consciente. También discute cómo este reconocimiento puede afectar nuestra ética y las relaciones entre individuos en la sociedad.

Finalmente, el libro concluye con un mensaje esperanzador: la aceptación de la ausencia de libre albedrío no debe conducir a la desesperación, sino que puede ser el camino hacia una sociedad más comprensiva y justa. Sapolsky argumenta que este entendimiento podría desencadenar cambios sociales positivos en lugar de anarquía o desazón.

Opinión Personal

Robert M. Sapolsky, en Decidido, presenta un argumento sólido y provocador contra la noción tradicional del libre albedrío. Su narrativa es estimulante y está respaldada por una amplia investigación en múltiples campos del conocimiento. Sin embargo, leer sus argumentos puede ser una experiencia desafiante que exige al lector reconsiderar creencias arraigadas sobre la autonomía y la ética personal.

A lo largo del libro, Sapolsky logra mantenerte enganchado a través de un estilo de escritura accesible y a menudo humorístico, a pesar de la densidad de algunos de los temas tratados. Pero este no es un libro para consumir pasivamente; exige reflexión y contemplación sobre sus implicaciones prácticas en nuestras vidas.

Una de las grandes fortalezas de Decidido es su capacidad para interrelacionar conceptos científicos complejos con cuestiones de moralidad y justicia. Aunque algunas de las conclusiones pueden ser incómodas, especialmente para aquellos con una sólida creencia en la agencia personal, el libro abre un espacio valioso para el diálogo sobre cómo podemos construir una sociedad más empática y equitativa.

La obra también es un recordatorio del poder y la importancia de la ciencia en el entendimiento contemporáneo del comportamiento humano. Mientras algunos podrían argumentar que Sapolsky minimiza la posibilidad de que las personas cambien su comportamiento a través del esfuerzo consciente y la autodisciplina, otros podrían ver en su libro un llamado a reconceptualizar lo que significa ser humano en una era de avances científicos sin precedentes.

Finalmente, Decidido no es simplemente una disertación coyuntural; es un libro que invita a la acción. Sapolsky alienta a adoptar un enfoque más humanitario y menos punitivo para la justicia y la interacción social. Aunque el reconocimiento de las limitaciones de nuestra autonomía puede ser desconcertante, podría ser un paso necesario hacia un entendimiento más profundo de lo que significa ser humano y cómo tratamos a los demás.

En resumen, Decidido de Robert M. Sapolsky es una obra desafiante, informada y oportunamente provocativa que desmonta la idea del libre albedrío y plantea preguntas fundamentales sobre la ética, la justicia y nuestras responsabilidades como seres humanos. Es un libro significativo para aquellos dispuestos a someter sus creencias a un escrutinio riguroso y considerar las ramificaciones de la ciencia en nuestra comprensión de la moralidad y el comportamiento humano.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.