Descargar Después del fin – Leigh Brackett

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de "Después del fin" "Después del fin" es un volumen que compila dos obras sobresalientes de Leigh Brackett, las cuales exploran dos periodos postapocalípticos distintos. La colecta inicia con "El largo mañana", una novela que relata la vida 80... Leer más

Resumen de “Después del fin”

“Después del fin” es un volumen que compila dos obras sobresalientes de Leigh Brackett, las cuales exploran dos periodos postapocalípticos distintos. La colecta inicia con “El largo mañana”, una novela que relata la vida 80 años después de un conflicto bélico mundial que ha destruido la civilización tal como se conocía. En el mundo que sobrevive, la tecnología ha sido abandonada y demonizada como la causa de la destrucción anterior, obligando a la humanidad a vivir en aldeas pequeñas y bajo el yugo de una religión estricta y opresiva. Dos jóvenes, cansados de las limitaciones de su aldea, se lanzan en una búsqueda para encontrar un lugar legendario que conserva el conocimiento del pasado en la esperanza de rescatar el futuro de la humanidad.

La segunda historia presentada en el libro es “La ciudadela de las Edades Perdidas”, transcurre mucho tiempo después de la gran catástrofe, más de mil años. La trama se sumerge en una atmósfera más acorde con el estilo pulp de Brackett, con reminiscencias claras a la cultura popular de finales del siglo XX, como los cómics y películas de ciencia ficción de la época. En ella, se dibuja una civilización que ha emergido de las ruinas, pero que está lejos de recuperar el conocimiento y tecnología del mundo que dejó atrás, ofreciendo una visión crítica y a menudo sombría de un futuro distante.

Sinopsis de “El largo mañana” y “La ciudadela de las Edades Perdidas”

En “El largo mañana”, nos encontramos con Len y Esau, dos primos que viven en una sociedad postapocalíptica. Creciendo en un entorno controlado por una iglesia que denuncia el conocimiento científico como la causa del fin, los jóvenes luchan con la curiosidad acerca de las tecnologías y la vida antes de la Destrucción. Cuando una serie de eventos los lleva a ser excomulgados, emprenden un viaje en busca de Bartorstown, un sitio mítico donde se rumorea que la ciencia y la tecnología aún florecen. Su viaje es tanto una búsqueda física como espiritual, pues ambos luchan con sus creencias y la promesa de un mundo diferente.

“La ciudadela de las Edades Perdidas” transporta al lector a una era aún más lejana. La Tierra se ha recuperado en gran parte de la devastación pasada, pero la humanidad ha sido relegada a un segundo plano, luchando por sobrevivir en un mundo donde seres mutados y nuevas especies dominan. La trama sigue los pasos de un protagonista solitario, quien descubre una ciudad que parece ser un bastión de conocimiento y civilización dentro de una existencia bruta y salvaje. La ciudadela representa la esperanza y el horror a partes iguales, un recordatorio de lo lejos que la humanidad ha caído y la posibilidad de su redención o condena final.

Opinión Personal de la Obra de Leigh Brackett

Leigh Brackett, con “Después del fin”, nos presenta una fascinante reflexión sobre los caminos de la humanidad y el ciclo de la civilización. En “El largo mañana”, la autora explora temas como el fanatismo religioso, la represión de la curiosidad y el instinto humano por el conocimiento y la exploración. En contra de un telón de fondo devastado por la guerra, la búsqueda de Len y Esau por Bartorstown es un himno a la esperanza y al deseo de un futuro mejor, aún en las circunstancias más sombrías.

“La ciudadela de las Edades Perdidas” avanza sobre la línea del tiempo para presentar una advertencia sobre la persistencia de los errores humanos y la posibilidad de una regresión cultural. Brackett muestra una aguda conciencia de cómo el conocimiento puede ser tanto salvador como destructor, dependiendo de cómo se utilice. Con ecos de la literatura pulp de la época y prefiguraciones de historias de ciencia ficción que vendrían después, Brackett maneja el equilibrio entre el entretenimiento y la intelectualidad con maestría.

En conjunto, “Después del fin” es una demostración de la habilidad narrativa de Brackett y su capacidad para tejer historias de ciencia ficción que se mantienen relevantes más allá de su época de publicación. Leigh Brackett se adentra en la psique colectiva y aborda los miedos implícitos sobre el fin del mundo, la supervivencia postapocalíptica y el anhelo de una sociedad mejor. Es una lectura imprescindible para los entusiastas de la ciencia ficción y aquellos interesados en la naturaleza humana frente a la adversidad y la catástrofe.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.