Descargar La lista de Mario – Andrea Longarela

Género:  

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Sinopsis de "La lista de Mario" En "La lista de Mario", novela escrita por Andrea Longarela, nos embarcamos en un viaje emocional junto a Oliva, una mujer cuya vida da un vuelco tras separarse de Mario. Aunque esta separación parece... Leer más

Sinopsis de “La lista de Mario”

En “La lista de Mario”, novela escrita por Andrea Longarela, nos embarcamos en un viaje emocional junto a Oliva, una mujer cuya vida da un vuelco tras separarse de Mario. Aunque esta separación parece definitiva, tanto Oliva como Mario enfrentan la incertidumbre de si podrán realmente seguir adelante sin el otro. Mientras Mario intenta mantenerse firme en su decisión, Oliva debe lidiar con la ambigüedad de sus propios sentimientos y la dificultad de dejar atrás una relación significativa.

El mundo no se detiene por las penas de corazón de Oli y Mario, y la vida continúa presentando sus eventos y sorpresas. Oliva se topa con un atractivo pastelero de ojos verdes que podría significar un nuevo comienzo, mientras que Maite, una amiga cercana, recibe una noticia que cambiará su vida. Además, los preparativos de una boda que promete ser memorable ocupan la atención de su amiga Sonia. El entorno de Oliva está en movimiento constante, y ella no tiene más opción que moverse con él. Pero a pesar de estas distracciones y de la posibilidad de nuevos romances, no puede sacudirse la pregunta persistente: ¿es posible amar de nuevo cuando el recuerdo de un viejo amor sigue consumiendo todos tus pensamientos?

Resumen de “La lista de Mario”

La novela inicia con la separación de Oliva y Mario, una pareja que, a simple vista, parecería tener todo para ser feliz juntos. La razón detrás de su ruptura es un misterio que, poco a poco, va desvelando las profundas inseguridades y errores cometidos. Oliva, con el corazón roto, debe enfrentar la realidad de su vida sin Mario y questionarse si fue correcto decir adiós.

Mario, por su parte, se siente profundamente herido por la situación. Se debate entre el deseo de perdonar a Oliva y la necesidad de protegerse de más dolor. Sin embargo, los sentimientos que tenía por Oliva no desaparecen con la decisión de alejarse, y Mario lucha internamente con las consecuencias de sus elecciones.

La historia se complica con la introducción del pastelero de ojos verdes, un hombre que impacta a Oliva desde su primer encuentro. Él simboliza la posibilidad de empezar de nuevo, pero Oliva se encuentra dividida entre este nuevo prospecto de amor y la memoria persistente de Mario, que se niega a desaparecer de su mente y su corazón.

Las vidas de los personajes secundarios añaden una rica textura y complejidad a la historia. Maite se enfrenta a un giro inesperado en su vida, algo que nos recuerda que el amor no es la única fuente de grandes cambios emocionales. Sonia, en plena preparación de su boda, ofrece otra visión del amor y las relaciones, mostrando que incluso los compromisos más felices llevan consigo sus propias preocupaciones y estrés.

Con el desarrollo de la novela, los lectores se sumergen más en los pensamientos y emociones de Oliva, observando su lucha por entender sus sentimientos y su búsqueda de claridad. Nos enfrentamos junto a ella a la pregunta de si es posible dejar atrás un amor tan profundo como el que ella siente por Mario, y si los nuevos comienzos realmente ofrecen una escapatoria o simplemente son una ilusión temporal.

Opinión personal sobre “La lista de Mario”

Al adentrarse en las páginas de “La lista de Mario”, se encuentra una novela que captura la esencia de las relaciones amorosas y los desafíos emocionales que a menudo las acompañan. Longarela tiene una habilidad notable para adentrarse en el alma de sus personajes, otorgándoles una profundidad y una humanidad que los hace resonar con los lectores. La autora no se aparta de mostrar las imperfecciones y las luchas internas que definen el viaje humano. En este sentido, Oliva y Mario emergen como figuras auténticas, que bien podrían ser alguien a quien conocemos, o incluso reflejos de nosotros mismos.

La forma en que Longarela entreteje las tramas secundarias con la historia principal enriquece la narrativa, proporcionando así una paleta más amplia de experiencias y emociones. La inclusión de personajes como Maite y Sonia no solo aporta variedad al relato sino que también ofrece perspectivas diferentes sobre los conflictos y alegrías de la vida, subrayando la idea de que el amor, en todas sus formas, es un hilo conductor en nuestras existencias.

Un aspecto destacado de la obra es cómo se presenta el dilema central y se maneja el tema de los errores y el perdón. Estos son aspectos con los que cualquiera puede identificarse, lo que confiere a la historia un tono realista. La novela desafía al lector a reflexionar sobre sus propias experiencias, sus relaciones pasadas y presentes, y la complejidad de los sentimientos humanos.

Longarela también debe ser elogiada por no caer en clichés románticos simplistas. En “La lista de Mario”, no hay garantías ni finales felices asegurados, lo cual es tanto más refrescante como honesto. La autora aboga por una representación más realista del amor y de la capacidad humana de recuperación y crecimiento. La novela puede ofrecer consuelo y comprensión a aquellos que se han visto atrapados en la incertidumbre del amor, y también alentar a los lectores a ser pacientes consigo mismos y con los procesos emocionales que a veces pueden parecer interminables.

En resumen, “La lista de Mario” es una obra que destila emociones auténticas y personajes bien desarrollados, ofreciendo una intensa exploración de las relaciones amorosas y las cicatrices que a menudo quedan en el camino. Longarela maneja con maestría el ritmo de la narrativa y sumerge a los lectores en una montaña rusa de sentimientos que, aunque pueda ser dolorosa en ocasiones, también resulta catártica y reveladora. La novela es una lectura recomendada para aquellos que buscan una historia conmovedora que trate sobre el amor en todas sus complejas facetas.

“La lista de Mario” es más que una historia sobre romances encontrados y perdidos; es un espejo de la naturaleza humana y nuestros eternos intentos por encontrar la felicidad personal en medio del caos emocional. Andrea Longarela, con su escritura sensible y aguda intuición para las dinámicas relacionales, nos brinda una novela que se mantiene en la mente del lector mucho después de haber cerrado sus páginas. Con una narrativa que respeta la inteligencia y las vivencias del lector, es una adición valiosa al género romántico que aborda temas universales con un toque de delicadeza y comprensión profunda.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.