Descargar La llamada de lo salvaje (Ed. Clásicos a medida) – Jack London

Género:  

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de La llamada de lo salvaje "La llamada de lo salvaje" es un clásico de la literatura que narra la historia de un perro llamado Buck que vive una vida cómoda y tranquila como mascota de una familia en... Leer más

Resumen de La llamada de lo salvaje

“La llamada de lo salvaje” es un clásico de la literatura que narra la historia de un perro llamado Buck que vive una vida cómoda y tranquila como mascota de una familia en California. Su vida cambia drásticamente cuando es secuestrado y vendido como perro de trineo en Alaska, en medio de la famosa Fiebre del Oro del Klondike. Buck se enfrenta a la dura realidad de la lucha por la supervivencia en un entorno hostil y salvaje, que contrasta radicalmente con su anterior existencia doméstica.

Buck aprende rápidamente las leyes del norte, que incluyen el poder del instinto y la importancia del liderazgo dentro de la jauría de perros de trineo. A través de su viaje, Buck se ve forzado a adaptarse y superar los desafíos que se le presentan, como el cruel trato que recibe de algunos de sus dueños y la necesidad de afirmarse frente a los otros perros. Eventualmente, se convierte en líder de la manada y establece un vínculo especial con uno de sus últimos dueños, John Thornton, con quien descubre un amor y lealtad incondicional.

La vida de Buck da un giro adicional tras la muerte de Thornton, momento en el que su llamada interna al estado salvaje se intensifica. Finalmente, Buck sucumbe a esta llamada y se une a una manada de lobos, aceptando por completo su naturaleza ancestral y salvaje.

Sinopsis de La llamada de lo salvaje

La novela comienza en la confortable casa de los Miller en Santa Clara Valley, California, donde Buck, un perro de cuatro años, mezcla de San Bernardo y collie escocés, disfruta de una vida privilegiada. La historia toma un giro abrupto cuando Manuel, el jardinero de la propiedad, secuestra a Buck para satisfacer una deuda de juego. Buck es vendido y transportado al territorio de Yukon, donde la demanda de perros de trineo ha aumentado debido a la reciente fiebre del oro.

En Alaska, Buck es expuesto a la crueldad humana y a las duras condiciones de vida. Es comprado y vendido varias veces, pasando por manos como las de los despiadados François y Perrault, quienes lo entrenan como perro de trineo. A pesar de la severidad de su nueva vida, Buck rápidamente aprende a sobrevivir, cultivando su fortaleza física y mental.

El perro experimenta la brutalidad del “derecho del garrote y del colmillo”, una ley no escrita que dicta la supervivencia del más fuerte. Se enfrenta a Spitz, el líder actual de la manada, en una férrea batalla por el dominio. Buck emerge victorioso, convirtiéndose en el líder de la manada y ganándose el respeto de sus compañeros caninos y humanos.

Posteriormente, Buck es comprado por un hombre llamado John Thornton, quien cambia su vida para siempre. Thornton trata a Buck con respeto y afecto genuino, creando un vínculo profundo entre ellos. Bajo la tutela de Thornton, Buck experimenta los momentos más felices y emocionantes de su vida, incluyendo una hazaña heroica cuando salva a Thornton de ahogarse y la impresionante actuación en la apuesta donde Buck tira de una carga pesada en condiciones extremas.

Desafortunadamente, la tragedia golpea cuando Thornton es asesinado por un grupo de mineros nativos. Consumido por el dolor y la ira, Buck ataca y mata a los atacantes, liberándose así de los últimos lazos que lo unían a la humanidad. Con el fallecimiento de su amado dueño, Buck escucha el llamado de la naturaleza salvaje y decide aventurarse en el desierto, donde finalmente encuentra su lugar como líder de una manada de lobos, encarnando la esencia pura y salvaje que siempre llevó en su interior.

Opinión personal sobre La llamada de lo salvaje

“La llamada de lo salvaje” es una obra excepcional que ofrece mucho más que una simple aventura. Jack London logra tejer una narrativa envolvente y emotiva que sostiene al lector en un estado de reflexión constante sobre la naturaleza humana y la dicotomía entre la civilización y lo salvaje. Es un libro que explora la transformación de un ser cuando se enfrenta a las condiciones más extremas, obligándolo a adaptarse o perecer.

Es fascinante observar la evolución de Buck, desde un perro domesticado y ajeno a los peligros del mundo real, a un animal cuyo instinto y fuerza lo llevan a convertirse en el líder de una manada. London describe sus acciones y emociones de una manera que antropomorfiza a Buck, permitiendo que los lectores se identifiquen y empatizen con él.

El tema del instinto animal versus la civilización humana se presenta de manera magistral a través de la historia de Buck y su lucha constante por la supervivencia. Este libro ejemplifica la idea de que, no importa cuán profundamente estén enterrados algunos aspectos de nuestra naturaleza, siempre existe la posibilidad de que estos resurjan. London también critica sutilmente la sociedad humana y sus falencias a través del comportamiento de diversos personajes que Buck encuentra, sugiriendo que los seres humanos también pueden ser corrompidos en circunstancias salvajes.

Además, “La llamada de lo salvaje” es una representación ilustrativa de la Fiebre del Oro de Klondike, ofreciendo una percepción auténtica de las dificultades y la crudeza de la vida en el norte durante este período. La descripción detallada y vívida de la naturaleza, junto con la estructura concisa y el ritmo rápido de la trama, hacen de este libro una lectura obligatoria para aquellos interesados en la aventura, la psicología de la supervivencia y el análisis crítico de la humanidad.

Finalmente, “La llamada de lo salvaje” no es solo un relato sobre un perro que se convierte en lobo; es una meditación literaria sobre los instintos básicos de todos los seres vivos y la eterna lucha contra las fuerzas de la naturaleza y la sociedad. El poder de la obra de London radica en su habilidad para captar tanto el espíritu de su tiempo como un mensaje atemporal que resuena con lectores de todas las edades y culturas.



Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.