Descargar La última llamada – Empar Fernández

Género:  

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de "La última llamada" Noemí Monteagudo era una estudiante de secundaria que desapareció misteriosamente tras una noche de celebración con sus amigos. Las circunstancias detrás de su desaparición permanecen envueltas en el silencio y las conjeturas, con la única... Leer más

Resumen de “La última llamada”

Noemí Monteagudo era una estudiante de secundaria que desapareció misteriosamente tras una noche de celebración con sus amigos. Las circunstancias detrás de su desaparición permanecen envueltas en el silencio y las conjeturas, con la única pista siendo la titular “última llamada” que realizó y que su padre, Julio, no contestó. Esta última comunicación se convertiría en un tortuoso recordatorio de lo que pudo haberse hecho diferente esa noche, convirtiéndose en una fuente constante de angustia y culpa para la familia Monteagudo.

Transcurridos tres largos años desde la desaparición de Noemí, cada miembro de la familia Monteagudo enfrenta el dolor a su manera. La madre de Noemí, sumida en un profundo estado de sedación debido a los medicamentos, se encuentra emocionalmente ausente, mientras que Julio intenta mitigar su abrumadora culpabilidad con el alcohol. Por otro lado, Yolanda, la hermana de Noemí, lucha por mantener una semblanza de normalidad y perseverar en la vida a pesar de la tragedia familiar.

Un giro inesperado ocurre cuando Julio descubre en un programa de televisión a una vidente que alega tener la habilidad de conectarse con seres del más allá. A pesar del escepticismo natural, la desesperación por hallar respuestas o al menos alguna forma de cierre, lleva a Julio a buscar consuelo en las palabras de la médium. Paralelamente, Yolanda, impulsada por la sensatez y el escepticismo, se empeña en demostrar que la vidente no es más que una estafadora que se aprovecha del dolor ajeno.

La historia se desenreda a medida que Yolanda se adentra en su misión de revelar la verdad, mientras la familia Monteagudo enfrenta la posibilidad de que algunos secretos estén emergiendo a la superficie. La tenacidad de Yolanda para desvelar las verdaderas intenciones de la médium conduce a una serie de descubrimientos que pondrán a prueba las percepciones y las creencias de cada personaje. En medio de estas revelaciones, la novela explora la complejidad de las relaciones familiares, la culpa, la esperanza y la fragilidad humana.

Sinopsis de “La última llamada”

En “La última llamada”, Empar Fernández sumerge al lector en la íntima tragedia de la familia Monteagudo. Consumidos por la desaparición inexplicada de Noemí, la familia se enfrenta a sus propios fantasmas mientras caminan por el filo de la desesperación. La madre de Noemí está desconectada emocionalmente a causa del abuso de ansiolíticos; su padre, Julio, se hunde en la bebida y el autodesprecio por ignorar la llamada que podría haber cambiado el destino de su hija; y Yolanda, representando la fortaleza desafiante ante la adversidad, se convierte en la guardiana de la cordura familiar.

La aparición de una vidente en televisión que promete comunicarse con el más allá despierta en Julio una chispa de esperanza y al mismo tiempo instiga a Yolanda a arrojar luz sobre las presuntas habilidades sobrenaturales de la médium. A medida que Julio se sumerge cada vez más en las promesas de conexión espiritual ofrecidas por la vidente, Yolanda emprende una investigación determinada a proteger a su familia de más dolor y decepción.”

La intrincada trama de la novela juega con la ambigüedad entre la realidad y el engaño, llevando a los personajes y a los lectores por caminos tortuosos de duda y descubrimiento. Mientras Julio busca consuelo en la posibilidad de que la vidente pueda rescatarlos de su pesadilla, Yolanda se convierte en la voz de la razón, intentando asegurarse de que la verdad prevalezca a pesar de las oscuras consecuencias que puedan surgir de ella.

Opinión personal sobre “La última llamada”

“La última llamada” es una obra que ahonda en la psicología del duelo y la pérdida, presentando personajes ricos en matices y tremendamente humanos. La autora, Empar Fernández, maneja con habilidad el suspense psicológico y mantiene al lector en vilo hasta el desenlace. Fernández también explora la vulnerabilidad humana frente al desconocido y la propensión a aferrarse a cualquier atisbo de esperanza, incluso cuando ésta proviene de fuentes dudosas, como en el caso de la médium televisiva.

El personaje de Yolanda es particularmente bien desarrollado, mostrando tanto compasión como determinación en su lucha por desenmascarar lo que ella percibe como un fraude. Su relación con su padre, Julio, ofrece una mirada cruda y conmovedora a la dinámica familiar destrozada por el duelo. A través de los ojos de Yolanda, se refleja la fortaleza del espíritu humano y las tensiones que surgen cuando el amor y la protección chocan con la revelación de verdades dolorosas.

La habilidad de la autora para tejer una narrativa que es a la vez un thriller y una tragedia familiar es digna de elogio. Fernández es precisa en sus descripciones emocionales, capturando la esencia del sufrimiento y la incertidumbre. Sin embargo, es precisamente esta detallada exploración de la psique de los personajes lo que añade una capa de realismo que trasciende el género del misterio y se adentra en lo literario.

En “La última llamada”, Empar Fernández logra construir una historia que es asombrosamente introspectiva y al mismo tiempo emocionantemente intrigante. La novela es un testimonio de cómo la desesperación puede llevar a los individuos a actuar de maneras inesperadas y cómo la búsqueda de la verdad a veces revela mucho más de lo que uno está preparado para enfrentar. El texto es un logro notable que trata temas profundos con la tensión de un thriller moderno, lo cual es un balance que no todos los autores logran realizar con tanta destreza. En resumen, “La última llamada” es una obra cautivadora que mantiene al lector comprometido hasta la última página y que sin duda dejará una impresión duradera en su mente.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.