Descargar Le Parachutage – Norbert Zongo

Género:  

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de Le Parachutage En la novela "Le Parachutage" de Norbert Zongo, se narra la historia de un dramático cambio de poder en la ficticia República de Watinbow, donde un traicionero golpe de estado derroca al hasta entonces presidente y... Leer más

Resumen de Le Parachutage

En la novela “Le Parachutage” de Norbert Zongo, se narra la historia de un dramático cambio de poder en la ficticia República de Watinbow, donde un traicionero golpe de estado derroca al hasta entonces presidente y «Père Fondateur de la Nation», Gouama. Este líder, que durante su mandato ha sido un pilar para el país, es sorpresivamente depuesto y se ve obligado a huir para salvar su vida. Su escapada es inusual y simbólica al mismo tiempo, pues se lleva a cabo con la ayuda de un animal tan humilde como un asno.

La ironía de la situación se hace todavía más palpable cuando Gouama recibe la ayuda de un grupo inesperado: estudiantes que él mismo había mandado a prisión acusándoles de comunismo. Estos jóvenes, pese a sus pasados conflictivos con el “Père Fondateur”, deciden ayudarle en su huida, mostrando un acto de humanidad que contrasta con la brutalidad del golpe de estado. Juntos, logran cruzar la frontera hacia la vecina República de Zakro, donde Gouama espera encontrar refugio y planear su regreso al poder.

Con el tiempo, Gouama y sus nuevos aliados organizan un plan para recuperar su posición en Watinbow. Sin embargo, las circunstancias no son favorables. La dinámica política ha cambiado y los vientos de la traición soplan con fuerza. Los nuevos acuerdos políticos entre Watinbow y Zakro resultan en una inesperada sorpresa para el derrocado líder: Gouama es entregado en bandeja de plata a los nuevos gobernantes de Watinbow, los mismos que orquestaron su caída. Este giro de los acontecimientos deja a Gouama despojado de poder, traicionado y a merced de quienes alguna vez simulaban lealtad.

Sinopsis de Le Parachutage

“Le Parachutage” es una narración intensa que expone las complejidades y a menudo las ironías del poder y la política africanos mediante una historia ficticia. Gouama, conocido como el «Père Fondateur de la Nation», es un líder carismático y una figura central en la vida política de Watinbow. A lo largo de su carrera, se ha erigido en un pilar del país, pero esto no le salva de ser traicionado y derrocado por un coup d’État. Su huida es desesperada y lo lleva a depender de quien menos espera: estudiantes a quienes él mismo había perseguido.

La obra también profundiza en las relaciones de fidelidad y traición entre los países africanos. Cuando Gouama llega a Zakro, cree que ha encontrado un aliado y un refugio seguro. Sin embargo, la situación política es más complicada y los acuerdos entre estados pueden cambiar rápidamente. Watinbow y Zakro, aunque vecinos, muestran las contradicciones y los intereses cruzados que a menudo definen la diplomacia y las alianzas políticas.

El título del libro, “Le Parachutage”, puede ser una metáfora de la caída de Gouama y el abrupto cambio en su vida. También sugiere la idea de ser lanzado a una situación desconocida y hostil, aludiendo a la falta de control del “Père Fondateur” sobre su propio destino tras el golpe de estado. A lo largo de la historia, el rol de Gouama se transforma dramáticamente, pasando de ser una figura paternalista y autoritaria a un fugitivo y luego a un peón en el juego político de otros.

Opinión personal

El autor, Norbert Zongo, utiliza “Le Parachutage” como un vehículo para explorar la fragilidad del poder y las complejas dinámicas políticas que han caracterizado a muchos estados africanos postcoloniales. La novela es un retrato mordaz de cómo la lealtad puede convertirse en traición en un abrir y cerrar de ojos, y cómo los líderes pueden caer tan rápida y drásticamente como subieron al poder. La elección de Zongo por incluir estudiantes en la historia muestra una visión más esperanzadora de la juventud y su capacidad de mirar más allá de las disputas políticas, poniendo de manifiesto un sentido de humanidad que las figuras de poder parecen haber perdido.

A través de sus personajes y la trama, Zongo también hace una crítica de los líderes que, bajo la pretensión de estabilidad y patriotismo, pueden oprimir a quienes se oponen a su visión. El uso de un asno como medio de fuga para Gouama no es solo una herramienta narrativa, sino que también podría interpretarse como un simbolismo del orgullo humillado, pues un animal tan modesto se convierte en un salvavidas para el caído líder.

El libro se sumerge en las aguas a menudo turbulentas de las relaciones internacionales africanas, mostrando cómo la solidaridad entre naciones puede ser efímera y motivada por intereses propios más que por el bien común. En este sentido, el destino final de Gouama es una poderosa representación de la ardua e impredecible política africana y de cómo puede afectar no solo a los individuos y naciones, sino también a la moralidad y principios de un continente en constante cambio y evolución. La obra de Zongo invita al lector a reflexionar sobre el poder, sus peligros, y las responsabilidades que conlleva la autoridad, mostrando así la complejidad de la gobernanza en contextos africanos poscoloniales.

En conclusión, “Le Parachutage” es una novela que no solo entretiene, sino que también educa e incita a la reflexión. Destaca la ironía y la complejidad de la política, mientras ofrece un relato detallado de la lucha por el poder y la supervivencia. Norbert Zongo, al escribir esta historia, no solo cuenta un cuento de advertencia para los líderes actuales y futuros, sino que también pinta un cuadro de las realidades desafiantes a las que se enfrentan las democracias jóvenes, en especial en el continente africano. Es una obra que sin duda agrega profundidad a la comprensión del lector sobre el funcionamiento del poder en contextos volátiles y cambiantes.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.