Descargar Lo que calla tu mirada – Elena Peña Bilbao

Género:  

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de "Lo que calla tu mirada" "Lo que calla tu mirada" relata la historia de Amelia Eguren, una mujer perteneciente a una distinguida familia de Bilbao en el año 1914. Con un enlace matrimonial inminente, Amelia se encuentra en... Leer más

Resumen de “Lo que calla tu mirada”

“Lo que calla tu mirada” relata la historia de Amelia Eguren, una mujer perteneciente a una distinguida familia de Bilbao en el año 1914. Con un enlace matrimonial inminente, Amelia se encuentra en la antesala de unir su vida a un hombre casi desconocido. Este matrimonio no solo representa la unión de dos personas, sino de intereses económicos y sociales, particularmente porque ella gestiona clandestinamente la fábrica de gaseosa La Blanca, y la alianza podría significar el culmen de sus esfuerzos y empeños.

El panorama de Amelia da un vuelco cuando Irune, una trabajadora de humilde origen, entra en su vida al comenzar a laborar en la fábrica. A pesar de las barreras sociales y los prejuicios de la época, entre ellas surge una conexión inesperada y poderosa. Durante las siguientes cuatro décadas, las vidas de Amelia e Irune se entrelazarán y se pondrán a prueba frente a los desafíos de su tiempo: los estragos de la guerra, las epidemias y la constante búsqueda de la libertad personal y colectiva. Mediante esta historia, se explora la capacidad de resistencia y la fortaleza del vínculo que tienen basado en el amor y la comprensión mutua.

Sinopsis de “Lo que calla tu mirada”

En “Lo que calla tu mirada”, nos sumergimos en la vida de Amelia Eguren, una mujer que desafía las expectativas de su clase social para llevar las riendas de una fábrica en la Bilbao de principios del siglo XX. En una época en la que la mujer está relegada a un segundo plano social, el matrimonio de Amelia aparece como una oportunidad para fortalecer su posición y continuar con su lucha por el reconocimiento en un mundo dominado por hombres.

La entrada de Irune en su vida suscita un cambio dramático. Las dos mujeres, separadas por sus realidades socioeconómicas, encuentran un terreno común en su ambición y deseos de libertad. Juntas, enfrentarán las turbulencias sociales y personales a medida que el mundo a su alrededor se transforma a través de guerras y cambios sociales.

Con cada página, el lector es testigo del enlace entre estas dos almas y de cómo se apoyan mutuamente en la búsqueda de sus sueños y el derecho a dirigir sus propias vidas. “Lo que calla tu mirada” es una narrativa que abarca tiempos de hostilidad y progreso, revelando la lucha incansable de la mujer por su autonomía en un mundo que constantemente trata de silenciar su voz.

Opinión personal sobre “Lo que calla tu mirada”

“Lo que calla tu mirada” se presenta como una novela que no solo transporta al lector al Bilbao de principios del siglo XX, sino que también arroja luz sobre los desafíos y logros de las mujeres durante esa era. La autora, Elena Peña Bilbao, ha creado un lienzo narrativo que resalta la fuerza y la resiliencia femenina ante la adversidad.

A través de los personajes de Amelia e Irune, la novela explora la complejidad de las relaciones humanas y las convenciones sociales de la época. La profundidad con la que se describen sus vidas y luchas internas permite al lector empatizar con ellas y comprender mejor el contexto histórico.

El contraste entre las clases sociales y la manera en que se entretejen las historias personales con los sucesos históricos son elementos que dan a la novela una rica textura y relevancia histórica. Además, el manejo de la narrativa y la ambientación histórica son puntos destacables, ya que inducen a una inmersión total en la época y los eventos que formaron la modernidad.

Es admirable también cómo se aborda la temática del amor, no solo en sentido romántico, sino también como una fuerza de cambio y de apoyo mutuo. La amistad y el apoyo que se brindan Amelia e Irune contradicen los límites impuestos por una sociedad estratificada y llevan al lector a reflexionar sobre los valores universales de la solidaridad y la fraternidad.

No obstante, el ritmo narrativo puede ser considerado lento en ciertas partes para aquellos lectores acostumbrados a tramas de acción constante. Sin embargo, este ritmo permite el desarrollo adecuado de personajes y ambientes, otorgándole un tono más literario y profundo.

En resumen, “Lo que calla tu mirada” es un tributo a la voluntad indomable de la mujer y a las alianzas que pueden transformar vidas. Es una lectura que no solo entretiene sino educa y conmueve, ofreciendo una experiencia enriquecedora y estimulante para cualquier lector ávido de historias sobre la resiliencia y la esperanza humana.



Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.