Descargar Logan: A Trilogy – William F. Nolan

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de Logan: A Trilogy La trilogía de Logan, escrita por William F. Nolan, se compone de tres novelas distópicas de ciencia ficción que abarcan un futuro cercano donde la juventud reina suprema y la vida tiene una fecha de... Leer más

Resumen de Logan: A Trilogy

La trilogía de Logan, escrita por William F. Nolan, se compone de tres novelas distópicas de ciencia ficción que abarcan un futuro cercano donde la juventud reina suprema y la vida tiene una fecha de caducidad. El primer libro de la serie, “Logan’s Run” (1967), introduce a los lectores a una sociedad utópica rígidamente estructurada donde la población es controlada mediante el asesinato institucionalizado de personas al llegar a los 21 años. Los protagonistas de esta novela son Logan, un “Sandman” o ejecutor de esta sociedad, y Jessica, una joven que desafía las normas establecidas.

En la segunda entrega, “Logan’s World” (1977), se explora la vida de Logan y Jessica después de haber derrocado el antiguo régimen. Ahora enfrentan nuevos desafíos en un mundo que intenta reconstruirse a sí mismo, lidiando con las secuelas de una sociedad que había perdido el equilibrio entre la juventud y la experiencia.

La última parte de la trilogía, “Logan’s Search” (1980), sigue a Logan en una búsqueda que lo lleva a través de realidades alternativas. La búsqueda es tanto física como filosófica, y desafía las mismas bases del universo en el que Logan ha llegado a existir. La resolución del viaje de Logan impacta profundamente en la construcción del nuevo mundo y ofrece una especie de cierre a los temas explorados a lo largo de la serie.

Sinopsis de Logan: A Trilogy

En “Logan’s Run”, el futuro es un lugar de placer y lujuria donde la juventud es la moneda de cambio más preciada. Todas las personas llevan un “Cristal de la Vida” en su mano, el cual cambia de color a medida que envejecen, y parpadea de manera alarmante al acercarse a la fatídica edad de 21 años. Una vez que el cristal indica que ha llegado su momento, están obligados a someterse al “Carrousel”, un ritual que supuestamente ofrece la posibilidad de renovación, pero que en realidad significa una muerte segura. Logan 5 es un Sandman, un oficial encargado de perseguir y eliminar a aquellos que intentan “correr” de su destino. Sin embargo, su vida da un giro radical cuando conoce a Jessica 6, una corredora que lo desafía a cuestionar las reglas que siempre ha obedecido. Juntos, inician un viaje desesperado por la supervivencia.

El segundo libro, “Logan’s World”, nos muestra las consecuencias del colapso del orden mundial anterior. Logran destruir el mecanismo que controla el Carrousel, pero se encuentran con una sociedad en caos, donde antiguos Sandmans y ciudadanos desencantados buscan venganza y poder. Al mismo tiempo, Logan y Jessica luchan por ajustarse a la vida sin el constante temor a la muerte inminente, mientras intentan encontrar un propósito en su renovada libertad. Este mundo es peligroso y desconocido, y la pareja descubre que destruir un sistema es cuantiosamente más fácil que construir uno nuevo.

Finalmente, “Logan’s Search” lleva a Logan en un viaje que transciende la realidad misma, presentando conceptos de dimensiones alternativas y la posibilidad de diferentes versiones de la existencia. A medida que Logan se desplaza a través de estos nuevos mundos, se ve enfrentado a la dificultad de discernir no solo lo que es real, sino también lo que es correcto. Las verdades fundamentales de su vida pasada son cuestionadas, y debe decidir dónde radica realmente su lealtad y cuál es el futuro que desea para sí mismo y para aquellos a quienes ama.

Opinión Personal sobre Logan: A Trilogy

“Logan: A Trilogy” se ha consolidado como una pieza clave dentro del género distópico de la ciencia ficción, no solo por su audaz concepto sino también por su continua relevancia. William F. Nolan nos sumerge en un mundo donde el hedonismo y la búsqueda del placer instantáneo parecen ser el objetivo final de la humanidad, pero a un coste terrible. A través de Logan, un protagonista inicialmente intransigente y obediente a las normas sociales, Nolan explora la condición humana en extremos, hacernos testigos del crecimiento y la evolución que puede surgir al desafiar lo establecido.

La relación entre Logan y Jessica sirve como hilo conductor a través de la serie, proporcionando una base emocional esencial para que el lector se conecte con los temas más filosóficos y existenciales que Nolan presenta. La escala de la narrativa crece con cada libro, y lo que comienza como una fuga frenética por la supervivencia se transforma en una mirada profunda a la reconstrucción de la sociedad y, en última instancia, en una odisea a través de realidades alternativas. Aunque estos saltos temáticos pueden parecer desconcertantes al principio, reflejan la naturaleza evolutiva de la humanidad y nuestro deseo intrínseco de comprender nuestro lugar en el universo.

Con toques de romanticismo en la lucha de Logan y Jessica contra el destino, Nolan consigue que su trilogía sea accesible a un público más amplio que quizás no se sienta atraído por la ciencia ficción pura. Sin embargo, el futuro distópico que presenta sigue siendo atractivo para los fanáticos acérrimos del género, especialmente aquellos que disfrutan de una crítica social entrelazada con la aventura y el misterio.

La trilogía también se beneficia al ser respaldada indudablemente por su adaptación cinematográfica, que ha ayudado a mantener la historia en la conciencia colectiva y atraer a nuevas generaciones de lectores. Pese a las diferencias entre los medios, el mensaje central de la trilogía y su pregunta sobre el costo de la utopía son universalmente comprendidos y siguen siendo impactantes hasta el día de hoy.

En última instancia, “Logan: A Trilogy” demuestra ser una reflexión fascinante sobre el valor de la vida, la importancia de cuestionar la autoridad y el poder de la elección individual. Aunque el mundo que Nolan crea es ficticio, las preguntas que plantea sobre el control de la población, el miedo a la vejez y la exaltación de la juventud tienen ecos en nuestra propia realidad. En una era en la que la búsqueda de la juventud eterna sigue siendo un tema central en muchas culturas, la trilogía de Logan presenta un escenario extremo, pero no por ello menos relevante. Este es, en resumen, un conjunto de novelas que no solo entretienen sino que también invitan a la reflexión, y cuya relevancia no ha disminuido con el paso del tiempo.



Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.