Descargar Los sorrentinos – Virginia Higa

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de Los sorrentinos "Los sorrentinos" de Virginia Higa es una narrativa apasionante que combina historia familiar y patrimonio cultural, entrelazando anécdotas íntimas con eventos de gran magnitud. En el centro de esta historia se encuentra una familia de inmigrantes... Leer más

Resumen de Los sorrentinos

“Los sorrentinos” de Virginia Higa es una narrativa apasionante que combina historia familiar y patrimonio cultural, entrelazando anécdotas íntimas con eventos de gran magnitud. En el centro de esta historia se encuentra una familia de inmigrantes italianos que, al asentarse en Mar del Plata, Argentina, no sólo fundan su hogar a través de un hotel y luego una trattoria, sino que también dejan un legado culinario inigualable: los sorrentinos, una variedad de pasta que ha trascendido las fronteras del hogar familiar para convertirse en un querido platillo en todo el país.

La trattoria fue más que un negocio familiar; fue el núcleo de encuentros, conversaciones y convivencia cultural. El personaje central, apodado el Chiche, es retratado con especial cariño, resaltando su amor por el cine, la porcelana europea y su habilidad natural para engrandecer las pequeñas cosas de la vida cotidiana. Pero “Los sorrentinos” no sólo se ciñe al Chiche, sino que también da vida a una serie de personajes secundarios cuyos amores, soledades, traiciones y deseos conforman el tapiz de esta familia.

Sinopsis de Los sorrentinos

“Los sorrentinos” transporta al lector a Mar del Plata, un lugar emblemático para la familia protagonista de la historia. Desde Sorrento, Italia, la familia emigra y se instala allí, sumergiéndose en la vida costera e integrándose tanto en la comunidad local como en la más amplia diáspora italiana en Argentina. Virginia Higa teje una historia que, aunque particular en sus detalles, es universal en sus temas: la búsqueda de una vida mejor, la retención de la cultura y tradiciones de uno en una tierra nueva, y la necesidad humana de pertenecer y ser recordado.

El lector acompaña a la familia a través de las décadas, observando el traspaso de la trattoria de padres a hijos, y se encuentra con el Chiche, quien toma las riendas y se convierte en el pilar de la familia, así como en un personaje crucial de la vida social local. Esta historia es rica en eventos y personajes, donde cada párrafo puede traer risa o lágrimas, a menudo entremezclados. Los lectores asistirán a la mezcla de costumbres italianas y argentinas, verán cómo los dramas familiares se reflejan en el contexto más amplio de un país cambiante y cómo una simple receta de pasta se convierte en una herencia inestimable y un símbolo de identidad.

Opinión personal sobre Los sorrentinos

“Los sorrentinos” es una novela cálida, vibrante y robusta, una que consigue capturar la esencia de la experiencia inmigrante con humor y toques de melancolía. Virginia Higa ha creado no sólo un tributo a su ancestral patria y a su familia, sino también un espejo en el que muchos argentinos de origen italiano pueden ver reflejados sus propios ancestros. Mientras tanto, aquellas personas ajenas a esta experiencia, encuentran un acceso íntimo a la inmigración como fenómeno humano, lleno de esperanza, adaptación y resiliencia.

Lejos de ser una narrativa lineal y predecible, la novela brilla por su riqueza descriptiva y su habilidad para destacar la belleza en lo ordinario. Los personajes, en particular el Chiche, están tan bien delineados que parece como si saltaran de la página, listos para contar otra historia o servir otro plato de sorrentinos. La atención de Higa al detalle histórico y cultural presta autenticidad a su obra, mostrando una Argentina tangible y conocida, a la vez que subraya la influencia italiana que se ha tejido en el tejido de la sociedad argentina.

La temática de la comida como hilo conductor es algo majestuoso. Los sorrentinos, el plato, se vuelven casi un personaje más, simbolizando la creatividad, la evolución y la perdurabilidad. A través de la comida, la historia explora la comunión y el legado, lo que posiblemente resonará con cualquier lector que haya sentido el calor y la unión que se puede encontrar alrededor de una mesa repleta de buenos platos y mejor compañía.

Finalmente, “Los sorrentinos” es una celebración de la vida en sus múltiples facetas, con todas sus tragedias y alegrías entrelazadas. Es una novela que invita a reír, reflexionar y, quizás, a llorar un poco, todo mientras se disfruta de la suntuosa descripción de una comida que con el tiempo se ha transformado en patrimonio de un país. Es, sin duda, un deleite literario y un recordatorio de que las historias familiares, por más pequeñas que parezcan, son los bloques con los que se construyen las grandes narrativas de nuestra cultura y sociedad.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.