Descargar Los viajeros de las gafas azules – Juan G. Atienza

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de "Los viajeros de las gafas azules" La primera novela corta del volumen, "Los viajeros de las gafas azules", nos introduce en un entorno contemporáneo donde un extraño acontecimiento comienza a generar inquietud global. Un hombre alto, de cabello... Leer más

Resumen de “Los viajeros de las gafas azules”

La primera novela corta del volumen, “Los viajeros de las gafas azules”, nos introduce en un entorno contemporáneo donde un extraño acontecimiento comienza a generar inquietud global. Un hombre alto, de cabello rubio y que siempre lleva gafas azules, aparece inesperadamente en transmisiones televisivas en distintos lugares del mundo. Las apariciones son tan breves y escurridizas que se convierten en motivo de alarma para las autoridades, incapaces de explicar o detener estos incidentes.

Lo que nadie se imagina es que este individuo es un viajero del tiempo, un emisario de un futuro lejano con una misión crítica para la continuidad de la especie humana. La trama se despliega mientras se desarrolla una operación encubierta para localizar a una joven en medio de millones. Esta futura madre está destinada a dar a luz a un niño especial, cuya existencia es clave para el destino de toda la humanidad. La historia combina elementos de ciencia ficción con thriller y misterio, planteando profundas reflexiones sobre el tiempo, el destino y las posibles intersecciones entre pasado y futuro.

Sinopsis de “Los viajeros de las gafas azules”

En “Los viajeros de las gafas azules”, el lector se sumerge en un relato que se desarrolla en un mundo muy parecido al nuestro, pero perturbado por la inexplicable presencia de un ser que parece tener la capacidad de intervenir en los medios de comunicación sin ser detectado. Las apariciones furtivas de este hombre de gafas azules generan una ola de especulación y temor, con especiales implicaciones para las agencias de seguridad que intentan comprender el fenómeno.

La historia avanza a través de la perspectiva de múltiples personajes, cada uno aportando una pieza del rompecabezas al enigma central de la novela. La búsqueda de la futura madre se narra como una mezcla de investigación y conspiración, mientras los personajes descubren que se encuentran en medio de un evento que trasciende la comprensión humana. Detrás de todo, se esconde la pregunta sobre la naturaleza del tiempo y del mismo ser humano, cuestionando la linealidad de nuestra existencia y la posibilidad de influir en un destino que se presume inmutable.

Resumen de “Los alegres rayos del Sol”

La segunda novela, “Los alegres rayos del Sol”, presenta a un profesor de historia que decide alquilar un caserón para disfrutar del verano. La tranquilidad de sus vacaciones se ve interrumpida por la aparición de un anciano misterioso, quien le revela ser proveniente de una civilización terrestre que existió mucho antes de lo que los registros históricos muestran. Este encuentro da un giro a la vida del profesor, sacándolo de la comodidad de su conocimiento académico y enfrentándolo con una realidad alternativa y desconocida.

El anciano advierte sobre un peligro inminente que amenaza a la humanidad, un desastre que podría ser catastrófico si no se enfrenta adecuadamente. A través de las conversaciones entre ambos personajes, el lector se ve envuelto en una tela de misterios de proporciones históricas, obligado a replantearse la concepción de la prehistoria y la posibilidad de que la humanidad haya pasado por ciclos previos a los conocidos. Las implicaciones de esta revelación son tan profundas que pueden alterar no solo la perspectiva histórica sino también el entendimiento del presente y las decisiones hacia el futuro.

Sinopsis de “Los alegres rayos del Sol”

“Los alegres rayos del Sol” nos lleva al encuentro fortuito entre un profesor y un anciano de orígenes enigmáticos. La presencia de este anciano introduce la hipótesis de una civilización antigua, avanzada y desconocida que precede a la historia registrada. Con él trae un mensaje urgente: una advertencia sobre un cataclismo que debe ser evitado para preservar el curso actual de la humanidad.

La narrativa es un cruce entre el género de misterio histórico y la ciencia ficción especulativa. A medida que el profesor interacciona con el anciano y se va sumergiendo en sus relatos, el caserón se convierte en un espacio donde la realidad se funde con lo fantástico, poniendo a prueba lo que el profesor creía saber sobre la línea del tiempo humano.

Opinión personal sobre “Los viajeros de las gafas azules” y “Los alegres rayos del Sol”

La obra de Juan G. Atienza, compuesta por “Los viajeros de las gafas azules” y “Los alegres rayos del Sol”, puede ser valorada como una incursión intrigante en los pliegues más profundos de la temporalidad y la historia humana. La capacidad del autor para crear una tensión narrativa que entreteje misterios científicos con la trama está presente en ambas historias, manteniendo al lector comprometido con el desentrañamiento de los arcanos que plantea.

La figura del viajero del tiempo en “Los viajeros de las gafas azules” es una metáfora cautivadora que desafía nuestra comprensión de la realidad y del tiempo, ofreciendo un escenario de aventuras que mezcla lo plausible con lo imaginativo. La búsqueda de la madre del futuro líder es un reflejo de cómo la ciencia ficción puede explorar temas de predestinación y libre albedrío de maneras que incitan a la reflexión.

Por otro lado, “Los alegres rayos del Sol” se adentra en las posibilidades de un pasado alternativo, proporcionando una lectura que no solo entretiene sino también provoca curiosidad sobre las civilizaciones perdidas y los ciclos que la Tierra podría haber experimentado. La interacción entre el profesor y el anciano es una representación de la lucha entre el conocimiento establecido y las posibilidades que la antigüedad nos oculta, ofreciendo una perspectiva fresca sobre lo que significa la prehistoria.

En resumen, la combinación de ciencia ficción y misterio en estas dos novelas cortas propone una experiencia cautivadora para cualquier lector ávido de preguntas y exploraciones fuera de lo común. Los temas tratados son atemporales y universales, haciendo que “Los viajeros de las gafas azules” y “Los alegres rayos del Sol” resuenen con profundidad aún después de terminar las páginas del libro. La visión de Juan G. Atienza sobre la historia y el tiempo ofrece un viaje literario lleno de asombro y especulación, como un espejo a través del cual vemos reflejada nuestra propia existencia en este vasto y enigmático universo.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.