Descargar Perra – Marie-Pier Lafontaine

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de "Perra" de Marie-Pier Lafontaine "Perra" es una novela de la autora Marie-Pier Lafontaine que explora las profundidades del abuso intrafamiliar desde una perspectiva íntima e inquietante. La narración toma lugar en un entorno familiar disfuncional, donde el abuso... Leer más

Resumen de “Perra” de Marie-Pier Lafontaine

“Perra” es una novela de la autora Marie-Pier Lafontaine que explora las profundidades del abuso intrafamiliar desde una perspectiva íntima e inquietante. La narración toma lugar en un entorno familiar disfuncional, donde el abuso se ejerce sin restricciones y se mantiene en secreto.

La protagonista de la historia es una joven que sufre el tormento constante de la violencia, tanto física como psicológica, dentro de su propia casa. Su triste realidad se ve marcada por el miedo y la resignación ante la conducta predatoria de un miembro de su familia, que trasgrede los límites más básicos de confianza y seguridad que deberían prevalecer en el núcleo familiar.

Lafontaine no solo expone el horror del abuso, sino que también se adentra en las complejidades emocionales y psicológicas de la víctima. La tensión y el terror se hacen palpables en cada página, permitiendo al lector sentir el peso abrumador que la protagonista lleva sobre sus hombros.

El título de la novela, “Perra”, refleja el grado de deshumanización y el abuso emocional que sufre la protagonista, evidenciando cómo este trato la relega al papel de un objeto y no la reconoce como un ser humano merecedor de respeto y amor.

Sinopsis de “Perra”

La historia de “Perra” nos lleva al corazón de un hogar donde la oscuridad y el terror habitan cada rincón. La autora, Marie-Pier Lafontaine, nos introduce en la vida de una joven cuyo nombre nunca es revelado. Esta joven es la víctima del horror del incesto, un tema que Lafontaine aborda con valentía y sin tapujos.

Desde que era muy pequeña, la protagonista vive atrapada en una prisión de miedo y abuso. Los actos despreciables de un padre abusivo son el eje central de la trama. El relato se construye alrededor de la cuenta personal y el monólogo interno de la joven, mostrando cómo el abuso configura cada aspecto de su existencia y su percepción de sí misma y del mundo.

El lector es testigo de su lucha interna, su intento por comprender y, en algunos casos, justificar las acciones del abusador. La novela también aborda el aislamiento que siente la protagonista, su incapacidad para buscar ayuda y su desesperada necesidad de realizar un grito de socorro que parece imposible de articular.

A través de la obra, Lafontaine explora las secuelas del abuso, como el trauma, la vergüenza, la culpa y el impacto en la salud mental. La narración se caracteriza por su lenguaje directo y crudo, lo que la convierte en una lectura estrujante que busca sacudir al lector y llevarlo a contemplar la dura realidad del abuso que sufren muchos detrás de las puertas cerradas.

Opinión Personal sobre “Perra”

En “Perra”, Marie-Pier Lafontaine lleva al lector por un viaje perturbador que, aunque desafiante, es una obra necesaria que arroja luz sobre los rincones oscuros del abuso intrafamiliar. Es una novela que no se aleja de la crudeza de su temática y, de hecho, se sumerge en ella para presentar una representación honesta y sin adornos de la realidad de las víctimas de abuso.

La decisión de Lafontaine de no nombrar a la protagonista se puede interpretar como un acto simbólico que resalta la universalidad del abuso y cómo puede sucederle a cualquier persona, haciendo que la historia resuene con una audiencia más amplia. Este anonimato puede también ser un reflejo de cómo la identidad de la víctima puede verse borrada o minimizada a raíz del abuso.

La narrativa de Lafontaine es visceral y su prosa, aunque dolorosa, es cautivadora. La autora no se cuida de los detalles violentos ni de los momentos explícitos, sino que los muestra como son, crudos y desgarradores. Esto puede resultar en una experiencia de lectura que no todos estarán preparados para enfrentar, pero que para otros puede ser una fuente de comprensión y empatía hacia aquellos que han vivido experiencias similares.

Además, el libro no solo se enfoca en el drama de la protagonista. Desarrolla a su manera un perfil psicológico del abusador, mostrando cómo operan sus mecanismos de manipulación y poder, y proporcionando un contexto más amplio para entender la dinámica del abuso.

La novela “Perra”, ganadora del Premio Sade, es una obra impactante que no deja indiferente. Su lectura puede ser catártica para algunos y reveladora para otros. A través de su relato brutal y directo, Lafontaine convoca a una reflexión profunda sobre un tema que sigue siendo tabú en muchas sociedades. La autora merece reconocimiento por su valor al compartir una historia tan personal y por contribuir al diálogo sobre el abuso intrafamiliar y sus efectos devastadores en las vidas de las víctimas. Con “Perra”, Lafontaine presenta una pieza literaria que combate el silencio y el estigma, y aunque es una lectura desgarradora, es también un llamado poderoso a la conciencia y el cambio social.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.