Descargar Viajar – Robert Louis Stevenson

Género:  

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de "Viajar" por Robert Louis Stevenson El libro "Viajar" es una colección de ensayos escritos por el afamado autor escocés Robert Louis Stevenson, conocido por obras clásicas como "El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde" y... Leer más

Resumen de “Viajar” por Robert Louis Stevenson

El libro “Viajar” es una colección de ensayos escritos por el afamado autor escocés Robert Louis Stevenson, conocido por obras clásicas como “El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde” y “La isla del tesoro”. En esta recopilación, la faceta ensayística de Stevenson se hace patente, brindando una visión profunda y detallada de su amor por los viajes. Se abordan sus experiencias por diferentes rincones del mundo: desde su Edimburgo natal hasta los extensos paisajes de América, pasando por sus escapadas por el paisaje inglés y sus viajes al continente europeo.

La obra es rica en detalles y en la descripción de las emociones y reflexiones que Stevenson experimenta durante sus travesías. Se entrega una visión que va más allá del simple acto de viajar, convirtiéndose en una exploración del arte de la observación y de cómo los viajes amplían la comprensión humana del mundo. Los ensayos también sirven como una ventana a la época victoriana y la mentalidad de los viajeros de aquel tiempo, ofreciendo una perspectiva histórica y personal sobre la experiencia de explorar territorios desconocidos.

Sinopsis de “Viajar”

En “Viajar”, Stevenson ofrece un vasto espectro de historias, reflexiones y descripciones que surgen de su infinita curiosidad por conocer nuevas tierras y culturas. Los ensayos están tejidos con una narrativa que fusiona la literatura con el conocimiento científico y cultural, mostrando cómo el viaje se convierte en una forma de educación y auto-descubrimiento.

Stevenson no se limita a la mera narración de sus experiencias personales; más bien las utiliza como punto de partida para reflexiones más amplias sobre la naturaleza humana y la búsqueda de sentido en la vida. Con cada ensayo, los lectores son transportados a distintos paisajes y situaciones. Podemos imaginarnos paseando por las calles empedradas de Edimburgo, navegando por los extensos canales del Reino Unido o cruzando el vasto océano hacia América.

El autor relata su fascinación con la diversidad del mundo y sus habitantes, así como la forma en que los viajes influyen y transforman sus percepciones. Stevenson no solo es testigo de los lugares que visita, sino que se sumerge en sus tradiciones y costumbres, destacando la importancia de la empatía y la conexión humana en el acto de viajar.

A lo largo de sus ensayos, se presenta también la dualidad de la aventura: el gozo profundo que puede brindar la exploración de lo desconocido frente a los retos y peligros inherentes a la experiencia viajera. Estos relatos nos invitan a reflexionar sobre la esencia de la aventura y cómo esta puede ser encontrada tanto en la lejanía de tierras extranjeras como en la cotidianidad de nuestros entornos más familiares.

Opinión Personal sobre “Viajar”

La colección “Viajar” de Robert Louis Stevenson es una obra envidiable que no solo sirve como cronista de sus aventuras sino también como guía de reflexión para cualquier alma viajera. El estilo de Stevenson es inconfundible: una prosa lírica y a la vez aguda, que combina la belleza del lenguaje con un ojo perspicaz para el detalle y la caracterización de los lugares y la gente que encuentra.

Esta serie de ensayos es didáctica y cercana, y a la vez rigurosa y precisa, demostrando que Stevenson no solo era un narrador y poeta inolvidable sino también un analista culto del mundo que exploraba. Es fascinante ver cómo, a pesar de los años transcurridos desde su escritura, sus observaciones sobre los viajes y las experiencias humanas continúan siendo relevantes y resonantes en la actualidad.

Lo particularmente hermoso de “Viajar” es su capacidad para inspirar a sus lectores a ver el mundo con nuevos ojos. Stevenson muestra cómo el acto de viajar puede ser tanto una búsqueda externa de nuevos paisajes como una exploración interna del alma del viajero. Sus ensayos no son solamente narraciones de viaje; son meditaciones sobre la vida, la felicidad y la inquebrantable sed de conocimiento que impulsa al ser humano a dejar la comodidad de lo conocido para aventurarse en lo desconocido.

En conclusión, “Viajar” es un testimonio de la pasión de Stevenson por la vida y la aventura, una influencia que anima a tomar riesgos y explorar no solo el mundo físico sino también las profundidades de nuestra propia experiencia. Cualquier lector en busca de inspiración o comprensión de lo que significa verdaderamente viajar encontrará en estos ensayos una riqueza inagotable de sabiduría y belleza. “Viajar”, por tanto, es una obra que ningún aficionado de Robert Louis Stevenson o entusiasta del viaje debería pasar por alto.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.