Descargar Contraluz – Sara Rosenberg

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de "Contraluz" La novela "Contraluz" de Sara Rosenberg ve la luz en un escenario contemporáneo, donde Madrid se convierte en más que un simple telón de fondo; la ciudad se presenta como un entramado de calles donde sus personajes... Leer más

Resumen de “Contraluz”

La novela “Contraluz” de Sara Rosenberg ve la luz en un escenario contemporáneo, donde Madrid se convierte en más que un simple telón de fondo; la ciudad se presenta como un entramado de calles donde sus personajes buscan reconfigurar sus existencias. En este terreno complejo, Griselda, una actriz consumida por el alcoholismo pero profunda conocedora de la obra de Jean Genet, se niega a aceptar un papel pasivo frente al dolor y la injusticia, rebelándose contra aquella idea de la derrota como único final posible.

La historia se desenlaza a raíz de la misteriosa muerte de Jerónimo Larrea, un hombre que eligió Madrid como lugar para recomenzar su vida, pero que se ve atrapado en un destino abrupto y fatal. A partir de su desaparición, se abre un abanico de preguntas que exigen respuestas. La trama nos adentra en un viaje a través de voces múltiples que exploran las complejidades humanas, revelando que lo que parece ser no siempre lo es: así, un suicida puede no ser quien decida su propia muerte, un compañero puede esconder traición, un médico puede estar lejos de ofrecer curación, los lazos fraternos pueden estar resquebrajados, y una borracha puede tener guardados en su memoria retazos de verdad.

“Contraluz” se mueve sinuosamente entre hechos criminales, desvaríos mentales, el arte dramático, las secuelas de la guerra y los hilos corruptos del poder. La injusticia no es solo parte de una nación, sino que es un mal que puede contaminar diversas sociedades. Rosenberg teje una tela donde Argentina y España comparten pesares y luchas que perduran desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días.

Sinopsis de “Contraluz”

Griselda se ve absorbida por una investigación personal que la lleva a cuestionar las circunstancias en torno al fallecimiento de Jerónimo Larrea. Este suceso dispara una serie de eventos que la motivan a adentrarse en las profundidades de la existencia y de las maquinaciones políticas. La novela se concentra en el reflejo de una lucha constante, un no dejarse vencer pese a las adversidades y la demencia que parece acecharla.

Imbuida en las preguntas fundamentales acerca de la vida, la muerte, el poder y la memoria, Griselda convierte la búsqueda de la verdad en un exorcismo de sus propios demonios. Las voces secundarias de la novela trazan un forcejeo constante entre la supervivencia y la impunidad, siendo cada una un espejo distorsionado de la realidad, donde las sombras y las luces ocultan y revelan los verdaderos rostros. “Contraluz” se convierte, así, en una metáfora de esa luz que, al incidir en cierto ángulo, hace posible descubrir lo que no se ve a simple vista.

La novela de Rosenberg se despliega en un camino lleno de indagaciones no sólo sobre un asunto criminal, sino sobre el rol individual frente a las estructuras corruptas del poder. A través de esta búsqueda, se exploran temas como la fragilidad de los vínculos humanos, la traición, la naturaleza esquiva de lo que consideramos real y la ambición desmedida por aferrarse al poder a cualquier precio.

Opinión personal sobre “Contraluz”

“Contraluz”, con su prosa sensible e incisiva, se erige como una obra que no teme adentrarse en los rincones más oscuros de la condición humana. Sara Rosenberg, mediante la figura de Griselda, nos ofrece un personaje complejo que transita entre la lucidez y el delirio de su propia psique. Esta antiheroína, lejos de ser una figura tradicionalmente admirable, se convierte en el conducto a través del cual el lector es llevado a explorar las dinámicas del poder y la injusticia.

La novela es un entramado donde la trama policiaca se entrecruza con reflexiones filosóficas y políticas, algo que podría percibirse como arduo para un lector desprevenido. No obstante, es precisamente dicha complejidad la que dota a “Contraluz” de una riqueza narrativa poco común. Rosenberg hurga en las heridas de dos países marcados por la dictadura y la represión, y lo hace con una habilidad narrativa que consigue fusionar la historia personal con la colectiva.

La voz de Griselda es desgarradora, auténtica y rotundamente poética; es una voz que, pese a su tendencia al colapso emocional, se niega a ser silenciada. En su tenacidad radica uno de los puntos más fuertes del libro, esa resistencia se convierte en un símbolo poderoso de la lucha contra las sombras que aún perduran en nuestra sociedad.

En términos de estructura, la multiplicidad de voces y perspectivas en “Contraluz” podría parecer fragmentaria, sin embargo, es en la suma de estas voces donde la novela encuentra su coherencia. Como piezas de un rompecabezas, cada narración contribuye a la imagen completa, donde la verdad se revela no como un absoluto sino como una amalgama de realidades subjetivas.

En definitiva, “Contraluz” es un monumento literario a la complejidad humana y sociopolítica, una exploración minuciosa de las capas que componen la identidad personal y nacional. La narrativa de Rosenberg se adentra en lo psicológico sin perder de vista la objetividad crítica de la realidad histórica y social. Para aquellos que buscan una lectura que desafía, que propone una introspección tan aguda como amplia, “Contraluz” es, sin duda, una opción a considerar. La obra es un reflejo de cómo, sólo mediante la resistencia y la búsqueda de verdad, puede el ser humano asomarse a las complejidades de su existencia y del contexto que lo rodea. Y así, en esa penumbra que precede a la claridad, el lector termina la última página, comprendiendo que la literatura, en manos de Sara Rosenberg, es más que entretenimiento; es una herramienta de resistencia y revelación.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.