Descargar Intermnemosis – Celia Corral-Vázquez

Género:  

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de "Intermnemosis" por Celia Corral-Vázquez La novela de ciencia ficción "Intermnemosis" de Celia Corral-Vázquez, nos sumerge en un universo futurista afectado por el misterioso declive de una avanzada especie alienígena conocida como las siderales. La trama principal sigue a... Leer más

Resumen de “Intermnemosis” por Celia Corral-Vázquez

La novela de ciencia ficción “Intermnemosis” de Celia Corral-Vázquez, nos sumerge en un universo futurista afectado por el misterioso declive de una avanzada especie alienígena conocida como las siderales. La trama principal sigue a una intrépida mecánica llamada Darsha, quien toma una decisión radical en un intento desesperado por salvar a la humanidad: someterse a una intermnemosis, un procedimiento que permite la transferencia de recuerdos entre diferentes seres. La misión de Darsha es acceder a los recuerdos de la última sideral conocida, con la esperanza de descubrir información crucial que explique la desaparición de su especie y cómo evitar que la humanidad sufra un destino similar.

La historia arranca con un audaz secuestro que pone en jaque a la tripulación de una nave espacial y a la doctora encargada del último espécimen sideral. Mientras las tensiones entre especies crecen, Darsha se debate entre su deber y los riesgos que supone la intermnemosis. Además de las implicaciones políticas y biológicas, esta conexión mente a mente plantea desafíos éticos y personales que deben ser enfrentados tanto por la protagonista como por aquellos a su alrededor.

El desenlace de “Intermnemosis” lleva a los lectores a profundizar en temáticas que rozan la filosofía y la moral, al tiempo que entrelaza la ciencia ficción con una crítica social penetrante. La interacción entre humanos y siderales, y la inesperada introspección que la intermnemosis desencadena en Darsha, se combinan para forzar una revisión de las nociones preconcebidas sobre el “otro”, delineando una trama rica en detalles y emociones.

Sinopsis de “Intermnemosis” por Celia Corral-Vázquez

“Intermnemosis” es la crónica de un futuro lejano donde la humanidad se encuentra en la encrucijada de su existencia, enfrentándose a los enigmas que rodean la misteriosa extinción de las siderales. En medio de este contexto, la protagonista, Darsha, se presenta como una mecánica audaz y comprometida con la causa de entender y salvar a su especie. La oportunidad de hacerlo le llega con el procedimiento de intermnemosis, que le permitirá acceder a los recuerdos de la última sideral y así descubrir qué provocó la desaparición de esta civilización.

Con la nave secuestrada y la doctora junto al último espécimen sideral en peligro, la tensión se intensifica. A través de la intermnemosis, Darsha experimenta un viaje mental en el cual los recuerdos de la sideral se fusionan con los suyos, revelando poco a poco las piezas de un rompecabezas complejo. A medida que la conexión entre las dos mentes se fortalece, los secretos del pasado de las siderales comienzan a emerger, ofreciendo respuestas que podrían tener el potencial de alterar el curso de la historia de la humanidad.

Asimismo, la intermnemosis sirve como vehículo para explorar el trauma, la percepción de las minorías y la inclusividad, así como los problemas ecológicos que son tan relevantes en el mundo de Darsha como en el nuestro. Para la protagonista, la lucha no es solo contra el tiempo y la incomprensión, sino también una batalla interna por mantener su identidad mientras se inmerge en la psique de una criatura completamente diferente. Esta travesía introspectiva conduce a los personajes y al lector a replantearse la importancia del entendimiento intercultural y el respeto hacia la biodiversidad.

Opinión Personal sobre la obra “Intermnemosis”

La autora Celia Corral-Vázquez ha logrado en “Intermnemosis” una obra de ciencia ficción que destaca por su originalidad y profundidad temática. Desde la premisa de la intermnemosis hasta la construcción de un universo complejo y creíble, el libro se presenta como digno merecedor del Premio Ripley que obtuvo. El rico detalle con que se describen tanto los personajes como la ambientación espacial contribuye a una atmósfera inmersiva y convincente.

La narrativa fluida respaldada por un cambio de punto de vista narrativo mantiene al lector enganchado a la trama, que se desenvuelve con naturalidad mientras aborda temas de gran relevancia social. Corral-Vázquez no solo cuenta una historia de ciencia ficción, sino que también plantea importantes reflexiones sobre la inclusividad, el tratamiento de las minorías y la relevancia de las cuestiones ecológicas a través de su ficcionalización en el espacio.

El carácter multifacético de Darsha como protagonista desempeña un papel crucial en la empatía que el lector siente por su causa, y su valentía y dedicación son un testimonio de la fuerza del espíritu humano. A través de ella, el público puede explorar no solo los confines del universo literario sino también los intrincados corredores de la mente humana y alienígena. Asimismo, el tratamiento del trauma y la introspección psicológica que implica la intermnemosis ofrece una capa adicional de complejidad que enriquece la experiencia lectora.

El jurado destacó acertadamente la descripción de los personajes y el cambio de punto de vista narrativo, que sirve como una herramienta para tejer una narración policromática que presenta distintas perspectivas y matices. Es de resaltar cómo la autora presenta los conflictos interiores y exteriores con una sensibilidad que honra la diversidad y la individualidad, ensalzando los matices de cada cultura y ser, sea humano o alienígena.

En cuanto a los aspectos críticos, “Intermnemosis” es un texto que a veces exige del lector una concentración más elevada para seguir el hilo de los complejos planteamientos científico-sociales que ofrece. No obstante, dicha complejidad es, en sí misma, un reflejo de la ambición de la novela por ir más allá de lo superficial y por afrontar la realidad multifacética de los temas que toca. La contribución de este libro al género no se limita al entretenimiento, sino que también actúa como un espejo que nos invita a contemplar nuestra sociedad y potencial futuro con una mirada crítica y esperanzadora.

Por último, la presencia de un prólogo escrito por Verónica Cervilla, ganadora del IV Premio Ripley, añade un valor adicional al volumen, proporcionando contexto y relevancia a la obra dentro del panorama literario de la ciencia ficción y del feminismo editorial. “Intermnemosis” de Celia Corral-Vázquez es, sin duda, una pieza literaria que invita a la reflexión y al diálogo, y una recomendación sólida para aquellas personas interesadas en obras que desafíen los límites narrativos y temáticos de la ciencia ficción contemporánea.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.