Descargar Jacksonismo – AA. VV.

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen del libro "Descargar Jacksonismo" El libro "Descargar Jacksonismo", editado por Mark Fisher, es una colección de ensayos escritos por destacados críticos culturales y musicales que analizan en profundidad la vida y obra de Michael Jackson. Los ensayos se sumergen... Leer más

Resumen del libro “Descargar Jacksonismo”

El libro “Descargar Jacksonismo”, editado por Mark Fisher, es una colección de ensayos escritos por destacados críticos culturales y musicales que analizan en profundidad la vida y obra de Michael Jackson. Los ensayos se sumergen en la complejidad de la figura de Jackson, no solo como un icono de la música pop, sino también como un símbolo de una era que cambió para siempre la forma en que se consume y se vive la cultura a nivel global. Esta compilación sale a la luz justo tras la muerte del artista, un evento que los autores consideran un punto de inflexión cultural y social significativo.

El cuerpo de trabajo de Michael Jackson es abordado desde numerosos ángulos, identificando el impacto de su arte y su vida como reflejos de los cambios significativos en la sociedad neoliberal. Los colaboradores, incluyendo a figuras como Ian Penman, Simon Reynolds, Barney Hoskyns, y Steven Shaviro, no solo rinden homenaje a las contribuciones musicales de Jackson, sino que también exploran la relación entre su figura pública y los aspectos políticos, económicos y mediáticos de la época. El libro estudia el trasfondo de la mercantilización y cómo Jackson se convirtió en una “mercancía universal”, simbolizando la abstracción y dominación del capitalismo globalizado. Además, analiza cómo su presencia mediática y su transformación física resonaron con las temáticas de raza, género y humanidad en la cultura contemporánea.

La obra no se detiene únicamente en la crítica y el análisis; presenta una dimensión más íntima al revelar cómo autores son cautivados y, en ocasiones, confundidos por el misterio que envuelve la carrera y personalidad de Jackson. A través de los escritos se captura una mezcla de fascinación y perturbación que el “Rey del Pop” generó en la audiencia mundial.

Sinopsis de “Descargar Jacksonismo”

“Descargar Jacksonismo” propone un examen detallado y multidisciplinario de la figura de Michael Jackson como un fenómeno cultural que trasciende su faceta de superestrella musical. A través del análisis de reconocidos críticos, el libro argumenta que Jackson representa mucho más que su música y baile icónicos; se convierte en una lente a través de la cual podemos observar los cambios socioculturales, políticos y económicos que se produjeron a finales del siglo XX y principios del XXI.

El libro establece una cronología que comienza en la década de 1980, destacando este período como el inicio de la expansión del neoliberalismo, la globalización y un mundo cada vez más regido por los medios de comunicación masivos. Jackson es presentado como producto y promotor de esta era, donde su imagen y música son consumidas de manera universal. La obra considera cómo su innovadora carrera es paralela al auge de la mercantilización y cómo su propia transformación corporal refleja temas de raza y género que perviven en el discurso contemporáneo.

El concepto del “Jacksonismo” se configura como un análisis detallado que profundiza en las múltiples facetas de Michael Jackson, incluyendo su enigma personal, su espectáculo inigualable y su impactante imagen pública. Asimismo, se destaca la relación de Jackson con figuras de la cultura popular como Peter Pan y Mickey Mouse, interpretadas como símbolos que el artista encarnó y que reflejan la esencia de la cultura de masas y el capitalismo del entretenimiento.

Opinión personal sobre “Descargar Jacksonismo”

La tercera persona sostiene que “Descargar Jacksonismo” es una obra intrigante y reveladora que desmenuza a la perfección la compleja figura de Michael Jackson. Es una lectura que va más allá de los aspectos superficiales de su vida y obra para sumergirse en las profundidades de su impacto cultural y simbólico. El texto se presenta como una lectura obligatoria no solo para los fanáticos de Jackson sino para cualquiera interesado en la cultura pop y los estudios de medios.

Lo notable de este libro es su capacidad de entrelazar la música, la danza y la imagen de Jackson con reflexiones sobre la raza, el género y la identidad en la era contemporánea. Cada ensayo complementa el siguiente, creando un tapestry de ideas que iluminan los temas centrales del “Jacksonismo”. La diversidad de voces y enfoques críticos enriquece la lectura, evitando que se convierta en un simple compendio biográfico o en un análisis superficial de su carrera musical; ofrece en cambio, una exploración socio-política de la figura de Jackson y su relevancia en la cultura globalizada.

Además, la obra puede ser considerada como un homenaje a la pericia artística de Jackson. Aunque critica y cuestiona algunos aspectos de su vida y el impacto mediático que tuvo, el libro permite al lector una apreciación más profunda del “Rey del Pop” como un ícono complejo y multifacético. Sin embargo, el libro no ignora las controversias que rodearon su vida, proveyendo una perspectiva equilibrada que reconoce tanto su genio como sus sombras.

En conclusión, la tercera persona recomienda “Descargar Jacksonismo” como una obra significativa que ofrece perspectivas frescas y eruditas sobre Michael Jackson y su influencia en la cultura contemporánea. El libro captura la dualidad de Jackson como símbolo de la cultura pop y como representación de los más amplios procesos culturales y económicos que marcaron el fin de una era. La colección de ensayos ofrece múltiples capas de interpretación, tanto para aquellos que buscan entender mejor la era de Jackson como para quienes desean apreciar la compleja relación entre la música pop y la sociedad global. En su conjunto, el texto es un tributo a la incomparable figura de Michael Jackson y una reflexión sobre el mundo que él ayudó a definir y que aún continúa moldeando nuestras vidas hoy en día.



Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.