Contenidos
Resumen de “Nueva Dimensión 25”
“Nueva Dimensión 25” es una edición de la revista española de ciencia ficción y fantasía que lleva el mismo nombre, la cual fue fundada por Sebastián Martínez, Domingo Santos y Luis Vigil. Destacada por ser un escaparate de narrativa especulativa, la revista se convirtió en un referente dentro del género en el ámbito hispanohablante. El volumen número 25 de esta serie incluye diversas obras de autores tanto consagrados como emergentes, y abarca una variedad de temas y estilos propios de la ciencia ficción y la fantasía.
La publicación comienza con un editorial titulado “Trazando líneas”, en el cual se establece el contexto actual y las perspectivas de la ciencia ficción. A continuación, Domingo Santos aporta una reflexión crítica sobre los “Libros de SF” del momento, destacando tendencias y lanzamientos notables. La sección “Se piensa” se dedica a reseñas y pensamientos sobre el género, mientras que “Se dice” y “Se escribe” compilan noticias y correspondencia respectivamente.
La sección “Nueva Dimensión MAÑANA” introduce relatos de ciencia ficción y fantasía. “El método suave” de Kenneth Bulmer narra una historia con un enfoque en técnicas innovadoras de control o influencia. “Enigma” de Colin Kapp y “Proceso” de A. E. van Vogt presentan dilemas y procedimientos poco convencionales. Cordwainer Smith contribuye con “Mark Elf”, una pieza en la que la identidad y los roles sociales son cuestionados. “Mercenario” de Agustín A. Córdoba y “Arenas muertas” de Francis Carsac exploran las batallas y los desiertos tanto físicos como emocionales.
Francisco Ruiz Gisbert aporta con “El empleo”, mientras que “Otro verano sin fresas” de Alfonso Bengoechea Miravalles toca temas de nostalgia y cambio. Las historias “Entorno” de Chester S. Geier, “Interludio marciano” de Gene Hunter, y “Las piedras blancas” de Adalberto Cersosimo sumergen al lector en escenarios extraterrestres y situaciones límite. La pieza “La solución final” de R. W. Mackelworth reflexiona sobre extremos éticos, y “Un tal Gibson” de Jean-Raoul Pasquier se adentra en la identidad y el recuerdo. Finalmente, el célebre “La ventana entablada” de Ambrose Bierce cierra el volumen con un clásico tono de suspense y misterio.
Sinopsis de “Nueva Dimensión 25”
“Nueva Dimensión 25” es una revista antológica que se presenta como una amalgama de relatos y escritos que van desde el análisis teórico del género hasta narraciones que empujan los límites de la imaginación. En su estructura, se divide en secciones que primero abordan el estado actual y el futuro de la ciencia ficción a través de editoriales y ensayos, y luego dan paso a una selección de historias que representan la diversidad y riqueza de dicho género.
El editorial inicia la revista estableciendo la dirección y los desafíos enfrentados por los aficionados y escritores del género, planteando preguntas sobre su evolución y relevancia. La sección de reseñas literarias ilumina las tendencias recientes y recomendaciones de lectura, y las noticias y cartas de lectores dan a conocer eventos relevantes y opiniones de la comunidad aficionada.
La colección de relatos de “Nueva Dimensión MAÑANA” es el núcleo de la revista, donde se encuentran obras de ciencia ficción y fantasía que van desde lo post-apocalíptico a lo interstelar, pasando por distopías y realidades alternativas. En ellos se abordan temas como el avance tecnológico y sus consecuencias, dilemas éticos futuristas, la naturaleza humana en contextos extraños y la exploración del cosmos y la psique. Los autores incluyen tanto a escritores consagrados en el género como a nuevas voces que traen enfoques frescos y visiones únicas.
Finalmente, la historia de Ambrose Bierce añade un toque de clasicismo y terror psicológico a la recopilación, brindando un contrapeso a las demás ofertas más orientadas a la ciencia ficción pura, y atrayendo a lectores con una preferencia por el giro siniestro y la aproximación más tradicional al misterio.
Opinión personal sobre “Nueva Dimensión 25”
Desde una perspectiva crítica, “Nueva Dimensión 25” brinda una excelente ventana a la ciencia ficción y la fantasía en la lengua española, con un abanico amplio de estilos y temas que demuestran la versatilidad del género. El enfoque multicapa que ofrece la revista, con secciones destinadas a la reflexión y a la narrativa, provee tanto a los aficionados como a los estudiosos del género un material rico y diverso.
El componente analítico con textos de Domingo Santos y otros colaboradores, otorga una visión introspectiva sobre el estado de la ciencia ficción y contribuye al diálogo sobre su desarrollo y relevancia cultural. Es especialmente valioso para aquellos con interés particular en la evolución de la ciencia ficción en el mundo de habla hispana y sus diferencias y similitudes con la literatura especulativa global.
En cuanto a los relatos incluidos, cada uno ofrece su propio universo y sus propios interrogantes, manteniendo al lector enganchado y expectante página tras página. La diversidad temática y de autores fortalece la antología, permitiendo al lector experimentar múltiples facetas de la ciencia ficción y la fantasía, y quizás, descubrir preferencias y autores que antes no conocía. Vale la pena destacar la inclusión de “La ventana entablada” de Ambrose Bierce, un clásico que enmarca perfectamente el espíritu de misterio que puede ofrecer la ciencia ficción, aunque con un estilo más inclinado hacia el suspense literario del siglo XIX.
Para los entusiastas del género, “Nueva Dimensión 25” es un recordatorio del potencial infinito de la ciencia ficción para explorar lo desconocido y reflexionar sobre la condición humana. Como antología, cumple con su papel de ser un prisma a través del cual se pueden ver los variados colores y matices de un género que, aunque a veces se perciba como nicho, tiene el poder de conectar con un público vasto y diverso.
En conclusión, “Nueva Dimensión 25” es una contribución valiosa al panorama literario de la ciencia ficción y fantasía que no debe ser pasada por alto por los fanáticos de estas narrativas. Su compilación de obras, desde discusiones teóricas hasta historias que exploran las posibilidades de la realidad, crea un tejido complejo y fascinante donde cada hilo es una posibilidad de aventura e imaginación. Los redactores de “Nueva Dimensión” demuestran una vez más la habilidad para reunir contenido de calidad que desafía y deleita, manteniendo vivo el asombro que caracteriza al género, y cuya lectura será sin lugar a dudas una experiencia gratificante para cualquier explorador literario del cosmos de la ciencia ficción y la fantasía.