Descargar Susana y los viejos – Marta Sanz

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de "Susana y los viejos" En la novela "Susana y los viejos" de Marta Sanz, el lector se sumerge en una historia íntima que gira en torno a un acto transgresor: el de una mujer hermosa que recorre con... Leer más

Resumen de “Susana y los viejos”

En la novela “Susana y los viejos” de Marta Sanz, el lector se sumerge en una historia íntima que gira en torno a un acto transgresor: el de una mujer hermosa que recorre con la lengua el cuerpo de un anciano postrado en cama. Este momento íntimo y perturbador percibido por un testigo desencadenará profundas transformaciones en el microcosmos familiar donde se desarrolla la narrativa. La trama no indaga tanto en el porqué de la acción de la mujer, sino en las repercusiones que se derivan de ella, enfocándose en el impacto emocional y los lazos que se tensan o se rompen a raíz de lo acontecido.

El drama se desarrolla dentro de una familia aparentemente convencional, pero conforme se desenvuelve la historia, la autora explora las complejas relaciones entre las generaciones, las luchas de poder y los conflictos sexuales o de clase. Marta Sanz pone en evidencia la fragilidad de las convenciones sociales y cuestiona la doble moral reinante, destacando cómo dichas normas influencian y, a veces, confinan la experiencia humana.

A través de una narración que se entrelaza con las historias de tres generaciones de hombres y mujeres, la novela presenta personajes femeninos que desafían los estereotipos y expectativas impuestos por los hombres en sus vidas. Estas mujeres se caracterizan por su libertad, racionalidad y civilización extrema, atributos que, paradójicamente, las obligan a actuar con una ferocidad contraria a los preceptos de conformidad y pasividad habitualmente asociados a su género.

Sinopsis de “Susana y los viejos”

“Susana y los viejos” se nos presenta como una novela coral, narrada desde distintas voces y perspectivas, que ilustra las tensiones que nacen en el seno de las relaciones familiares, amorosas y sociales. La historia comienza con una escena disruptiva: una mujer, Susana, lleva a cabo un acto de índole sexual con un anciano enfermo, acción que alguien observa y que actúa como detonante de los sucesos que seguirán.

A partir de este evento, el libro explora el juego de espejos que se establece entre lo privado y lo público, entre lo que se espera de cada uno y lo que verdaderamente sienten y desean los involucrados. Las acciones de Susana pondrán en tela de juicio las relaciones de poder, el carácter sacrificial de las mujeres en su entorno familiar, y cómo los hombres de esta historia se aferran a una imagen distorsionada y estereotipada de la feminidad que resulta restrictiva y alienante.

Conforme avanza la narrativa, se despliega un amplio abanico de personajes y perspectivas que revelan la tensión entre las expectativas sociales y el deseo individual. Se desatan así conflictos generacionales que sacuden las bases de la aparente estabilidad de los personajes, forzándolos a enfrentar sus verdaderas naturalezas y las complejidades de sus elecciones. La novela se sumerge en la psicología de sus personajes, explorando profundamente sus motivaciones, deseos reprimidos y las formas en que manejan el poder y la vulnerabilidad.

Opinión personal sobre “Susana y los viejos”

La obra de Marta Sanz logra capturar al lector con su prosa rica y su acercamiento desinhibido a temas que son a menudo considerados tabú. “Susana y los viejos” es una novela que no teme ahondar en la complejidad de los afectos humanos, las conjuras domésticas y los esquemas de poder que se tejen en las tramas de las relaciones familiares y amorosas. Su habilidad para desentrañar la condición humana y la facilidad para dar voz a una multiplicidad de personajes y sus conflictos internos hacen de esta obra un relato vibrante y desafiante.

Un aspecto particularmente destacable de la novela es su capacidad de trascender una historia aparentemente sencilla y elevarla a una reflexión mucho más amplia sobre la moral, la libertad y los roles de género. Sanz no se contenta con narrar un suceso, sino que lo utiliza como un prisma a través del cual podemos observar las diversas facetas de la sociedad contemporánea y, más aún, cuestionar las normativas que la rigen.

Desde una perspectiva crítica, la novela podría ser vista como un comentario mordaz sobre la cultura y los valores tradicionales que todavía prevalecen en muchas sociedades. Los personajes femeninos de Sanz, que luchan por definirse fuera de los límites que les ha impuesto una estructura patriarcal, son un testimonio de la necesidad de redefinir la feminidad y la autonomía de la mujer en un mundo que sigue siendo profundamente desigual.

“Susana y los viejos” es también una obra que interpela al lector sobre sus propias percepciones y prejuicios, invitándolo a contemplar la posibilidad de que el amor y la libertad pueden manifestarse de formas que a menudo se alejan de los ideales románticos convencionales. La novela es un llamado a considerar la fuerza que puede surgir cuando uno se enfrenta a la tiranía de las convenciones y el coraje necesario para vivir una vida auténtica y sin arrepentimientos.

En conclusión, esta novela de Marta Sanz es una exquisita exploración de las dinámicas humanas, una narración audaz que no tiene miedo de explorar la oscuridad y la luz de la psique humana. “Susana y los viejos” es un claro desafío a la idea de que el amor es una negación de uno mismo o una debilidad y, en su lugar, se posiciona como un acto de valentía y resistencia. Sin duda, la obra consigue establecer un diálogo con el lector que perdura mucho después de haber terminado la última página.



Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.