Descargar Tiempo que fue – Ian McDonald

Formatos: PDF, EPUB, MOBI

Resumen de "Tiempo que fue" "Tiempo que fue", escrito por Ian McDonald, es una narrativa que explora la intensidad del amor y la tragedia en medio de los conflictos de la Segunda Guerra Mundial. La historia se centra en Tom... Leer más

Resumen de “Tiempo que fue”

“Tiempo que fue”, escrito por Ian McDonald, es una narrativa que explora la intensidad del amor y la tragedia en medio de los conflictos de la Segunda Guerra Mundial. La historia se centra en Tom y Ben, dos hombres que se encuentran y se enamoran durante un momento en el que su relación es no solo imprudente sino también prohibida. Unidos por su trabajo en un proyecto secreto del gobierno británico, cuyo objetivo es camuflar puntos estratégicos para que no sean detectados por los radares alemanes, ambos personajes experimentan una conexión profunda que se forja tanto por la pasión compartida, como por el peligro constante que significa el contexto bélico en el que se encuentran.

El núcleo de la trama gira en torno al desarrollo y la eventual falla del proyecto secreto, un giro que altera la vida de los dos amantes de manera irreversible. El destino de Tom y Ben se sella cuando el proyecto experimenta un error catastrófico. Se les presume muertos luego de que desaparecen sin dejar rastro y sus cuerpos nunca son encontrados, dejando un velo de misterio sobre lo que verdaderamente ocurrió.

A lo largo de la historia, la presencia omnipresente de los libros actúa como piedra angular para los protagonistas. Los libros no solo ofrecen un refugio y una forma de conexión entre Tom y Ben, sino que también se convierten en un símbolo de su amor y, paradójicamente, un instrumento de su eventual desgracia. La obra de McDonald, rica en matices y ambientación, lleva a los lectores a través de una época donde la guerra y la censura se entrelazan con el poder del amor y la literatura.

Sinopsis de “Tiempo que fue”

El libro “Tiempo que fue” se inicia con Ben y Tom, quienes se encuentran en medio de la Segunda Guerra Mundial, trabajando en un proyecto de guerra electrónica. En un mundo sumido en el caos, donde el amor homosexual es un crimen, ambos hombres forman un vínculo especial, escondiendo su amor de la sociedad y convirtiendo cada encuentro en un preciado secreto. Este amor prohibido nace y se nutre en la sombra de su labor clasificada, lejos de los ojos del mundo exterior y del inclemente juicio social de la época.

Después de un tiempo inmersos en un intenso trabajo, la tragedia golpea cuando el proyecto de camuflaje engaña a los radares germanos de un modo catastrófico. En un evento misterioso, Ben y Tom son borrados de la existencia, su desaparición es tan repentina y completa como el proyecto en el que habían puesto tanto de sí mismos. Los cuerpos de los amantes nunca son hallados, generando preguntas sin respuestas y dejando tras de ellos tan solo el eco de su amor.

La novela alterna entre los momentos íntimos y la tensión palpable de vivir un amor prohibido en un tiempo de peligro y suspicacia. El lector se sumerge en la atmósfera de la época, rodeado de libros que juegan un papel trascendental en la relación de los personajes. Estos textos no solo son fuentes de conocimiento y consuelo, sino también de inspiración y amparo para los amantes. Sin embargo, como arma de doble filo, los libros también conducen a la pareja por el camino hacia su perdición.

Al concluir, “Tiempo que fue” despliega una narración que aborda temas de amor, pérdida, sacrificio y el papel trascendental de la literatura en la vida de las personas. La resolución del misterio que envuelve a Tom y Ben mantiene una nebulosa incertidumbre, ofreciendo una reflexión sobre las marcas indelebles que el amor y la guerra dejan en la historia humana.

Opinión personal sobre “Tiempo que fue”

La novela “Tiempo que fue” de Ian McDonald es una conmovedora y compleja obra que sumerge al lector en los abismos del amor humano en contextos adversos. McDonald logra tejer una historia que es al mismo tiempo íntima y épica, llevando a quien la lee por un viaje a través de la tormentosa época de la Segunda Guerra Mundial, pero lo hace desde una perspectiva muy particular. El amor entre Tom y Ben es descrito con una exquisitez tal que resuena con verdad y emoción a lo largo del libro, sirviendo como un testamento de la resistencia del espíritu humano.

El uso de los libros como elemento fundamental en la trama es una elección rica y significativa. Funcionan como metáfora del conocimiento, el escape y la conexión, enlazando a los protagonistas no sólo entre sí, sino con un mundo más amplio de ideas y sentimientos. Algo interesante de la novela es cómo estos mismos objetos que ofrecen consuelo y significado son también los que, en última instancia, juegan un papel en el inesperado giro de los eventos. Esta dicotomía realza la narrativa, dotándola de una profundidad filosófica respecto a la naturaleza del amor y las consecuencias de la pasión.

Si bien la novela aborda el tema del amor homosexual durante una época de guerra, lo hace de manera que evita caer en clichés o simplificaciones. El contexto histórico está bien investigado y se presenta con gran atención al detalle, lo que añade autenticidad a la trama y a la lucha de los personajes. La elección de no resolver completamente el misterio de la desaparición de Tom y Ben es, por una parte, frustrante, pero también intrigante. Deja un espacio para la imaginación del lector y se alza como un recordatorio de las numerosas historias anónimas de la guerra que permanecen sin contarse.

En última instancia, “Tiempo que fue” es una obra que resuena con la urgencia del amor que desafía las convenciones y las circunstancias. La prosa de McDonald es elegante y evocativa, capaz de transportar al lector en tiempo y lugar. Es una historia que celebra el coraje de amar en tiempos de oscuridad y la inquebrantable esperanza por un futuro donde tales amores no solo sean posibles, sino que florezcan abiertamente. La belleza de la relación, el dolor de la pérdida y la potencia de lo no dicho se combinan para crear una experiencia literaria emotiva y duradera.

Para aquellos que buscan una historia que desafíe el corazón y la mente, y que estén dispuestos a explorar las duras realidades del amor en tiempos de guerra a través de una lente inusitada y cargada de significado literario, “Tiempo que fue” es una obra imprescindible. Presenta un testimonio de resistencia y desesperación, pero también de la capacidad del amor y la literatura para trascender las barreras del tiempo y la tragedia. En resumen, es una novela que, como los libros que tanto significan para sus personajes, perdura en el tiempo y se instala en la memoria del lector.


Raquel es licenciada en Periodismo en la UCM. Desde pequeña, ha sido una ávida lectora y siempre ha disfrutado de sumergirse en mundos imaginarios a través de las páginas de un libro. Además, le encanta explorar nuevos lugares y culturas, y ha tenido la oportunidad de viajar a varios países en diferentes continentes. Actualmente, trabaja como redactora web y sigue descubriendo nuevos libros y lugares fascinantes.